La reciente serie de ataques con explosivos en Cali generó preocupación entre las autoridades y la ciudadanía, luego de que un artefacto de baja potencia fuera arrojado contra el CAI de la Policía en el barrio Charco Azul, al oriente de la ciudad.
Aunque el incidente no dejó víctimas entre uniformados ni civiles, un perro que se encontraba en las inmediaciones resultó herido y fue atendido por la Policía Ambiental. El hecho se suma a otros dos atentados ocurridos en menos de 24 horas, lo que evidencia un deterioro en la seguridad local.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con testimonios de residentes, el dispositivo explosivo fue lanzado por dos hombres que se desplazaban en una motocicleta. La detonación, registrada en la tarde del lunes 17 de noviembre, provocó daños menores en la estructura del CAI, sin que se reportaran personas lesionadas.

Tras la explosión, unidades del Ejército y de la Policía aseguraron la zona y comenzaron las investigaciones para esclarecer los hechos y dar con los responsables. Hasta el momento, las autoridades no han identificado a los autores ni han determinado las motivaciones detrás del ataque.
La Personería Distrital de Santiago de Cali manifestó su rechazo a través de un comunicado, en el que calificó el atentado como “una grave amenaza a la seguridad ciudadana y una violación a los principios del Derecho Internacional Humanitario (DIH), que exige el respeto a la vida, la integridad y la protección de la población civil y de quienes no participan en las hostilidades”.
Además, la entidad instó a la Fiscalía y a los organismos de inteligencia militar y policial a avanzar con rapidez en las investigaciones, judicializar a los responsables y reforzar las acciones de protección para los habitantes de la ciudad.

La Alcaldía de Cali recordó que se mantiene vigente una recompensa de hasta $400 millones para quienes aporten información que permita identificar y capturar a los autores de actos que afecten la vida, seguridad y tranquilidad de los caleños.
Autoridades investigan serie de atentados en Cali
Es preciso mencionar que, este atentado en Charco Azul representa el tercer ataque consecutivo registrado en la ciudad durante el fin de semana. La noche del domingo 16 de noviembre, un artefacto explosivo fue lanzado contra la sede de RCN Radio, ubicada en la Carrera 8 con Calle 30.
Horas antes, la Estación de Policía Los Mangos, también en el oriente de Cali, fue blanco de una explosión que dejó al menos tres personas heridas. En ese caso, el artefacto fue arrojado desde un vehículo en movimiento.
Las autoridades no descartan que estos incidentes estén relacionados y que puedan corresponder a retaliaciones atribuidas a las disidencias del grupo Jaime Martínez. Esta hipótesis cobra fuerza tras la reciente muerte de alias Veneno, señalado como cabecilla de dicha estructura.

Cabe acotar que, El ataque al CAI de Charco Azul no es un hecho aislado en la historia reciente del sector. En agosto de 2023, la misma instalación policial fue objeto de un atentado con explosivos, aunque en esa ocasión no se registraron lesionados.
La Personería Distrital de Santiago de Cali reiteró su compromiso “con la defensa de los derechos humanos, el respeto por el DIH, la protección de la vida y el acompañamiento a las comunidades afectadas por estos hechos de violencia”, expresaron desde la entidad.
Mientras las autoridades continúan con el plan candado en la zona y la recolección de pistas y testimonios, la comunidad permanece a la espera de avances en las investigaciones que permitan esclarecer la ola de violencia que afecta a la capital del Valle del Cauca.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Abren convocatoria de ingreso y ascenso en la Rama Judicial de Colombia: estos son los requisitos y cargos ofertados
El nuevo concurso de méritos permitirá a profesionales postularse a diversas posiciones en tribunales y juzgados, bajo estrictos principios de transparencia y equidad

Julián López denunció que la sanción que le impuso el Partido de la U fue notificada desde el correo de una entidad del Gobierno
El presidente de la Cámara aseguró que la comunicación que lo suspendía de voz y voto llegó inicialmente desde la cuenta de un contratista de la Unidad de Planeación Minero Energética

Un caso similar al de Jaime Esteban Moreno es protagonista en Netflix, esta es la historia de Fernando Báez Sosa
‘50 segundos’ es una miniserie en la que se narra lo relacionado con la muerte del joven argentino tras salir de una discoteca en Villa Gessell

Récord histórico en La Guajira: el turismo extranjero crece 96% y transforma por completo el destino
El departamento vive un momento sin precedentes, la llegada masiva de visitantes internacionales, la mejora en su conectividad y el fortalecimiento de su oferta turística están redefiniendo la manera en que La Guajira se presenta al mundo




