Polémica por proyecto de la ‘Luna de Barranquilla’: el empresario Samuel Tcherassi denunció que le robaron la idea y anunció acciones legales contra la Alcaldía

Según la versión del empresario, la idea y diseño de la noria, próxima a inaugurarse, fue suya, pero la Alcaldía lo dejó por fuera

Guardar
Según los avances publicados por
Según los avances publicados por la alcaldía, la atracción estaría lista en diciembre - crédito @AlejandroChar / X

Aunque la inauguración de la rueda de observación en el Gran Malecón de Barranquilla se perfila como uno de los eventos destacados del cierre de año, el proyecto enfrenta una disputa legal de alto perfil por su presunta apropiación intelectual.

Samuel Tcherassi, empresario que afirma ser el creador original del concepto, acusa a la Alcaldía de Barranquilla de haber ejecutado la obra sin su consentimiento y advierte sobre posibles consecuencias penales, civiles y disciplinarias si se continúa con su promoción sin reconocer su autoría.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El origen de este desencuentro se sitúa en 2018, cuando Tcherassi desarrolló la idea ‘Luna Entertainment Park: Un tributo a la Luna de Barranquilla’, con una noria de sesenta y tres metros como símbolo del Malecón.

Presentó formalmente la iniciativa a la Alcaldía en 2019, sumando a la empresa italiana Fabbri Group y a Puerta de Oro como aliados estratégicos. Tras la liquidación del contrato inicial a raíz de la pandemia, en 2024 la administración adjudicó la ejecución directamente a Fabbri Group, dejando a Tcherassi fuera de la fase final, lo que generó la actual pugna.

Según el alcalde de Barranquilla
Según el alcalde de Barranquilla la noria se ha construido en tiempo récord - crédito @AlejandroChar / X

El 14 de noviembre, Tcherassi remitió tanto un comunicado como una orden de cese y desistimiento, dirigidos al alcalde Alejandro Char, la Alcaldía, Puerta de Oro y Fabbri Group.

En su mensaje, Tcherassi subraya su condición de titular exclusivo de las marcas “Luna”, “Luna de Barranquilla” y “Luna Park”, registradas ante la Superintendencia de Industria y Comercio, además de ostentar derechos de autor sobre las obras originales.

“Todos en Barranquilla saben quién creó este proyecto y saben que está protegido. Lo que ha ocurrido es inaceptable. Nadie puede usar mi trabajo ni atribuírselo, y mucho menos desde lo público”, reclamó el empresario, exigiendo la suspensión de cualquier promoción, demolición de contenidos y un pronunciamiento oficial antes del 20 de noviembre.

Por otra parte, el representante jurídico de Tcherassi, el abogado Fabio Humar, detalló en entrevista con Caracol Radio que la estrategia legal contempla varias líneas, desde la usurpación marcaria hasta la violación de derechos de autor.

Según expertos Samuel Tcherassi se
Según expertos Samuel Tcherassi se habría convertido en opositor de los Char debido a este proyecto - crédito Samuel Tcherassi / Instagram

“La noria de Barranquilla tiene una inclinación diferente para permitir que haya una percepción visual distinta del paisaje, eso ya está registrado como un proyecto arquitectónico específico”, explicó.

Humar indicó que el reconocimiento de la autoría podría incluir compensación económica y el reconocimiento permanente a través de placas o menciones públicas del nombre de Tcherassi como autor del diseño original.

Mientras la Alcaldía impulsa la atracción bajo el nombre de “La Luna del Río” y continúa publicando información sobre los avances de la obra, no se ha pronunciado sobre las acusaciones.

El alcalde Alejandro Char describe la noria como un “sueño personal” y asegura que “La Luna del Río será un ícono turístico para Barranquilla. Una rueda de sesenta y cinco metros, con cuarenta y cuatro cabinas climatizadas, fabricada en Italia, que atraerá entre 300.000 y 400.000 visitantes al año”, según ha declarado.

La redes sociales de la
La redes sociales de la alcaldía de Barranquilla han compartido minuto a minuto el avance de las obras - crédito Alcaldía de Barranquilla / Instagram

De acuerdo con fuentes oficiales, la instalación ha concluido el montaje de cabinas, realiza pruebas técnicas y prevé su apertura en diciembre, en lo que el alcalde ha denominado “un regalo de Navidad para Barranquilla”.

Tanto Puerta de Oro como Fabbri Group han destacado el diseño europeo y los estándares de seguridad del atractivo, evitando abordar la controversia legal, que emergió después de comunicar la mayor parte de los avances de la estructura.

El caso ha llamado la atención no solo por el reclamo de propiedad intelectual, sino por el pasado de Char y Tcherassi a quienes se les relacionaba como amigos. De hecho, Tcherassi fue contratista en varias obras de las administraciones Char, no obstante, según parece, el contrato de la noria los ha distanciado políticamente.

Más Noticias

Colombianos que buscan radicarse en Estados Unidos: Estas son las visas legales que abren puertas a empleos y residencia

Existen opciones reales para conseguir empleo seguro y estable en Estados Unidos mediante programas de migración laboral, asesorados por agencias especializadas y con respaldo de visas aprobadas

Colombianos que buscan radicarse en

Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026

Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Enrique Gómez pide una “gran

EN VIVO Fortaleza vs. Tolima, fecha 1 de cuadrangulares Liga BetPlay: suspendido el partido en Techo por lluvia

Los Amix disputan por primera vez esta fase del campeonato colombiano y exponiendo su invicto de locales frente a los Pijaos, que cuentan con la ventaja deportiva en caso de igualdad de puntos

EN VIVO Fortaleza vs. Tolima,

Acoso laboral en Colombia ya no es solo cosa de jefes, diciembre se presenta como el mes más crítico: cinco claves para denunciar

Estudios recientes muestran un incremento de denuncias por hostilidad entre pares, mientras especialistas advierten sobre la subestimación de este fenómeno en épocas de alta presión y celebraciones

Acoso laboral en Colombia ya

Operativo militar en Arauca dejó nueve disidentes al servicio de alias Mordisco neutralizados, entre ellos “Chifle”

Durante la operación, fue abatido el líder del Frente 10 Guadalupe Salcedo junto a otros miembros clave, y se incautó armamento y material logístico utilizado para intimidar a comunidades y fortalecer economías ilícitas

Operativo militar en Arauca dejó
MÁS NOTICIAS