
La Registraduría Nacional mantiene abiertas las inscripciones para el cambio de lugar de votación con miras a la elección presidencial 2026.
El organismo dispuso cerca de cuatrocientos puntos de inscripción desde el 1 de septiembre de 2025, ubicados principalmente en centros comerciales, plazas municipales y otros espacios de alto tránsito en ciudades y municipios del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Además, anunció la realización de más de mil campañas móviles itinerantes, instaladas en colegios y otros espacios con afluencia ciudadana.
Fechas y horarios para realizar el trámite
Las inscripciones permanecen habilitadas hasta el 31 de marzo de 2026.
Los puntos de atención funcionan de lunes a sábado en horarios que varían entre las 8:00 a. m. y las 5:00 p. m. o de 11:00 a. m. a 8:00 p. m., según la ubicación.

El listado de puntos habilitados se puede consultar en el sitio web oficial de la Registraduría.
Campañas móviles de inscripción
Las campañas móviles permiten a los ciudadanos encontrar unidades de la Registraduría que se trasladan por distintas zonas urbanas y rurales, facilitando el proceso de inscripción o cambio de lugar de votación.
La programación y los lugares pueden consultarse también en línea.
Inscripción en puestos de votación
Entre el jueves 27 y el domingo 30 de noviembre de 2025, algunos puestos de votación funcionarán también como puntos de inscripción.
El horario en esta modalidad será de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. La lista de estos lugares está disponible para consulta en el portal oficial.
Trámite en Registradurías y consulados
Desde el 8 de marzo de 2025, todas las sedes de la Registraduría General de la Nación y los consulados en el exterior realizan este trámite de lunes a viernes, entre las 8:00 a. m. y las 4:00 p. m.
Registraduría anunció el calendario oficial para las elecciones de 2026: fechas clave para Congreso y Presidencia
Calendario de elecciones 2026
La Registraduría Nacional del Estado Civil confirmó el calendario para las elecciones presidenciales y legislativas de 2026 en Colombia.
El proceso contempla novedades tecnológicas y ajustes en protocolos de seguridad, con el objetivo de reforzar la transparencia y facilitar la participación ciudadana.

El registrador nacional, Hernán Penagos, precisó que el cronograma empieza el 8 de marzo de 2025, fecha a partir de la cual los ciudadanos pueden registrar su lugar de votación o actualizarlo en cualquier sede de la Registraduría. La definición de estos plazos busca ofrecer mayor claridad para todos los actores políticos y los votantes.
El organismo informó que las elecciones al Congreso se realizarán el 8 de marzo de 2026, mientras que la primera vuelta para la Presidencia tendrá lugar el 31 de mayo de 2026. En ambos procesos, la ley seca se aplicará desde las 6:00 p. m. del día previo a cada elección: el 7 de marzo para los comicios legislativos y el 30 de mayo para los presidenciales.
A continuación, el detalle de las fechas clave para ambos procesos:
Elecciones Presidenciales
- 31 de mayo de 2025: inicia el registro de comités ciudadanos para apoyar candidaturas presidenciales.
- 8 de noviembre de 2025: comienza el periodo de inscripción de candidatos a Congreso.
- 8 de diciembre de 2025: último día para la inscripción de aspirantes a Senado y Cámara de Representantes.
- 17 de diciembre de 2025: vence el plazo para radicar firmas de apoyo ante la Registraduría y el CNE.
- 31 de enero al 13 de marzo de 2026: apertura oficial para la inscripción de candidaturas a la Presidencia y Vicepresidencia.
- 25 de mayo de 2026: inicio de la votación de colombianos en el exterior para la elección presidencial.
- 31 de mayo de 2026: jornada de elección presidencial.
Elecciones al Congreso
- 8 de marzo de 2025: inicia el registro de comités ciudadanos y la inscripción de ciudadanos para votar o cambiar su puesto.
- 8 de septiembre de 2025: cierre de creación de mesas en nuevos corregimientos y ajustes en la División Política Electoral de las Circunscripciones de Paz.
- 8 de noviembre de 2025: termina el plazo para el registro de comités de grupos significativos de ciudadanos; también inicia la inscripción de candidatos y promotores del voto en blanco.

- 8 de diciembre de 2025: cierre de inscripción de candidatos al Senado y Cámara.
- 2 de marzo de 2026: apertura de la votación en el exterior para el Congreso.
- 8 de marzo de 2026: comicios legislativos.
Más Noticias
Procuraduría exigió al comandante de la FAC explicaciones por bombardeo en Guaviare en la que resultaron muertos 15 menores
El ente de control solicitó al general Luis Carlos Córdoba responder por la operación militar en la vereda Nueva York, donde se reportaron muertes de adolescentes reclutados por disidencias armadas ilegales

Gustavo Petro habría autorizado reunión entre alto funcionario de la Uiaf y ‘Papá Pitufo’: el encuentro pudo generar la salida del asesor
Según Isaac Beltrán, ahora exasesor de la dirección de la Unidad de Información y Análisis Financiero, el “presidente autorizó la misión” para el encuentro con Diego Marín Buitrago en Europa

Juan Fernando Cristo oficializó su candidatura presidencial para el 2026 y descartó ser candidato del ‘petrosantismo’: “Eso no existe”
El exministro del Interior lanzó oficialmente su aspiración presidencial tras la restitución de la personería de su partido En Marcha, y subrayó que su liderazgo será moderado y basado en consensos

Humberto “Papo” Amin, quien cuestiona constantemente los trinos de Petro fue elegido como nuevo presidente del Concejo de Bogotá: Esto dijeron varios políticos
EL concejal obtuvo el respaldo mayoritario del cabildo con 33 sufragios, y se comprometió a presidir la corporación privilegiando la transparencia y la responsabilidad en la toma de decisiones

Fiscalía acusó a ‘el Costeño’ por homicidio de un extranjero en Medellín: también es investigado por el crimen de Miguel Uribe Turbay
Los dos acusados enfrentarán un proceso judicial por los delitos de homicidio y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, ambos en modalidad agravada



