El reciente estreno del documental de La Liendra sobre la tragedia de Armero, generó un debate en redes sociales.
El creador digital, conocido por su presencia en plataformas como Youtube, publicó hace cuatro días un trabajo audiovisual en el que recorre lugares emblemáticos de la ciudad desaparecida y utiliza imágenes históricas del desastre de 1985 provocado por el derretimiento de la capa glaciar del Nevado del Ruiz.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La publicación, que rápidamente alcanzó millones de visualizaciones, no solo reavivó la memoria de uno de los episodios más dolorosos de la historia colombiana, sino que también desató una ola de críticas por parte de algunos seguidores y usuarios, quienes cuestionaron la inclusión de imágenes sensibles y la forma en que se abordó el tema.
El documental, inspirado en la tragedia que sepultó a Armero y marcó a toda una generación, muestra a La Liendra visitando los vestigios de la ciudad y relatando los hechos que conmocionaron al país.
Entre los recursos utilizados, destaca la presencia de imágenes de Omaira Sánchez, la niña que se convirtió en símbolo del desastre, tanto en la portada como en el desarrollo del video.
Según el propio creador, su intención fue ofrecer una narrativa completa y educativa, utilizando todos los elementos disponibles para informar a las nuevas generaciones sobre lo ocurrido y las razones detrás de la catástrofe.
La producción que reposa en su canal de Youtube, se propuso como un contenido diferente, alejado de la polémica habitual y enfocado en la memoria colectiva.

Las críticas apuntaron a un supuesto amarillismo y a la monetización del sufrimiento ajeno, acusando a La Liendra de lucrar con el dolor de las víctimas.
Algunos incluso solicitaron la eliminación del documental, argumentando que el contenido resultaba irrespetuoso y morboso. Estas opiniones generaron una fuerte polémica digital, en la que se debatieron los límites éticos de la representación audiovisual de hechos históricos en plataformas abiertas.
Ante la controversia, La Liendra respondió de manera directa a sus seguidores. En un mensaje difundido a través de sus redes, el creador defendió la inclusión de las imágenes, asegurando que su uso obedeció a criterios narrativos y de respeto por la historia, y no a la búsqueda de sensacionalismo.
“Yo siento que lo hice con mucho respeto y si puse las imágenes era porque hacían parte de la narrativa, más no por ser amarillista, morboso o faltarle el respeto a Omaira o a lo sucedido”, afirmó.
Además, aclaró que la monetización del documental no representa una fuente significativa de ingresos en comparación con otros contenidos previos, y que su objetivo principal fue ofrecer información valiosa y educativa.
“Créanme que eso no me da ni siquiera la mitad de la mitad de lo que uno hacía antes cuando peleaba polémicas y todo”, explicó, subrayando que su motivación no fue económica.

El creador también destacó que las imágenes utilizadas han sido recurrentes en la televisión colombiana durante décadas y que su documental no aporta material inédito ni busca desinformar.
“Yo no utilicé una sola imagen que la televisión colombiana no haya utilizado durante cuarenta años cada año”, señaló, insistiendo en que su aporte consistió en acercar la historia a jóvenes que conocían el nombre de Armero, pero desconocían las causas y el contexto del desastre.
En cuanto a la recepción, el documental superó los dos millones de visualizaciones en apenas cuatro días, acumulando más de 7.000 comentarios y 100.000 likes. Entre las reacciones positivas, se encuentran testimonios de familias que compartieron el video en sus hogares, lo que el creador considera un reflejo del valor social de su trabajo.
Más Noticias
Sandra Ramírez respondió fuerte a Lina Garrido por criticar la propuesta inicial del Gobierno sobre el aumento del salario mínimo
La discusión sobre el ajuste salarial anual provocó un intercambio de declaraciones entre la representante de Cambio Radical y la senadora, exmiembro de las Farc, quien defendió la postura oficial y criticó la doble moral en el Congreso

Nació el hijo de Gregorio Pernía y Érika Rodríguez: la pareja mostró su rostro y mencionó curioso detalle
La pareja compartió el tierno momento del nacimiento de Gregorio Jr., rodeados de sus hijos y agradecidos por lo que consideran un verdadero milagro, lo que desató una ola de felicitaciones en redes sociales

Niño español de 10 años falleció tras de ser arrastrado por la corriente de un río en Antioquia
El menor Izan Vélez Jaramillo fue encontrado sin signos vitales, luego de ser arrastrado desde el Charco del Amor, por la corriente del río Melcocho

Caso Jaime Esteban Moreno: Fiscalía identifica tercera mujer y posibles irregularidades en la fiesta de Before Club
Cámaras y declaraciones de los administradores del evento permitieron identificar a una joven, presuntamente pareja de uno de los agresores, que podría aportar información clave sobre los hechos

Lotería del Huila: resultados de hoy, martes 18 de noviembre
Este popular juego tiene un premio mayor de $2.000 millones y más de 25 secos millonarios principales



