
El municipio de Cajibío, en el departamento del Cauca, vivió una nueva situación de riesgo tras el fallido intento de ataque atribuido a disidentes de las Farc.
El hecho ocurrió durante la tarde del lunes festivo 17 de noviembre, cuando un dron que transportaba una carga explosiva cayó sobre un predio ubicado cerca del casco urbano.

La información, recogida y divulgada por El País (Cali), detalló que el artefacto no alcanzó su objetivo y terminó impactando en una finca conocida como Chayaní.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según versiones iniciales compartidas por habitantes, el dispositivo perdió estabilidad mientras era utilizado para dirigir un explosivo contra policías que operaban en el área urbana de Cajibío. Ese fallo generó que tanto el dron como la carga descendieran de manera abrupta sobre el terreno rural, lo que además provocó daños en parte de la infraestructura eléctrica del sector.
Los residentes relataron a El País (Cali) que el ruido causado por la caída generó alarma inmediata entre quienes se encontraban en sus viviendas.
Algunos habitantes indicaron que, en un primer momento, pensaron que el sonido provenía de un ataque directo contra la estación de Policía ubicada en la zona urbana; sin embargo, al no observar movimiento inusual en ese punto, confirmaron posteriormente que el origen del estruendo fue la detonación originada en la finca. Uno de los testimonios recogidos lo resume así:
“Estamos en la casa, normal, disfrutando entre la familia cuando sonó algo durísimo, pensamos que se trataba de un ataque a la estación, pero vimos que no había movimiento en ese lugar, ya después nos contaron que se trataba de un explosivo que había caído en predio cerca acá al pueblo”, relataron pobladores.

La explosión se sintió incluso en sectores del municipio vecino de Piendamó, según el reporte del medio, debido a la fuerza generada por el impacto del artefacto. Esto motivó a que comunidades rurales informaran del hecho y verificaran posibles afectaciones. Hasta el momento, tanto autoridades como habitantes señalaron que no se registraron personas heridas ni víctimas mortales.
El contexto de la emergencia coincidió con un ambiente de tensión en el Cauca, donde se han presentado otros ataques y hostigamientos contra la fuerza pública.
El País (Cali) recordó que días antes, más de 500 integrantes de disidencias atacaron durante varias horas la subestación de Policía del corregimiento de Mondomo, en Santander de Quilichao. En esa acción, confirmada por el medio, se registraron impactos sostenidos contra la unidad policial y afectaciones en la zona.

Además de ese antecedente, pobladores del municipio de López de Micay reportaron el mismo lunes un ataque con explosivos dirigido a una unidad militar ubicada a media hora del área urbana. Campesinos de esa región explicaron que escucharon detonaciones provenientes de drones que fueron lanzados contra los soldados que permanecían en la base. Según relataron a las autoridades, las cargas cayeron sobre la vegetación, lo que evitó afectaciones directas al personal militar.
En paralelo, varios sectores rurales de Cajibío han enfrentado daños en sus vías de acceso. Las disidencias, indicaron las autoridades, han activado explosivos en carreteras de la zona en un intento por obstaculizar el ingreso del Ejército y dificultar operaciones de control territorial. Las imágenes divulgadas en redes sociales muestran fracturas en la malla vial, además de cráteres producidos por detonaciones en corredores utilizados por las comunidades.
De acuerdo con lo reportado por El País (Cali), el clima de preocupación aumentó luego de conocerse que en Calamar, Guaviare, un bombardeo reciente contra un campamento de disidencias generó tensión en distintas zonas donde opera ese grupo.
En el caso de Cajibío, la población permanece en alerta ante la posibilidad de nuevos ataques, lo que ha llevado a reforzar la presencia policial y militar en municipios como Popayán y Santander de Quilichao.
Las estaciones y CAI de esas ciudades se encuentran rodeados por anillos de seguridad para prevenir la instalación de vehículos cargados con explosivos.
Las comunidades campesinas de Cajibío insisten en que la situación de seguridad se ha deteriorado progresivamente, especialmente por el incremento de hostilidades derivado de las disputas entre la fuerza pública y las disidencias. Los líderes locales explicaron que los constantes movimientos armados han modificado la rutina en varias veredas y han obligado a la comunidad a limitar desplazamientos durante ciertas horas del día.
Mientras avanzan las investigaciones sobre el uso del dron en este episodio, las autoridades analizan la estructura empleada por los grupos armados para realizar ataques a distancia. En regiones como el Cauca, la utilización de drones artesanales o modificados se ha vuelto una modalidad frecuente en escenarios de confrontación.
Esa tendencia, según expertos consultados por El País (Cali), representa un desafío adicional para los esquemas de seguridad y para la coordinación de respuestas oportunas frente a incidentes de este tipo.
Más Noticias
Nacional vs. América de Cali EN VIVO, fecha 1 del cuadrangular A de Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en el Atanasio Girardot
En menos de una semana se repite el partido entre el equipo Verdolaga y los diablos rojos, pero esta vez en el Atanasio Girardot de Medellín

Gustavo Petro arremetió contra el Banco de la República por crisis en el control de la inflación: “No deja subir la oferta”
Según el presidente, es necesario un enfoque más integral que no solo dependa de las tasas de interés, sino de la regulación de mercados especulativos

Icetex lanzó convocatoria de créditos educativos para el primer semestre del 2026-1: más de 6.000 podrán beneficiarse
El organismo anunció esquemas flexibles de pago y bajas tasas de interés, permitiendo a jóvenes acceder y permanecer en la educación superior, así como en programas de formación laboral y certificaciones

Abelardo de la Espriella está convencido de que Petro “no la tiene fácil” para quedarse en la Casa de Nariño: “El pueblo ha despertado”
El abogado, que está próximo a oficializar su candidatura a la Presidencia por firmas, apuntó al jefe de Estado y recordó que está en la mira del gobierno de los Estados Unidos, por su cercanía con el jefe del régimen de Venezuela, Nicolás Maduro

Esta fue la razón que dio la fiscal Lucy Laborde para cancelar la inspección a su despacho por el caso de la campaña Petro
La diligencia fue reprogramada por el Tribunal Superior de Barranquilla, fecha en la que la funcionaria deberá entregar los registros relacionados con los procesos contra Nicolás Petro por presunta financiación irregular de la campaña de 2022


