Mauricio Cárdenas, que será investigado por el CNE por polémica propuesta, confirmó crucial paso de su campaña a la presidencia

El exministro de Hacienda y de Minas, que hace parte del centenar de aspirantes al primer cargo de la Nación, estaría listo para formalizar su candidatura ante la Registraduría Nacional del Estado Civil, en medio de la controversia por una publicación en sus redes sociales por aparentes beneficios en materia de vivienda

Guardar
El exministro Mauricio Cárdenas ya
El exministro Mauricio Cárdenas ya tendría un buen número de firmas para formalizar su candidatura presidencial - crédito Diego Pineda/Colprensa

En un momento sin duda decisivo para la carrera presidencial en Colombia, el exministro Mauricio Cárdenas anunció el martes 18 de noviembre de 2025 que su campaña ya superó el umbral de un millón de firmas para inscribir su candidatura presidencial; cuando el requisito es que al menos 630.000 rúbricas válidas sean recolectadas para tal fin. Con ello, se prevé que el extitular de las carteras de Hacienda y de Minas y Energía esté en la contienda electoral.

Este avance en la aspiración de Cárdenas, que ya ha hecho acercamientos con otros aspirantes como el exsenador Juan Manuel Galán, del Nuevo Liberalismo, y el también exministro David Luna, que va por firmas, se conoció mientras el exjefe de cartera enfrenta una investigación formal del Consejo Nacional Electoral (CNE) por presuntos ofrecimientos indebidos y posible propaganda engañosa durante la recolección de apoyos en sus plataformas digitales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El exministro y precandidato presidencial indicó que está próximo a acudir a la Registraduría Nacional del Estado Civil para presentar su nombre como nuevo candidato presidencial, por un movimiento significativo de ciudadanos - crédito @MauricioCard/X

Hoy somos 1 millón de firmas, 1 millón de voces que creen que en Colombia se puede avanzar con esperanza y con sensatez”, compartió Cárdenas, que celebró este logro que lo posiciona entre el centenar de precandidatos que buscan formalizar su candidatura ante la Registraduría Nacional del Estado Civil: el ente encargado de validar la validez de la recolección hecha, con miras a su presencia en los procesos electorales que se adelantarán en el país.

¿Por qué el CNE investigará a Mauricio Cárdenas?

La controversia que rodea al exministro se originó tras la difusión de un video en sus redes sociales, en el que presentó un programa de vivienda social. En ese mensaje, el precandidato prometió que, de resultar electo presidente, “400.000 viviendas serían accesibles para familias con salario mínimo o menos”; lo que motivó denuncias ante el CNE por un posible delito de corrupción del sufragante y ofrecimiento indebido, como lo advirtió el precandidato Luis Carlos Reyes.

Este sería el video del precandidato presidencial Mauricio Cárdenas por el que será investigado ante el CNE - crédito @VickyDavilaH/X

A su vez, el organismo electoral también indaga si la forma en que se comunicó esta propuesta constituye propaganda electoral engañosa. Frente a estas acusaciones, Cárdenas ofreció disculpas públicas por la manera en que transmitió la iniciativa, pero defendió la legalidad de su actuar al sostener en sus redes sociales que “no hubo recolección de datos personales en la página web asociada y todo se enmarcaba en su plan de gobierno”.

La queja, presentada por la ciudadana Diana Marcela Otavo Morales, señaló a Cárdenas por una posible infracción a las normas sobre publicidad en el marco de la recolección de firmas para su candidatura presidencial.

“El señor Mauricio Cárdenas Santamaría publicó primero en su cuenta de X y segundo en su página oficial de Facebook un video acompañado del texto: ‘¿Usted gana un salario mínimo o menos y quiere tener vivienda propia? Inscríbase este 31 de octubre en micasaya2.com. Los primeros 400 mil inscritos que cumplan con los requisitos serán la prioridad de este programa cuando yo sea presidente. Cuenten con mi compromiso’”, afirmó Otavo en su denuncia.

La ciudadana Diana Otavo interpuso
La ciudadana Diana Otavo interpuso ante el CNE una denuncia contra el precandidato presidencial Mauricio Cárdenas, por polémico video - crédito suministrada a Infobae Colombia

De acuerdo con la queja en contra del exministro, estos ofrecimientos constituirían una promesa de beneficio particular -consistente en el acceso a vivienda sin cuota inicial- dirigida a la ciudadanía y vinculada a la campaña de recolección de apoyos. Esto vulneraría los principios de publicidad competencia del CNE y podría, según lo determinen las autoridades, configurar una infracción al artículo 390 del Código Penal Colombiano, según se estableció en el recurso.

En medio de la controversia, la precandidata presidencial Vicky Dávila también se pronunció sobre el video de Mauricio Cárdenas, al calificaro como un ejemplo de la política que “hay que acabar”. “Esto es la política que hay que acabar. Es la misma de la mermelada, la del santísimo puro. La politiquería”, indicó la periodista y aspirante presidencial, que reprochó lo hecho por el exministro y pidió que se indagara frente a las intenciones de esta pieza audiovisual.

Más Noticias

Colombia y España sellan cooperación por 150 millones de euros con firma de Villavicencio

La canciller Yolanda Villavicencio firmó en Madrid un acuerdo de cooperación por 150 millones de euros con el Gobierno español, en el marco de la II Comisión de Alto Nivel, para fortalecer iniciativas de paz, equidad, acceso al agua y desarrollo económico

Colombia y España sellan cooperación

Cómo alias Pescado habría esquivado el bombardeo que dejó siete adolescentes muertos en Guaviare

Un operativo militar desplegado en zona rural de Guaviare dejó siete adolescentes fallecidos y despertó interrogantes sobre la supervivencia de alias Pescado, uno de los cabecillas más temidos de las disidencias, pese a la magnitud del ataque

Cómo alias Pescado habría esquivado

Ideam alerta por fuertes contrastes en el clima esta semana en Colombia: así será el comportamiento hasta el 21 de noviembre

El Ideam presentó un nuevo informe sobre el comportamiento del clima para esta semana, en el que anticipa un aumento notable de las lluvias en varias regiones del país

Ideam alerta por fuertes contrastes

Lista de la selección Colombia para el Mundial 2026: Néstor Lorenzo adelanta los próximos seis meses de decisiones

El técnico señaló que, pese a algunas derrotas, el equipo mostró un rendimiento sólido, y que la competencia interna entre los jugadores eleva su nivel, lo que hace más compleja la selección final

Lista de la selección Colombia

Protesta en La Calera será indefinida desde el 19 de noviembre: estos son los puntos de bloqueo y restricciones

La comunidad bloqueará varias vías desde las 5:00 a. m. por la actualización catastral, permitiendo solo paso de emergencias y citas médicas, hasta que la Alcaldía responda al pliego de peticiones

Protesta en La Calera será
MÁS NOTICIAS