
La Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) publicó en sus redes sociales un duro mensaje sobre la fuerte polémica sobre las operaciones militares avaladas por el Gobierno en las que habrían resultado muertos menores reclutados por los grupos al margen de la ley, según reportes de Medicina Legal y la Defensoría del Pueblo.
Con esta postura, la institución no gubernamental dio a conocer que lanzará un campaña en contra del reclutamiento armado de menores por parte de grupos guerrilleros.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En la página oficial de la entidad se leyó: “Los derechos de los niños, niñas y adolescentes deben protegerse en todo momento. Sin importar la circunstancia, nunca deberían ser involucrados o afectados por el conflicto. Este jueves presentaremos nuestra campaña #DesarmaTuIndiferencia. Es urgente poner fin al reclutamiento”.
La imagen que acompañó la publicación contiene este texto: “El reclutamiento y utilización de niños, niñas y adolescentes en el conflicto armado es un crimen bajo el derecho nacional e internacional. Desarma tu INDIFERENCIA”, como parte del mensaje de la campaña que lanzarán el 20 de noviembre.

La Fiscalía investiga muerte de menores reclutados en operativos contra disidencias armadas
La Fiscalía General de la Nación, por su parte, informó que inició una investigación por la muerte de 15 menores de edad durante operaciones militares realizadas contra la estructura de alias Iván Mordisco en los departamentos de Guaviare, Amazonas y Arauca.
Medicina Legal confirmó que los decesos ocurrieron entre agosto y noviembre dentro de operativos de seguridad contra esos grupos armados.

La Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos de la Fiscalía busca establecer las circunstancias específicas en las que varios niños, niñas y adolescentes resultaron reclutados y posteriormente fallecieron en ataques y bombardeos dirigidos a las disidencias.
Los reportes tanto de Medicina Legal como de la Defensoría del Pueblo informó que parte de estos menores estaban reportados como desaparecidos o víctimas de reclutamiento forzado en las comunidades.
De acuerdo con un reporte de W Radio, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses tramitó casos en diferentes operativos: en la vereda Nueva York, Guaviare, la entidad recibió ocho cuerpos el 26 de agosto, siete plenamente identificados y uno sin identificar; tres correspondían a menores de edad.
En otro dispositivo militar del primero de octubre en Puerto Santander, Amazonas, llegaron al Instituto cuatro cuerpos, todos de menores plenamente identificados. La operación más reciente, desarrollada el 13 de noviembre en la vereda La Esmeralda, municipio de Puerto Rondón, Arauca, derivó en el ingreso de ocho cuerpos, de los cuales uno era menor, según el parte oficial.

El director del Instituto Nacional de Medicina Legal, Ariel Emilio Cortés Martínez, comunicó que el 12 de noviembre, derivado de bombardeos ordenados por el gobierno en la vereda Itilla del municipio de Calamar, llegaron veinte cuerpos, de los que dieciséis permanecen identificados y cuatro aún sin identificar; entre ellos había cuatro mujeres y tres hombres menores de edad.
Las fuerzas armadas han centrado sus recientes operaciones en el desmantelamiento de la estructura de ‘Iván Mordisco’, considerada una de las fracciones más activas y con mayor incidencia en el reclutamiento de menores en la región, según fuentes oficiales consultadas por W Radio. El impacto en las comunidades ha generado preocupación, especialmente en Cauca, donde persiste el temor ante la continuidad del reclutamiento forzado por parte de grupos armados al margen de la ley.
Autoridades avanzan en la ubicación de los familiares de las víctimas para recolectar información y facilitar la entrega de los cuerpos identificados por Medicina Legal. La Fiscalía, por su parte, instruyó al equipo de expertos del CTI para reconstruir el contexto de cada caso y determinar las cadenas de responsabilidad.
“El Instituto ha podido determinar que 15 de los cuerpos corresponden a menores de edad como resultado de los análisis forenses realizados desde el mes de agosto”, precisó Cortés Martínez, director de Medicina Legal.
Más Noticias
Crece la polémica entre Day Vásquez y Nicolás Petro tras amenaza de filtración de fotos íntimas
Luego de un mensaje anónimo que aseguraba tener fotos íntimas de Vásquez, ella respondió en redes con capturas de pantalla de conversaciones con Nicolás Petro

Gustavo Petro habría recibido información ‘vieja’ de alias Runcho, al que catalogó como el jefe de Iván Mordisco: “Se indaga si son ciertas las versiones”
Fuentes oficiales confirmaron que la Fiscalía será notificada sobre la segunda versión recibida por el presidente, mientras se indaga si un aliado de alias Otoniel filtró los datos para desinformar al Gobierno

Resultados de la Lotería del Chontico día de hoy, jueves 20 de noviembre
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del sur del país

Nacional vs. América de Cali EN VIVO, fecha 1 del cuadrangular A de la Liga BetPlay: hay clásico en el Atanasio Girardot
En menos de una semana se repite el partido entre el equipo verdolaga y los Diablos Rojos, de Cali, pero esta vez en el Atanasio Girardot, de Medellín

Propusieron que Jennifer Pedraza encabezara la lista de la Coalición Ahora Colombia al Senado, según Jorge Robledo
Voceros de Dignidad & Compromiso sugirieron que la actual representante, reconocida por su labor en el Congreso, lidere la lista de candidatos al Senado en las elecciones legislativas de 2026



