
El lunes 17 de noviembre de 2025, el presidente Gustavo Petro solicitó en su cuenta de X la publicación de su información financiera, luego de un informe de la revista sueca Expressen sobre la primera dama, Verónica Alcocer, y otro relacionado con la compra de aviones Gripen, adquiridos recientemente por su administración.
“Dada la grosería del presidente Trump de integrarme a mí y a mi familia en la lista Clinton sin que ninguno sea narco o tenga relaciones con narcos, he decidido que toda mi vida financiera, larga pero frugal, se publique”, señaló el jefe de Estado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Así las cosas, El Tiempo reveló un reciente informe que tiene el sello de la Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf), en donde revela los movimientos del mandatario colombiano entre 2023 y 2025.
En el documento, fechado el 17 de junio de 2025, cuatro meses antes de la inclusión en la Lista Clinton, se evidencian pagos de sueldos, retiros en cajeros automáticos, compra de euros, abonos a una hipoteca, pagos en tiendas de lujo, retiros a nombre de Jesusita Quirós, Laura Sarabia y Angie Rodríguez, y abonos a medicina prepagada.

“Se solicita realizare un análisis financiero debido a alertas presentadas por parte de presidencia (sic), en donde presuntamente se tienen afectaciones a las cuentas personales del presidente de la república de Colombia, doctor Gustavo Francisco Petro Urrego. De acuerdo con el Plan Nacional de Inteligencia (PNI), es deber de la Uiaf velar por la seguridad financiera del presidente”, se lee en el informe revelado por El Tiempo.
La Uiaf hizo un seguimiento a las entradas, salidas y saldos en productos de captación bancarios asociados a Gustavo Petro, sin que se mencionara un intercambio de datos con otras jurisdicciones para localizar cuentas en el exterior del país.
El reporte, revelado por el citado medio de comunicación, detalló la existencia de doce cuentas de ahorro: seis en Scotiabank, tres en BBVA, una en el Banco Agrario, otra en la Cooperativa Financiera Confiar y una adicional en el Banco Sudameris. No obstante, solo dos de esas cuentas presentaron mayor actividad financiera durante el periodo analizado.

El informe identificó que una de las cuentas más activas correspondía a una AFC, utilizada principalmente para realizar abonos dirigidos a una obligación hipotecaria relacionada con un inmueble ubicado en Hacienda Fontanar Acacia 7, en Chía.
Dentro de los ingresos registrados, resalta un rubro denominado “abono domiciliación”, que representa los desembolsos realizados por el Ministerio de Hacienda correspondientes al salario mensual del presidente. Estos giros sumaron en 2023 algo más de 444 millones de pesos, en 2024 cerca de 618 millones de pesos y hasta junio de 2025 unos 205 millones de pesos, acumulando un total de 1.124 millones de pesos para ese periodo. El Tiempo precisó que los pagos correspondientes a 2022 no se ven reflejados en el informe.
Sobre los egresos, la revisión de la Uiaf detalla que “cada una de las operaciones se encuentran soportadas con el documento ‘BBVA DECLARACIÓN DE OPERACIONES EN EFECTIVO FORMA 43’”.
El reporte advirtió que la entidad bancaria no suministró justificantes para transacciones específicas por 9 millones de pesos efectuadas el 7 de septiembre de 2023 ni para una salida de 5 millones de pesos el 14 de febrero de 2024. Todas estas operaciones se realizaron en la sucursal del Congreso y, según el documento, se autorizó a terceros su realización, aunque la información sobre algunos nombres fue tachada antes de ser entregada al medio.
Uno de los apartados del informe describe que el 24 de febrero de 2025 Gustavo Petro solicitó la cancelación de una tarjeta débito asignada a un tercero y autorizó a una persona diferente para disponer de fondos.
Entre los autorizados figuran, según el documento citado por El Tiempo, Jesusita Quirós Gualteros, quien fue secretaria de Petro en etapas previas y de campaña; Laura Sarabia, exjefa de gabinete y actual embajadora ante el Reino Unido; y Angie Rodríguez, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre).
Adicionalmente, los retiros realizados en cajeros automáticos del BBVA se concentraron principalmente en puntos como Corferias, Colina Campestre, Centro Internacional, Fontibón, Avenida Chile, Puente Largo, Centro Andino, así como sucursales en ciudades como Cartagena, Riohacha y Santa Marta.
La revisión financiera también refleja compras de euros y movimientos relacionados con pagos recurrentes, como medicina prepagada con Colmédica, matrículas escolares ante la Asociación de Padres de Alumnos del Liceo Francés y adquisiciones tanto en librerías y droguerías como en marcas internacionales como Gucci Portugal, El Corte Inglés, Casa dei Tessuti y Ralph Lauren. El monto asociado a compra de divisas se acercó a 321 millones de pesos, conforme al documento, revelado por El Tiempo.
Uno de los rubros sobresalientes comprende desembolsos automáticos a favor de Ingrid Carolina Plata Navas, identificada en el texto como amiga de la exesposa de Petro, Verónica Alcocer. Estas transferencias oscilaron entre 5 y 5,9 millones de pesos cada una. Plata Navas suscribió un contrato en diciembre de 2022 por 482 millones de pesos con la Presidencia, válido hasta noviembre de 2024, para encargarse de actividades logísticas y protocolarias. En este apartado también se consigna el nombre de Verónica Alcocer.

El informe concluyó señalando que, para identificar físicamente a las personas que efectuaron los retiros con PIN y en cajeros automáticos, se recomienda acudir a la seguridad bancaria de la entidad financiera para precisar su trazabilidad, según la cita textual revelada por El Tiempo: “Finalmente, con el propósito de identificar físicamente a las personas que realizaron los retiros en tipo PIN PAD y en cajeros automáticos, se recomienda acudir a la seguridad bancaria de la entidad financiera para definir su trazabilidad”.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Los números sorteados del Chontico día de hoy 18 de noviembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Más que su centro histórico y calles blancas: estos son otros lugares que muy pocos conocen de Popayán
Quienes se animan a explorar sus alrededores encuentran paisajes, sabores y actividades que transforman cualquier visita

Los colombianos que quieran asistir al Mundial 2026 podrán solicitar el FIFA Pass, un mecanismo que les ayudará a pedir la visa exprés
Este pase entrará en vigencia en enero; por ahora, se pide a los solicitantes verificar los requisitos para poder aplicar al sistema con rapidez

Clara López envió un mensaje a Donald Trump defendiendo a Gustavo Petro: “No representa una amenaza en ningún sentido”
La senadora del Pacto Histórico aseguró que el presidente colombiano ha trabajado para desmantelar redes de corrupción y nexos entre la política y los grupos ilegales del país




