
Popayán, reconocida por su centro histórico de arquitectura colonial, despliega una oferta turística que va mucho más allá de sus calles blancas y plazas emblemáticas.
El atractivo de la capital del departamento del Cauca, en el sur occidente de Colombia, reside en la armonía entre su legado colonial, su riqueza natural y la vitalidad de sus tradiciones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Conocida como la Ciudad Blanca de Colombia, esta urbe invita a los visitantes a sumergirse en un entorno donde la historia y la cultura se entrelazan con paisajes de gran belleza.
Para quienes buscan experiencias diferentes, la ciudad y sus alrededores presentan una variedad de planes turísticos que combinan naturaleza, aventura, cultura y gastronomía.

Monumentos y sitios arqueológicos fuera del centro histórico
Popayán resguarda fuera de su centro histórico algunos de los vestigios más importantes de su pasado precolombino y colonial. El Morro de Tulcán es el principal sitio arqueológico de la ciudad, según menciona la Alcaldía de Popayán.
Se trata de una pirámide truncada construida entre los años 500 y 1600 a.C., que en la actualidad sostiene un monumento ecuestre en honor a Sebastián de Belalcázar, fundador de la ciudad. Este lugar, además de su valor histórico, ofrece una perspectiva única sobre la evolución de la región y la presencia de las sociedades indígenas pubenenses.

El Cerro de Las Tres Cruces, también documentado por la administración local, destaca por su forma peculiar y su relevancia en los relatos de la fundación de la ciudad.
Este cerro, que llamó la atención de los primeros cronistas y conquistadores, se erige como un punto de referencia geográfica y cultural, vinculado a las primeras interacciones entre los pueblos originarios y los colonizadores.
Experiencias culturales y gastronómicas en Popayán
El Pueblito Patojo, conocido también como El Rincón Payanés, es una réplica en miniatura de la ciudad que, según TuBarco News, concentra la esencia de la cultura local.
En este espacio, los visitantes encuentran reproducciones de monumentos como La Ermita y la Torre del Reloj, así como locales de artesanías y puestos de comida típica.

El medio local resalta que un paseo por este emblemático sitio no está completo sin probar los sabores tradicionales de la región como las empanadas y tamales de pipián, el champús, el birimbí y las colaciones, productos que forman parte del patrimonio gastronómico de la ciudad caucana.
La oferta cultural se complementa con talleres prácticos, como el de tamal de pipián en la Granja de las Alicias, donde los visitantes aprenden a preparar este plato desde cero, en un ambiente que rescata las recetas y técnicas tradicionales transmitidas por generaciones.
La Hacienda Calibío, ubicada al norte de la ciudad, suma un componente histórico a la experiencia turística. Según informó Semana, se destaca su relevancia como escenario de una de las batallas más importantes de la independencia y como lugar de hospedaje del libertador Simón Bolívar. La casona colonial, rodeada de paisajes rurales, permite a los visitantes acercarse a episodios clave de la historia nacional.

Alternativas de turismo y arte en Popayán
Entre las alternativas menos conocidas, Por Popayán recomienda la visita a “la playa”, un parador donde los visitantes pueden pescar trucha y degustarla recién preparada, además de recorrer el lugar a caballo. Esta propuesta, situada a una hora y media de la ciudad, combina la gastronomía local con actividades al aire libre.
Además, se contempla el Parque Nacional Natural Puracé, ubicado a solo una hora y media de Popayán, consolidándose como uno de los destinos predilectos para los amantes del ecoturismo y la observación de fauna.
De acuerdo con información publicada en TuBarco News, este parque alberga el imponente Volcán Puracé, lagunas, cascadas y aguas termales, además de ser hábitat del cóndor de los Andes, una de las aves más emblemáticas del país.
La experiencia, según relatan en los creadores de contenido Por Popayán de TikTok, suele realizarse en grupos organizados por agencias, lo que facilita la logística y permite disfrutar de recorridos extensos en medio de paisajes de páramo y frailejones.

Para quienes buscan emociones fuertes, la vía hacia El Tambo ofrece la posibilidad de practicar parapente. Los influencers resaltan la experiencia con operadores locales que brindan vuelos con vistas panorámicas de la región, ideales para aquellos que desean capturar imágenes únicas y vivir la adrenalina de sobrevolar el paisaje caucano.
Quienes exploran Popayán, más allá de su centro histórico, descubren una ciudad dinámica, donde la naturaleza, la aventura, la historia y la cultura se entrelazan en propuestas para todos los gustos.
La diversidad de planes invita a los viajeros a sumergirse en nuevas experiencias y a ampliar su visión sobre la Ciudad Blanca, siempre con la posibilidad de encontrar una sorpresa en cada recorrido.
Más Noticias
Colombianos que buscan radicarse en Estados Unidos: Estas son las visas legales que abren puertas a empleos y residencia
Existen opciones reales para conseguir empleo seguro y estable en Estados Unidos mediante programas de migración laboral, asesorados por agencias especializadas y con respaldo de visas aprobadas

Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

EN VIVO Colombia vs. Australia, minuto a minuto del amistoso internacional: siga en directo a la Tricolor en Nueva York
Los dirigidos por Néstor Lorenzo juegan su último partido de 2025 en el Citi Field ante los Socceroos, que es otro de los clasificados por Asia para la Copa del Mundo

Tolima pegó primero en los cuadrangulares de la Liga BetPlay: victoria sobre Fortaleza por 1-0 en Techo
Pese a que el partido se detuvo unos minutos por lluvia, los pijaos consiguieron los tres puntos por la anotación de Adrián Parra y lideran el grupo B

Estadounidense fue expulsado de Cartagena, comía en restaurantes y luego se iba sin pagar afirmando no hablar español
Migración Colombia confirmó la salida del turista, que fue puesto a disposición de las autoridades en Miami



