
Después del ataque registrado en la madrugada del 15 de noviembre de 2025 en el corregimiento de Mondomo, zona rural de Santander de Quilichao, Cauca, la comunidad sufrió graves daños materiales y un ambiente de temor generalizado.
La ofensiva que se responsabilizó por parte de las autoridades a las disidencias de las Farc bajo el mando de alias Iván Mordisco, también dejó un video que se ha hecho viral en redes sociales por mostrar cómo un soldado del Ejército Nacional arriesgó su vida para evitar que siguiera la arremetida. Para esto disparó en reiteradas ocasiones contra lo que sería un dron.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El video se conoció en la cuenta de Facebook del portal Meridiano Regional y en menos de 20 segundos se alcanza a dimensionar un poco los momentos de terror y zozobra que vivieron los uniformados.
Los criminales bajo órdenes de “Iván Mordisco” atacaron con explosivos la subestación de Policía, destruyendo más de cincuenta viviendas y comercios, según reportes preliminares del Ejército Nacional y testimonios locales.
Durante el hostigamiento, un helicóptero militar destinado a reforzar la seguridad fue impactado, lo que obligó a su aterrizaje en tierra y limitó el apoyo aéreo.
Estos hechos generaron pánico entre los habitantes de Mondomo, quienes captaron en video los movimientos de la aeronave bajo fuego.
Al menos dos civiles sufrieron lesiones menores, mientras la fuerza pública solicitó refuerzos ante la persistencia de los combates en zonas rurales, especialmente en el sector de San Pedro.
La situación provocó el cierre total de la vía Panamericana en el área afectada, debido a la presencia de artefactos explosivos, restringiendo el tránsito hacia ciudades como Cali. A pesar del riesgo latente, algunos residentes intentaron continuar sus desplazamientos por motivos de necesidad vital.
Las imágenes posteriores al ataque muestran calles cubiertas de escombros y viviendas prácticamente demolidas, y a raíz de la reacción del soldado valeroso ha sido calificado por los mismos usuarios en redes con su comentarios como un “héroe de la Patria”.
Entre los locales más afectados se encuentran una panadería y una agroveterinaria.
Ciudadanos del corregimiento colaboraron en remover restos de las estructuras dañadas, mientras otros vídeos evidencian la presencia de presuntos integrantes armados de las disidencias. Las detonaciones se registraron incluso en las inmediaciones de la iglesia, lo que incrementó la preocupación de los habitantes y forzó la suspensión de la mayoría de las actividades comerciales planeadas para la jornada.
El periodista Julio Correa, originario de Santander de Quilichao, le explicó en diálogo con el diario El País de Cali que los ataques incluyeron el uso de explosivos lanzados desde drones y ráfagas continuas de fusil, seguidas por la activación de varias cargas en los alrededores de la estación policial.
“Los guerrilleros están por todos lados, y mientras accionan sus fusiles contra la subestación, otros están activando cargas explosivas tras ubicarla cerca a la subestación, por eso las explosiones causan bastante temor entre la comunidad, la cual ahora está en máxima alerta”, relató Correa al medio.

En respuesta al ataque, la fuerza pública reforzó su presencia en la zona y activó protocolos de emergencia.
Además, la escalada de violencia en el departamento de Cauca se agravó por otros incidentes, como los enfrentamientos en Balboa, donde militares resultaron heridos y un soldado fue secuestrado por la estructura Carlos Patiño, también parte de las disidencias.
Mediante un comunicado, la Tercera División del Ejército condenó el secuestro y apeló a organismos humanitarios para acompañar el rechazo a estos hechos, recalcando el reclamo por la vida del uniformado y el impacto de las acciones armadas sobre la población civil y vulnerable.
A su vez, el gobernador de Cauca, Octavio Guzmán, repudió públicamente las acciones violentas y reiteró el compromiso de la comunidad con la paz y la justicia social.
“La criminalidad no definirá nuestra vida ni nuestro futuro. El Cauca progresa con determinación: somos campesinos, indígenas y afros que seguimos adelante con la paz y la justicia social”, afirmó el mandatario local en sus declaraciones.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Ella es la amiga de Verónica Alcocer a la que Gustavo Petro le hizo transacciones bancarias, según la Uiaf
La Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf) exhibió los altos gastos y transacciones del presidente Gustavo Petro entre 2023 y 2025

Como “manzanas podridas”, sargento (r) del Ejército calificó a dos uniformados que habrían ejercido “abuso de autoridad” en tienda de Bogotá
El caso se presentó en un local ubicado en la localidad de Suba

Fecha límite para cambiar su puesto de votación para las elecciones presidenciales de 2026 en Colombia
Ya está en marcha el proceso para quienes deseen modificar su lugar de votación antes de las elecciones presidenciales de 2026 en Colombia




