Las primeras imágenes reveladas sobre la liberación de los cinco soldados del Ejército Nacional secuestrados en Tame, Arauca, captan el instante en que los uniformados se bajan de los vehículos de la comisión humanitaria.
En lugar de botas militares, visten tenis deportivos. La escena, difundida por la institución, muestra cómo los soldados son recibidos con abrazos y el saludo de “bienvenidos a la libertad” por sus compañeros de las fuerzas castrenses.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Los soldados fueron víctimas de un secuestro el 9 de noviembre cuando se desplazaban por la vereda Santo Domingo. Esas imágenes, rápidamente compartidas por medios nacionales, se convirtieron en símbolo del retorno de los uniformados a la libertad y la vida cotidiana luego de un episodio de secuestro.
Según reportes del Ejército Nacional, los soldados —Sergio Andrés Muñoz Zapata, Daniel José Montive Sandonas, José Alejandro Moreno Pardo, Edgar Muñoz Castro y Leider Javier Navarro Barrientos— presentan una apariencia que sugiere estabilidad física, aunque se inició el protocolo médico para verificar su estado de salud.
El secuestro y el proceso de liberación
El episodio de secuestro se remonta al domingo 9 de noviembre en zona rural del municipio de Tame, cuando los militares, pertenecientes al Batallón de Artillería de Campaña N.º 18, fueron interceptados por integrantes del Frente de Guerra Oriental del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Los uniformados se hallaban en condición de indefensión, ya que se movilizaban hacia sus ciudades de origen para hacer uso de un permiso. El grupo armado ilegal emitió posteriormente un comunicado en redes sociales en el que aseguraba haber tratado a los soldados de manera “respetuosa”, presentando la liberación como respuesta a lo que consideran un supuesto cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario desde su perspectiva.
La operación que propició la libertad de los militares contó con la intervención de una comisión humanitaria integrada por la Defensoría del Pueblo, la Iglesia Católica y organizaciones no gubernamentales. Estas entidades se encargaron de garantizar la integridad de los soldados y asegurar su traslado a una base militar custodiada, donde fueron recibidos oficialmente por el Ejército.
Tras el reencuentro, el Ejército Nacional difundió un comunicado oficial para confirmar la identidad de los liberados e informar sobre su llegada a la unidad en Arauca. La institución expresó su agradecimiento a las entidades que contribuyeron a la mediación y envío un mensaje de respaldo a las familias de los uniformados.
“Su respaldo es fundamental para la institución y constituye una fortaleza para continuar con la misión constitucional”, señaló el despacho de la Décima Octava Brigada.
El grupo armado, a través de un comunicado, ofreció una versión de los hechos en la que intentó justificar la retención ilegal, incluyó mensajes dirigidos tanto a los familiares de los afectados como a los jóvenes del país, a quienes desalentaron de integrarse a las filas de las fuerzas armadas. “A sus familiares les decimos, los entregamos sanos y salvos”.
Un fenómeno persistente en el país
El caso de estos cinco soldados no representa una excepción dentro de la realidad que enfrenta el departamento de Arauca y otras zonas afectadas por la presencia de grupos armados ilegales.
Entre enero y noviembre de 2025, 437 personas han sido víctimas de secuestro en Colombia, de las cuales 304 corresponden a civiles y 133 a miembros de la fuerza pública.
Las autoridades confirmaron que, pese a esfuerzos similares de mediación humanitaria, en la región continúan en poder del ELN al menos cuatro militares y tres policías, además de funcionarios judiciales como Jesús Antonio Pacheco Oviedo y Rodrigo Antonio López Estrada.

Datos oficiales de las autoridades locales, apuntan a una permanencia del delito en áreas rurales y le atribuyen efectos graves como confinamiento, desplazamiento forzado, amenazas y la siembra de minas antipersonal, factores que agudizan la crisis humanitaria.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

EN VIVO Fortaleza vs. Tolima, fecha 1 de cuadrangulares Liga BetPlay: arrancan las semifinales en Techo
Los Amix disputan por primera vez esta fase del campeonato colombiano y exponiendo su invicto de locales frente a los Pijaos, que cuentan con la ventaja deportiva en caso de igualdad de puntos

Los lujosos gastos de Gustavo Petro que aparecen en el informe de la Uiaf: hay polémica por posible registro en club para adultos del Presidente
El informe de la Unidad de Información y Análisis Financiero reveló los movimientos bancarios del presidente colombiano entre 2023 y 2025

Ella es Ingrid Carolina Plata Navas, amiga de Verónica Alcocer, objeto de transacciones bancarias atribuidas a Gustavo Petro según la Uiaf
La Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf) exhibió los altos gastos y transacciones del presidente Gustavo Petro entre 2023 y 2025

Como “manzanas podridas”, sargento (r) del Ejército calificó a dos uniformados que habrían ejercido “abuso de autoridad” en tienda de Bogotá
El caso se presentó en un local ubicado en la localidad de Suba



