La representante a la Cámara Jennifer Pedraza, de la bancada Dignidad y Compromiso, criticó fuertemente al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, por los bombardeos autorizados por el Gobierno nacional que terminaron con la muerte de varios menores de edad.
Este hecho, que provocó una ola de indignación en el país, fue especialmente devastador en el Guaviare, donde, según informes, siete menores perdieron la vida. No obstante, la representante también hizo mención de otras muertes registradas en diferentes regiones de Colombia, atribuidas a los enfrentamientos entre el Ejército y las disidencias de las Farc lideradas por “Iván Mordisco” —que el Gobierno mismo declaró—.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En una fuerte intervención en el Salón Elíptico del Congreso, Pedraza manifestó su preocupación por la falta de acción efectiva por parte del Gobierno de Gustavo Petro frente al reclutamiento de menores por parte de grupos armados ilegales. Recordó que, un año atrás, la defensora del pueblo, Iris Marín, había emitido una alerta a las autoridades, en el que pidió medidas urgentes para frenar el avance de las disidencias, pero que estas peticiones no fueron atendidas de manera adecuada.

“Hace un año, la defensora del Pueblo emitió una alerta urgente pidiéndole al Gobierno que tomara cartas en el asunto, que hiciera algo para frenar el avance de las disidencias, sobre todo en Guaviare y en Calamar. Y no hubo poder humano que lograra que el Gobierno actuara. El reclutamiento de menores ha aumentado en un 160%. Mientras tanto, el presidente se atreve a decir que este fenómeno ha disminuido. Esto es una mentira”, afirmó Pedraza, visiblemente indignada.
La representante denunció que, en lugar de actuar para frenar este flagelo, el Gobierno fue “laxo con las cabezas de las organizaciones criminales”, mientras que tomó medidas severas contra los menores de edad que son víctimas del conflicto armado.
De acuerdo con al congresista, los niños y niñas, muchas veces reclutados a la fuerza por los grupos armados, se ven atrapados en una guerra en la que son tratados como carne de cañón: “Es un Gobierno que se muestra duro contra los niños, las víctimas, pero suave con los criminales. No podemos permitirlo”.

La exigencia política que hizo la congresista al ministro de Defensa
Pedraza no solo pidió la renuncia inmediata de Pedro Sánchez, sino que expresó su apoyo a la moción de censura que será radicada contra él esta tarde en la Cámara de Representantes.
“No lo podemos aceptar. Renuncie, ministro de Defensa. Apoyo la moción de censura en contra de este ministro.”, señaló Pedraza.
El llamado a la renuncia de Sánchez se produce en un momento de gran tensión política, después de que las muertes de menores en los bombardeos autorizados por el gobierno se convirtieran en uno de los temas más discutidos en el Congreso y en la opinión pública.
La representante a la Cámara también criticó las declaraciones del presidente Gustavo Petro, que, aunque expresó su solidaridad con las familias de los menores fallecidos, no tomó medidas claras para evitar que estos hechos se repitan.

La congresista expresó su molestia al señalar que la responsabilidad de esta orden recayó directamente sobre Sánchez. De igual forma, recordó haber denunciado situaciones similares en gobiernos anteriores y sostuvo que, en esa ocasión, no se podía dejar pasar lo ocurrido sin consecuencias, por lo que exigió la renuncia. Esta vez, su postura frente al gobierno actual fue la misma.
A pesar de las acusaciones en su contra, el ministro se defendió de las críticas, al afirmar en una entrevista con Noticias RCN: “Aquí no hubo nada ilegal. Aquí lo único que hubo fue una acción totalmente legítima”.
Más Noticias
Valor de apertura del dólar en Colombia este 20 de noviembre de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Joseba Grajales, presidente de Grupo Keralty, le respondió a Petro señalamientos de alocución presidencial: “Nos calumnian ante los micrófonos, pero confían su salud en nuestras manos cuando la vida les pone a prueba”
El ejecutivo de la EPS publicó una carta a la opinión pública en la que apeló a “la ironía” en contra Gustavo Petro, que debió rectificarse con Grajales por catalogarlo como “criminal”

Colombianos no pueden creer el verdadero sabor de este popular ponqué: “el empaque siempre indicó el sabor”
Incluso consumidores habituales del producto afirmaron no tener conocimiento sobre el suave sabor a naranja de este postre

Paloma Valencia pide a Petro que publique los reportes de Ricardo Roa: “No es suficiente que revele su cuenta personal”
La senadora del Centro Democrático reclama que la rendición de cuentas debe extenderse a todo el equipo y no limitarse a los datos personales del mandatario

Yeferson Cossio arremetió contra la tiktoker que se quejó por no haber podido entrar a su discoteca y le subió el sueldo al guarda
El creador de contenido reaccionó a las declaraciones de Fernanda que denunció en las redes sociales no haber recibido un buen trato por el personal de la discoteca del ‘influencer’ paisa en Bogotá



