
La tiktoker conocida como Fernanda Muelitas encendió el debate en las redes sociales luego de denunciar públicamente que no le permitieron el ingreso a Clandestino, la reconocida discoteca de Bogotá asociada al influencer colombiano Yeferson Cossio, durante la noche del sábado 15 de noviembre.
A través de una serie de videos publicados en Tiktok, la joven calificó el hecho como un acto de “clasismo”, asegurando que el establecimiento habría usado supuestos filtros visuales para seleccionar quién podía entrar y quién no.
Según relató, ella y su grupo de amigos llegaron a la discoteca cumpliendo, en su opinión, con los requisitos habituales de vestimenta y presentación exigidos en este tipo de lugares. Sin embargo, pese a ello, les negaron el acceso sin una explicación clara.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“La discoteca de Yeferson Cossio, Clandestino, son unos clasistas. No vengan ahí. No dejan entrar a la gente. Dizque que te miran por una cámara con rayo láser, como si la plata de uno no valiera”, expresó visiblemente molesta en el primer video donde denunció lo ocurrido.
La tiktoker insistió en que tanto ella como sus acompañantes iban “bien vestidos”, y que incluso algunos del grupo llevaban atuendos formales, mientras que otros vestían tenis.
No obstante, aseguró que este detalle no podía ser la razón del rechazo, pues grabó un video donde se ve a varias personas saliendo del establecimiento también usando tenis.
“Aquí mal vestidos no venimos y pobres tampoco. Desquiciado, esquizofrénico, enfermo. Cuidadito, que en esta discoteca son clasistas”, añadió en uno de los videos posteriores, en los que reiteró su inconformidad.
En sus publicaciones, Fernanda cuestionó directamente a Yeferson Cossio, insinuando que el trato podría deberse a prejuicios hacia ella o hacia su grupo.
“¿Es que Yeferson Cossio nos tiene en la mala? ¿Nos ves cara de pobres o cómo es?”, dijo, afirmando que la situación había sido humillante y que el establecimiento habría actuado de manera discrecional y discriminatoria.
La tiktoker también señaló que, según su percepción, la discoteca podría estar priorizando el acceso de personas famosas, millonarias o relacionadas con el círculo social del influencer y le pidió que parara la publicidad sin aclarar que no es un espacio abierto para todo el público.
“Que Yeferson Cossio diga si esto es una discoteca solo de millonarios o solo pueden venir los amigos famosos de él porque aquí mal vestidos no venimos y pobres tampoco... Yo invito a Yeferson Cossio a que no le haga publicidad porque lo antoja a uno de ir, porque en realidad yo quería conocer el lugar”, expresó, pidiendo claridad sobre los criterios reales de admisión.
Más tarde, en un video adicional, Fernanda reflexionó sobre la reacción de algunos usuarios que defendieron el derecho de admisión del lugar.
Aunque reconoció que este derecho existe, afirmó que no puede convertirse en un mecanismo para excluir a personas sin razones objetivas.
“Reservarse el derecho de admisión no es ‘no entras porque no me da la gana’. Tú tienes que cumplir unos ciertos requisitos que nosotros sí cumplíamos. Por eso digo, eso es clasismo disfrazado”, manifestó Fernanda.
La tiktoker también criticó la presunta existencia de un escáner o cámara que, según dijo, determina quién puede ingresar.
“No sé si el escáner mira si estás reportado en Datacrédito, si llevas tarjetas de crédito o cuánta plata tienes en el bolsillo, pero una cámara es la que decide si tú entras o no”, afirmó, cuestionando la supuesta tecnología utilizada por el equipo de seguridad.
Finalmente, Fernanda declaró que su percepción sobre el influenciador cambió a raíz de lo sucedido: “A mí Yeferson Cossio se me cayó el palo de patillas porque yo lo admiraba. La humildad y el profesionalismo se reflejan en cómo tratas a las personas”, dijo.
Hasta el momento, según lo publicado en sus redes sociales, la tiktoker no ha recibido una respuesta directa por parte de Cossio o del equipo de Clandestino, pero la polémica continúa generando debate sobre los límites del derecho de admisión, el trato en establecimientos nocturnos y la delgada línea entre selección y discriminación, mientras que otros comentan a favor de la discoteca y de Yeferson Cossio.
Más Noticias
Gobernador del Cauca envió dura carta a Petro solicitando ayuda para acabar con enfrentamientos: “No podemos enfrentar solos una crisis que es nacional”
Más de 17 atentados en dos semanas han desbordado la capacidad de respuesta institucional, mientras Octavio Guzmán pide refuerzos militares y protección para la población ante la escalada de violencia

Dian no podrá embargar cuentas de Reficar por decisión de un juzgado
La autoridad fiscal debe abstenerse de ejecutar medidas contra la refinería, luego de que la justicia considerara inminente el riesgo de daño irreversible mientras se resuelve el litigio tributario

María José Pizarro reaccionó a la decisión de la Corte Suprema de mantener proceso contra Miguel Polo Polo: “Nos vemos en la justicia, congresista”
El alto tribunal rechazó la solicitud de anulación presentada por la defensa del congresista, quien enfrenta cargos por hostigamiento tras publicaciones en redes sociales

Colombiano preso en EE. UU. pide ser deportado tras ocho meses detenido: esta es su historia
Aunque gestionaba sus documentos para permanecer en Estados Unidos de manera regular, lo detuvieron mientras trabajaba en un servicio de transporte

La Segura emociona al mostrar la primera Navidad de su hijo Lucca con una decoración especial: “Mi época favorita del año”
La ‘influencer’ compartió el entusiasmo por la llegada anticipada de la Navidad a su casa, marcando el comienzo de una nueva etapa llena de momentos en familia junto a su pequeño hijo



