
Viajar a Europa es un sueño compartido por muchas personas en Colombia y entre los destinos más deseados por los viajeros se encuentra Suecia, un país reconocido por su alta calidad de vida, su ambiente natural y su oferta cultural.
Estocolmo, Gotemburgo y las famosas auroras boreales son solo algunas de las maravillas que atraen a los turistas. No obstante, antes de realizar el viaje, es importante conocer los requisitos y trámites necesarios para ingresar a este país nórdico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Afortunadamente, viajar desde Colombia a Suecia es relativamente sencillo, ya que los colombianos no necesitan visa para estancias cortas, lo cual facilita el proceso migratorio. Sin embargo, existen documentos y condiciones que deben cumplirse para evitar inconvenientes al momento de abordar el vuelo o pasar por migración.

Requisitos básicos para ingresar a Suecia desde Colombia
Suecia forma parte del Espacio Schengen, un acuerdo entre 29 países europeos que permite la libre circulación de personas dentro de sus fronteras sin necesidad de visados. Esto significa que los ciudadanos colombianos pueden ingresar al país como turistas por un máximo de 90 días dentro de un período de 180 días sin la necesidad de solicitar una visa.
No obstante, esto no significa que no haya requisitos específicos que cumplir, puesto que para asegurar un ingreso sin contratiempos a Suecia, los colombianos deben tener en cuenta los siguientes puntos:
1. Pasaporte válido
El primer requisito esencial es contar con un pasaporte vigente. Aunque esto parece evidente, es importante asegurarse de que la validez del pasaporte supere los tres meses posteriores a la fecha de salida de Suecia. Además, el documento oficial debe ser electrónico o de lectura mecánica, mismo que se empezó a entregar en Colombia a partir de finales de 2015. Si el pasaporte fue emitido antes de esa fecha, es recomendable renovarlo.

<b>2. Boletos de ida y vuelta</b>
Las autoridades suecas exigen que los turistas presenten sus boletos de ida y vuelta para probar que no planean quedarse más de los 90 días permitidos. Este es un requisito estándar en el control migratorio de los aeropuertos y puertos de entrada a Suecia.
Es importante que los boletos estén reservados con antelación y que se pueda demostrar que el regreso a Colombia está confirmado dentro del plazo permitido.
<b>3. Alojamiento en Suecia</b>
Otro documento clave es la prueba de alojamiento en Suecia. Cualquier viajero debe demostrar que tienen un lugar donde quedarse durante su visita, ya sea mediante una reserva de hotel pagada o, en caso de estar visitando a un amigo o familiar, a través de una carta de invitación formal; esta carta debe estar firmada por el anfitrión y debe seguir un formato específico, el cual está disponible en la Agencia de Migración Sueca.

<b>4. Prueba de solvencia económica</b>
Las autoridades migratorias de Suecia también exigen a los turistas demostrar que tienen los recursos suficientes para cubrir su estancia. Aunque no hay una cifra exacta establecida, se recomienda contar con entre 50 y 100 euros por día de estancia, lo cual dependerá del tipo de alojamiento y las actividades planeadas.
En este sentido, también se sugiere contar con un seguro médico internacional que cubra emergencias de salud durante el tiempo de estancia en Suecia. Para estancias largas o si se desea permanecer más de 90 días, el seguro debe tener una cobertura mínima de 30.000 euros.
¿Qué sucede si se planea una estancia más larga?
Si la intención es permanecer en Suecia por más de 90 días, es necesario solicitar un permiso de visitante. Este permiso debe ser tramitado a través de la Dirección General de Migraciones de Suecia, que puede otorgar permisos de hasta un año.

La solicitud requiere que el viajero proporcione prueba de solvencia económica, los boletos de regreso o fondos suficientes para adquirirlos, y la carta de invitación en caso de que se esté hospedando en casa de familiares o amigos.
Es importante tener en cuenta que la solicitud de este permiso incluye una entrevista obligatoria en la Embajada de Suecia en Bogotá. Este proceso puede demorar algunas semanas, por lo que se recomienda iniciar la gestión con anticipación para evitar contratiempos.
¿Qué se puede hacer en Suecia?
Suecia no solo es un destino de alta calidad para los turistas, sino que ofrece una gran variedad de actividades para disfrutar en diferentes épocas del año. Estocolmo, la capital del país, es un punto de atracción principal debido a su arquitectura moderna y su impresionante ubicación sobre el archipiélago de la ciudad.

La ciudad cuenta con más de 30.000 islas que ofrecen diversas posibilidades para realizar paseos en bote o explorar sus parques naturales.
En invierno, uno de los atractivos más populares es la posibilidad de ver las auroras boreales en la Laponia sueca. Esta región, ubicada en el norte del país, es famosa por su belleza natural y su clima, donde se puede disfrutar de actividades como el esquí, las motos de nieve y el contacto con las comunidades indígenas samis.
Más Noticias
Jota Pe Hernández afirmó que el reclutamiento de niños en grupos guerrilleros “es consecuencia de las negociaciones de Iván Cepeda con ELN”
Según el congresista, la flexibilización de la protección legal para menores facilitó su vinculación en el conflicto armado, tras la supuesta firma de un documento entre el senador Cepeda y Pablo Beltrán, del ELN

Bruce Mac Master afirmó que el decreto para eliminar aranceles a hilos importados “acabará con la industria”, y Gustavo Petro le respondió
El presidente de la Andi advirtió que la medida del Gobierno podría poner en riesgo miles de empleos en el sector textil, mientras sindicatos expresan alarma por el impacto en trabajadores y familias

Cámara de Representantes aprobó en primer debate el plan de reactivación económica presentado por el Gobierno
El proyecto fiscal del Gobierno colombiano avanza tras superar la Comisión Tercera, proponiendo nuevos impuestos a plataformas digitales y vapeadores, incentivos para vivienda y transporte, y una amnistía fiscal para deudores tributarios

Disidencias de las Farc atentaron contra estación de Policía de Jalambó, Cauca: anunciaron el ataque con megáfono minutos antes
Preliminarmente, se conoce que hombres al mando de alias Iván Mordisco pidieron a la población civil resguardarse en sus viviendas antes de arremeter violentamente contra los uniformados

Miss Universo 2025: así puede ver la gala preliminar y la final desde Colombia sin perderse detalle de la participación de Vanessa Pulgarín
Con horarios poco habituales y varias opciones de transmisión, los fanáticos colombianos tendrán todo listo para seguir cada momento del certamen más glamuroso del año desde la comodidad de su casa u oficina


