
Luis Carlos Reyes, exministro de Comercio, Industria y Turismo y hoy precandidato presidencial, sorprendió en las redes sociales nuevamente practicando uno de los deportes tradicionales del país: el tejo.
En un video publicado en sus redes sociales, el exdirector de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), conocido también como Mr. Taxes, vestido con traje y corbata, demuestra sus dotes para esta disciplina autóctona de Colombia e, incluso, realizó varios puntos, lo que generó algarabía entre los asistentes al club deportivo ubicado en Bogotá.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El filme provocó la respuesta de cientos de usuarios en redes sociales, especialmente exaltando las habilidades que demostró Reyes para jugar el popular tejo.
“Es la pinta perfecta para jugar tejo. Aquí en Boyacá también lleva ruana”; “Dele mister taxes”; “Esa cancha de tejo está muy puppy. Le falta mugre”; “cómo así que lanzando desde la mitad de cancha, no señor, juegue bien jajaja”; “Jajajaa lo amooooo!! Yo también lanzo desde la mitad de la cancha”, fueron algunos de los comentarios de los internautas en las redes sociales.
No obstante, hubo otros que cuestionaron al exfuncionario del Gobierno Petro, al considerar que muestra estas actividades para impulsar su aspiración presidencial.
“Es muy gracioso ver a los políticos en campaña ... La lechona, el tamal, bailando, cantando… pero la gente despertó”; “Sabes que están en campaña cuando”; “esto ya es el colmo de verdad, esto genera es tristeza”, manifestaron varios usuarios.
Respuesta de Reyes y reto para los precandidatos
Ante las críticas, Luis Carlos Reyes, en otro video, manifestó que su afición por el tejo no tiene relación con la campaña electoral, sino que es un pasatiempo que ha tenido a lo largo de su vida.
“Quiero responder de manera tajante a estas insinuaciones de que estoy jugando tejo solo por estar en campaña. Mi trayectoria con el tejo data desde hace muchos años, cuando viviendo en el extranjero, les pedí a mis primos que me ayudaran a hacer la cosa más colombiana posible que se les ocurriera y cumplieron llevándome a jugar tejo. Desde entonces, me he dedicado a promover el tejo entre todas las personas que conozco, incluyendo extranjeros”, respondió.
Además, insistió en que ese deporte “es un producto de calidad de exportación” y, de una forma muy peculiar, propuso un reto para los demás precandidatos presidenciales para que se midan a un duelo de tejo.
“Aprovecho esta oportunidad para retar a cualquier otro candidato presidencial a jugar tejo conmigo. Ustedes pongan el lugar, yo pongo el petaco de cerveza a ver quién puede jugar mejor”, propuso.
Hasta el momento, ningún precandidato se ha pronunciado frente al reto de Luis Carlos Reyes.
Esta no es la primera vez que el exministro de Comercio se pronuncia sobre su afición al tejo. En agosto de 2024, cuando se desempeñaba como jefe de cartera, le había respondido a un creador de contenido español sobre el atractivo actual del país sudamericano, debido a la creciente presencia de Colombia en las publicaciones de sus contactos y planteó abiertamente su curiosidad por el fenómeno.

En su video, el influencer Fran Cuéllar preguntó a su audiencia: “¿Qué le pasa a todos con Colombia? Alguien me explica qué hay en Colombia, qué venden, qué regalan. No entiendo. Como si Bogotá estuviera a dos horas en coche. ¿Qué hacéis todos en Colombia? ¿Por qué todos están en Colombia? En mis historias solo me sale gente en Colombia. Yo no digo que sea precioso, pero seguramente lo sea... impresionante. ¿Hay algo de lo que no me estoy enterando?”.
Aprovechando la viralidad del mensaje, Luis Carlos Reyes respondió a través de su cuenta personal en la red social china, donde detalló los motivos que, a su juicio, han posicionado a Colombia como un destino de moda. En su intervención, el ministro destacó la diversidad de atractivos turísticos y culturales, y no dudó en mostrar sus habilidades en el tejo.
“Frank, hay muchísimas razones, puede que sean las explosiones, el barbecue y la cerveza del tejo, o el bolo aéreo, como se le conoce al deporte nacional. Puede que sea el avistamiento de ballenas en el Pacífico colombiano, puede que sea la gastronomía, puede que sean festivales como el Petronio o la Feria de Cali, puede que sea el windsurfing en La Guajira, puede que sea el turismo ecológico en la Amazonía colombiana, en cualquier caso, te esperamos aquí en Colombia, el país de la belleza”, afirmó.
Más Noticias
Dorado Mañana resultados ganadores hoy 19 de noviembre
Infobae Colombia te comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país

Cathy Juvinao denunció que el Gobierno Petro habría ocultado otros dos bombardeos entre 2023 y 2024, que dejaron menores muertos
Nuevos datos forenses indicarían que la cifra de niños fallecidos en ataques militares asciende a 17, dos más de lo reportado inicialmente, según denunció la congresista durante sesión de control político

Anuncian jornada de protestas en Bogotá del 19 al 23 de noviembre: conozca los horarios y lugares de los eventos
Diversas concentraciones sociales y culturales, junto a bloqueos en puntos clave, podrían afectar la circulación y la conectividad urbana

Westcol reaccionó a los mensajes de sus seguidores que lo comparan con Maluma: “Me están generando inseguridades”
El paisa volvió a pronunciarse sobre el tema en sus redes sociales, tras la gran cantidad de comentarios que recibió respecto a la situación

Miguel Uribe Londoño viajó a Washington para reunirse con la administración de Donald Trump: “Colombia no es Petro”
El aspirante presidencial colombiano visitó Washington para dialogar con autoridades estadounidenses, enfatizando la importancia de mantener relaciones sólidas y diferenciando su postura de la del presidente Gustavo Petro



