Protestas y marchas afectarán a Bogotá entre el 19 y el 23 de noviembre: estos son los horarios y lugares de las concentraciones

Diversas concentraciones sociales y culturales, junto a bloqueos en puntos clave, podrían afectar la circulación y la conectividad urbana

Guardar
La Secretaría Distrital de Gobierno
La Secretaría Distrital de Gobierno acompañará las manifestaciones en Bogotá para garantizar el derecho a la protesta y la convivencia pacífica - crédito Luisa González/ REUTERS

Las actividades programadas en Bogotá durante la semana del 18 al 23 de noviembre alterarán la circulación en varios sectores, con eventos que combinan protestas, marchas y manifestaciones culturales.

La Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) anunció que estas manifestaciones contarán con el acompañamiento de su equipo de gestoras y gestores de diálogo social, convivencia y derechos humanos, con el propósito de asegurar el ejercicio del derecho a la protesta y la convivencia pacífica.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Entre los principales focos de atención, se anuncian bloqueos viales en puntos estratégicos, llamados a la movilización pacífica y recomendaciones para quienes transiten por la ciudad en estos días.

El cronograma de manifestaciones inicia el miércoles 19 de noviembre con la jornada más temprana protagonizada por vendedores informales de la localidad de Suba, quienes empezaron un plantón a las 6:00 a. m. en la autopista Norte con calle 191. La protesta buscará visibilizar sus demandas y se prevé afectación significativa en esa zona.

La Secretaría Distrital de Gobierno
La Secretaría Distrital de Gobierno acompañará las manifestaciones en Bogotá para garantizar el derecho a la protesta y la convivencia pacífica - crédito Nathalia Angarita/REUTERS

Durante el mismo día, la comunidad universitaria tomará el relevo con dos eventos. A las 8:00 a. m., estudiantes de la Universidad Distrital - Sede ASAB realizarán un acto cultural de protesta en repudio a la aspiración de José Lizcano y Pablo Garzón al cargo de rector de la universidad.

Según la SDG, esta actividad podría interferir en la movilidad de los alrededores. Más tarde, la Sede Macarena organizará, a partir de las 11:30 a. m., una marcha estudiantil.

Por su parte, el municipio de La Calera (Cundinamarca) será escenario de una protesta centrada en la actualización del catastro. Los bloqueos, que serán completos, afectarán el cruce de la clínica Divino Salvador, la entrada a la Vereda El Hato y la zona conocida como Aurora Baja.

En cuanto a la agenda del jueves 20 de noviembre, resalta la convocatoria de un plantón contra la violencia infantil a las 10:00 a. m. en la Plaza de Bolívar, liderado por Aldeas Infantiles SOS. La actividad, de corte cultural y reivindicativo, anticipa una considerable afluencia de público en el corazón administrativo de la ciudad.

El viernes 21 continúa marcada por la participación estudiantil, con dos eventos centrales: uno cultural, bajo el nombre 21N, tendrá lugar a las 9:00 a. m. en la Universidad Pedagógica Nacional; otro, la “Movilización 21N”, partirá al mediodía desde la entrada principal de la Universidad Nacional sobre la Calle 26, también convocada por organizaciones estudiantiles.

El viernes 21 de noviembre,
El viernes 21 de noviembre, la Universidad Pedagógica Nacional y la Universidad Nacional serán epicentro de eventos culturales y marchas estudiantiles bajo el lema 21N - crédito Luisa Gonzalez/REUTERS

La jornada del sábado 22 se mantendrá sin convocatorias de movilización, de acuerdo con la información oficial, pero el domingo 23 concentrará buena parte del dinamismo social de la semana. A las 6:00 a. m., la Plaza de Bolívar acogerá un performance por el Día Nacional del Guarda de Seguridad. Una hora después, la calle 19 con carrera 4 será el punto de encuentro para el Festival por la vida, en memoria de Dilan Cruz.

Seguirá, a 10:00 a. m., un plantón denominado “Colombia honra a la fuerza pública” en el Cantón Norte. Finalmente, a las cuatro y media de la tarde, la Diagonal 39 Bis #14–52 dará inicio a la Movilización Juvenil por la Paz.

Recomendaciones

Ante este panorama, la Alcaldía de Bogotá pidió a la ciudadanía estar atenta a los anuncios de la SDG y la Secretaría de Movilidad, además de planificar rutas alternativas y, en caso de sumarse a las protestas, participar en ellas bajo el desarrollo pacífico y respetando el derecho de todos a movilizarse.

“La ciudadanía debe mantenerse informada y planear sus desplazamientos con antelación”, instó la autoridad.

La Alcaldía de Bogotá recomienda
La Alcaldía de Bogotá recomienda informarse por canales oficiales y planificar rutas ante posibles bloqueos y altos flujos vehiculares durante las jornadas de protesta - crédito Mónica Hernández/Alcaldía de Bogotá

Las actividades contarán, tal como lo afirmó la SDG, con la presencia de gestoras y gestores de diálogo, convivencia y derechos humanos, quienes velarán por el desarrollo ordenado de cada movilización y por la protección de los derechos fundamentales de quienes se manifiesten y del resto de la población.

Más Noticias

EN VIVO Junior vs. Medellín, minuto a minuto de los cuadrangulares de Liga BetPlay en directo: partido intenso en Barranquilla

Abriendo el grupo B, los dirigidos por Alfredo Arias quieren demostrar que son candidatos al título contra el mejor equipo de la reclasificación y que posee el “punto invisible”

EN VIVO Junior vs. Medellín,

Las reinas que no clasificaron: así fue la racha colombiana que se quedaron ‘pegadas’ en Miss Universe

Durante más de dos décadas, varias representantes del país llegaron al concurso con altas expectativas, pero terminaron fuera del primer corte. Esta es la radiografía año por año de las colombianas que no lograron avanzar en el concurso

Las reinas que no clasificaron:

Gobernador de Cundinamarca confirmó la identidad del cuerpo hallado en Tibacuy: corresponde a Manuela Sofía Villota

Equipos de emergencia mantienen operativos para localizar a Ana Lucía Villota Escandón y Teresa Escandón, desaparecidas tras la avalancha que devastó viviendas y obligó a la reubicación de familias del departamento

Gobernador de Cundinamarca confirmó la

De la Espriella propone construir megacárceles “donde no entre ni la señal de la Santa Cruz”: así busca frenar la extorsión

El precandidato presidencial pretende garantizar que los criminales estén custodiados en centros de reclusión con condiciones de aislamiento extremo, para impedir que continúen delinquiendo

De la Espriella propone construir

Petro llevará a ‘Iván Mordisco’ ante la Corte Penal Internacional por reclutamiento de menores: “Un criminal de guerra”

El presidente señaló que las acciones del líder del Estado Mayor Central (EMC), que involucran el uso de menores de edad para la lucha armada, constituyen una grave transgresión a los derechos internacionales

Petro llevará a ‘Iván Mordisco’
MÁS NOTICIAS