
La mañana del martes 18 de noviembre la Procuraduría General de la Nación inició una indagación previa por presuntas irregularidades en la adjudicación de la licitación del Baloto, el reconocido juego de suerte y azar en Colombia, y uno de los más populares y que se lanzó en 2001.
Según el Ministerio Público, existen indicios de que las decisiones adoptadas durante el proceso podrían afectar la destinación de recursos destinados al sistema de salud del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La investigación se dirige en principio a la Junta Directiva de Coljuegos y otros intervinientes involucrados.
De acuerdo con la Procuraduría, la junta habría aprobado modificaciones a la reglamentación del juego, así como la flexibilización de ciertos requisitos del proceso licitatorio.
Entre los puntos señalados se destaca la reducción de la tarifa de explotación económica que debía pagar el concesionario al Estado, aspecto que, según fuentes oficiales, comprometería la financiación de sectores sensibles como el de la salud.
Además, el Ministerio Público revisa la viabilidad técnica, jurídica y financiera de las medidas adoptadas por la Junta Directiva de Coljuegos.
Los acuerdos cuestionados incluyen desde reducciones en las tarifas de explotación hasta el ajuste de los términos para los participantes del proceso de licitación del Baloto.

Qué viene en la indagación previa anunciada por la Procuraduría a Baloto
Como parte del proceso, la Procuraduría Segunda Delegada para la Contratación Estatal ordenó la recolección de pruebas orientadas a identificar e individualizar a los posibles responsables.
Esta práctica permitirá establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que ocurrieron los hechos reportados, así como determinar si procede continuar con la actuación disciplinaria.
La adjudicación y operación del Baloto es una de las principales fuentes de recursos para la salud pública en Colombia, lo que refuerza la relevancia de la revisión en curso realizada por la Procuraduría General de la Nación.
Días atrás cayó el premio mayor de Baloto en Colombia: el ganador se reportó en Montería
En el sorteo de Baloto que se realizó una semana atrás de que se conociera el anuncio por parte de la Procuraduría, dejó un resultado que le llenó los bolsillos a un ciudadano con el premio millonario.
Una persona en la ciudad de Montería (Córdoba) se convirtió en el nuevo ganador del premio mayor con un acumulado de 29.000 millones de pesos.

De acuerdo con el registro de la base a datos del Operador Nacional de Juegos (ONJ), el sorteo número 2576 del sábado 8 de noviembre transformó a este ciudadano en uno de los nuevos multimillonarios en Colombia.
El tiquete ganador fue adquirido a través de la red comercial aliada Record S.A. en Montería, indicó la ONJ, y corresponde a la combinación numérica 01, 06, 18, 21, 24 y 12.
La información divulgada por el canal oficial de Baloto en la red social X destacó que “un nuevo multimillonario celebra hoy nuestro gran acumulado de $29.000 millones”.
Junto al mayor premio, el sorteo distribuyó más de 29.200 millones de pesos entre 30.468 ganadores en diversas categorías a nivel nacional.
Por su parte, la modalidad Revancha no registró ningún ganador en esta ronda, por lo que su acumulado asciende a siete mil millones de pesos y continúa en juego para los próximos sorteos.

El proceso para reclamar el millonario premio del Baloto en Colombia: los trámites legales y tributarios
Sobre los lineamientos del sistema fiscal en Colombia, el ganador deberá cancelar un impuesto a las ganancias ocasionales del 20%, lo que representa 5.800 millones de pesos que pasarán al Estado.
A esta cifra se suma el gravamen a los movimientos financieros, conocido como 4x1000, que se calcula sobre el saldo neto tras el primer descuento, y añade unos 92,8 millones de pesos adicionales de retención.
En consecuencia, el saldo neto para el nuevo multimillonario de Montería será de 23.107.200.000 pesos después de impuestos.
Tanto la ONJ como la Fiduciaria de Occidente recordaron que el plazo para reclamar el premio es de un año desde la fecha del sorteo. “El nuevo multimillonario debe comunicarse con la Fiduciaria de Occidente para gestionar la entrega de su premio”, indicó la organización a través de un comunicado.
Tras la adjudicación del premio, el pozo mayor del Baloto se reinició y quedó en 4.300 millones de pesos. La modalidad Revancha, por su parte, mantiene un acumulado de 7.200 millones disponibles para los próximos sorteos.
Los sorteos de Baloto se celebran tres veces por semana —lunes, miércoles y sábado— a las 11:00 p.m., y los resultados pueden consultarse en el sitio web oficial del juego o en sus perfiles de redes sociales.
Más Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

Reforma aduanera con IA: claves, vacíos y alertas del Proyecto de Ley 312 en Colombia
Aunque promete mayor control y eficiencia, expertos alertan vacíos que podrían afectar la seguridad jurídica y la competitividad

Resultados del Baloto y Revancha 19 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

“Si el presidente puede publicar esos datos”: reclamo de Arbeláez por contradicciones en compra de aeronaves Gripen
La representante Carolina Arbeláez insiste en que existe un contraste entre lo divulgado por el presidente Petro y la respuesta oficial del Ministerio de Defensa sobre el contrato de los aviones Gripen




