En los últimos años, Netflix se ha interesado en varias historias registradas en Colombia para sumarlas en su catálogo de producciones que han sido exitosas en la región.
De esa forma, el asalto a un banco de la República, el secuestro de un avión comercial perpetrado por dos extranjeros disfrazados de guerrilleros, o crímenes como las muertes de Andrés Colmenares y Mauricio Leal, hicieron parte de los productos que se han estrenado en la plataforma de streaming.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Siguiendo con esta tendencia, el 4 de diciembre se estrenará Estado de fuga 1986, una serie que se basa en la masacre de Pozzetto, en la que el exmilitar Campo Elías Delgado Morales asesinó a 29 personas en un reconocido restaurante de Bogotá.
Se trata de un guion basado en el hecho, protagonizado por Jeremías Salgado, que será interpretado por Andrés Parra.

Salgado es un veterano de guerra que tiene su mente aún en el conflicto que vivió, lo que llama la atención del escritor Camilo León (José Restrepo) que se involucra en la vida del sujeto que días más tarde perpetrará una masacre.
Tras estar cerca de Salgado durante varias semanas, Camilo León descubre que su mentor fue el que perpetró la masacre en la que murieron 25 personas. Gran parte de la serie profundiza los días previos del crimen y las reflexiones del joven sobre qué tan cerca estuvo de participar del hecho.
Otro personaje destacado es el de Indira Quinchía (Carolina Gómez), una investigadora que busca reconstruir todo lo que se registró el 4 de diciembre de 1986 en el restaurante San Marzino (Pozzeto).

La serie, que se estrenará en la misma fecha que se cumplen 39 años de la tragedia, fue dirigida por Carlos Moreno y Claudia Pedraza; además, incluye la producción de Rodrigo Guerrero, por otra parte, el guion original fue escrito por Ana María Parra bajo la supervisión de Mario Mendoza.
Otros actores destacados del país que participaron del proyecto son Jorge Enrique Abello, Paulina Díaz Granados, Camila Jurado, Ernesto Benjumea, Consuelo Luzardo y Marcela Benjumea.
La participación de Mario Mendoza llama la atención debido a que es una de las pocas personas públicas que reconoce haber conocido a Campo Elías Delgado Morales, que se convirtió en su inspiración para escribir la obra Satanás.
Cabe mencionar que Estado de Fuga 1986 es una de las producciones que recibió un incentivo por parte del Certificado de Inversión Audiovisual (Cina) del Gobierno nacional, que es administrado por Proimágenes, que le permitió tener un descuento tributario del 35% en los gastos de servicios audiovisuales.
Los detalles de la historia real

El hecho se registró el 4 de febrero de 1986 en el restaurante italiano Pozetto, ubicado en la calle 57 con carrera 13, donde llegó a comer el militar, veterano de Vietnam, Campo Elías Delgado Morales: un profesor universitario que se sentó en la mesa 20 del establecimiento para ordenar un plato de pasta y tres tragos.
Sin que ninguno de los presentes lo supiera, Delgado llegó al establecimiento tras asesinar a su madre e incendiar la vivienda en la que convivían juntos; además, en su recorrido hasta el restaurante le disparó a cuatro personas más.
Ya en el restaurante, sobre las 7:30 p. m. saludó a los empleados, ordenó lo mencionado y minutos después comenzó a disparar a todos los presentes.
Primero, Delgado asesinó sin observar la identidad de sus víctimas, pero después de que algunos salieron del establecimiento, se encargó de buscar los posibles refugios dentro del restaurante para matar a las demás personas.
Fueron 20 minutos de disparos constantes hasta que llegó la policía, que en su informe reportó que Campo Elías Delgado había sido abatido cuando intentó escapar; sin embargo, testigos aseguran que se suicidó. Incluido el agresor, ese hecho provocó la muerte de 30 personas, y un reporte no esclarecido de víctimas que lograron ser trasladados a centros médicos.
Más Noticias
Petro se defendió de las críticas por los gastos revelados en informe de la Uiaf: “¿Superan mis ingresos?"
El jefe de Estado cuestionó a la prensa por reportar los resultados del informe que muestra los gastos del jefe de Estado durante su gobierno

Guillermo Jaramillo pidió investigar los bienes de Denis Silva, y Andrés Forero le respondió: “El peor ministro de Salud de la historia”
Todo inició cuando documentos oficiales y registros inmobiliarios revelaron que Denis Silva, vocero de Pacientes Colombia, habría adquirido más de 24 propiedades mediante compras directas

Linda Caicedo fue nominada a importante premio que escoge a la mejor jugadora de la temporada 2025: esta es la lista
La delantera del Real Madrid fue reconocida por su gran temporada 2025 por parte de los organizadores de unos de los premios destacados del mundo fútbol
El ELN se atribuyó el atentado contra la base militar en Tunja: la Gobernación de Boyacá rechazó el comunicado
Miembros del grupo armado difundieron un video en el que explicaron cómo ejecutaron el ataque con explosivos al Batallón Bolívar, asegurando que la acción fue una respuesta a operaciones militares en municipios de Boyacá

Gustavo Petro reconoció el crecimiento de 3,6% en el PIB en el tercer trimestre de 2025: “Está es la economía real”
El presidente colombiano calificó los datos publicados por el Dane como un “excelente balance económico, para el último año”


