Dos motociclistas fallecieron porque un árbol en mal estado les cayó encima

Las víctimas fallecieron de manera instantánea. Según el reporte de los veedores del Área Metropolitana de Bucaramanga, cerca del 87% de los árboles presentan algún tipo de riesgo de caída, lo que genera temor entre los habitantes

Guardar
El colapso de un árbol
El colapso de un árbol en la autopista Piedecuesta–Floridablanca provocó la muerte de dos motociclistas - crédito imagen Ilustrativa Infobae

Mientras persiste el riesgo de caída de árboles en la ciudad de Bucaramanga, una reciente emergencia en la autopista Piedecuesta–Floridablanca ha puesto en evidencia la urgencia de atender el estado del arbolado urbano.

Según información entregada por las autoridades de Santander, un árbol de gran tamaño colapsó repentinamente sobre la vía, provocando un accidente mortal en el que fallecieron dos motociclistas identificados como Jaime Hernández Carreño y Yuri Vanessa Mantilla Mejía.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con testigos, el siniestro ocurrió en la tarde del lunes 17 de noviembre, a la altura de la entrada de Río del Hato, sin que las víctimas tuvieran oportunidad de esquivar el impacto.

El secretario de Tránsito y Movilidad de Piedecuesta, Adán Gélvez, informó a los medios que la hipótesis inicial apunta a la caída del árbol como causa del siniestro.

“Los agentes de tránsito recibieron una llamada sobre posible accidente en esta vía,llegamos al lugar y encontramos dos personas fallecidas, suponemos que es por la caída del árbol, pero todo es materia investigación”, señaló Gélvez en las últimas horas.

El 87 % de los
El 87 % de los árboles censados en Bucaramanga presenta daños fitosanitarios, según datos oficiales de la Subsecretaría de Ambiente - crédito red social X

Los agentes de tránsito recibieron la alerta telefónica y al llegar al lugar, constataron que ambas personas habían perdido la vida de inmediato.

De inmediato, los organismos de emergencia iniciaron labores para talar y retirar el gran tronco y así restablecer la movilidad en la autopista, que permaneció colapsada durante las labores de inspección y levantamiento de los cuerpos.

“Ha llovido bastante, estaba sentad ay se cayó el árbol, fui a mirar qué pasaba porque los carros y motos estaban estacionados”, señaló uno de los testigos del caso

Según datos de la Subsecretaría de Ambiente de la Alcaldía de Bucaramanga, la situación de los árboles en el área metropolitana es crítica: de los 71.491 ejemplares registrados por el censo arbóreo de 2024, el 87% presenta daños fitosanitarios con más de sesenta y dos mil árboles afectados.

Las cifras oficiales alertan sobre miles de árboles quebrados, enfermos o en condiciones que ponen en riesgo la seguridad de quienes circulan o residen cerca de ellos.

Los dos motociclistas murieron de
Los dos motociclistas murieron de forma instantánea - crédito Freepik

La problemática no es nueva; en lo que va del año, cerca de 50 familias han sufrido daños materiales en sus viviendas y vehículos como consecuencia de caídas de ramas y árboles, especialmente durante días de fuertes precipitaciones.

La ciudadanía, representada por líderes comunales como Carmen Contreras Bermúdez, de la comuna 14, ha intensificado solicitudes para que entidades como la Alcaldía, Bomberos y Cdmb ejecuten intervenciones urgentes.

Contreras Bermúdez detalló situaciones puntuales: “En el parque Morrorrico, por ejemplo, los árboles ya están muy frondosos y grandes. Allí justamente hay un árbol a punto de caer, y es posible que en próximas lluvias se vuelva a registrar una emergencia parecida”, denunció en diálogo con Vanguardia.

En tanto, comunidades de los sectores de Terrazas y La Floresta, así como la Junta de Acción Comunal de Cabecera desde la Comuna 12, han reportado fallas en el arbolado en parques y principales vías, exigiendo podas y tala de ejemplares en condiciones peligrosas.

La persistencia de incidentes también quedó evidenciada cuando, a inicios de mes, un joven sufrió lesiones por la caída de una rama en el parque ecológico La Flora. Los vecinos reclaman intervenciones preventivas para evitar que se repitan accidentes como el sucedido esta semana.

Los familiares de las últimas víctimas fatales, además de pedir respeto y precaución a los conductores en los corredores viales, insisten en que la tragedia refleja una problemática estructural que requiere atención inmediata por parte de las autoridades municipales, quienes avanzan en la investigación para determinar si hubo otros factores involucrados en el accidente del lunes.

Más Noticias

Nacional vs. América de Cali EN VIVO, fecha 1 del cuadrangular A de Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en el Atanasio Girardot

En menos de una semana se repite el partido entre el equipo Verdolaga y los diablos rojos, pero esta vez en el Atanasio Girardot de Medellín

Nacional vs. América de Cali

Gustavo Petro arremetió contra el Banco de la República por crisis en el control de la inflación: “No deja subir la oferta”

Según el presidente, es necesario un enfoque más integral que no solo dependa de las tasas de interés, sino de la regulación de mercados especulativos

Gustavo Petro arremetió contra el

Icetex lanzó convocatoria de créditos educativos para el primer semestre del 2026-1: más de 6.000 podrán beneficiarse

El organismo anunció esquemas flexibles de pago y bajas tasas de interés, permitiendo a jóvenes acceder y permanecer en la educación superior, así como en programas de formación laboral y certificaciones

Icetex lanzó convocatoria de créditos

Abelardo de la Espriella está convencido de que Petro “no la tiene fácil” para quedarse en la Casa de Nariño: “El pueblo ha despertado”

El abogado, que está próximo a oficializar su candidatura a la Presidencia por firmas, apuntó al jefe de Estado y recordó que está en la mira del gobierno de los Estados Unidos, por su cercanía con el jefe del régimen de Venezuela, Nicolás Maduro

Abelardo de la Espriella está

Esta fue la razón que dio la fiscal Lucy Laborde para cancelar la inspección a su despacho por el caso de la campaña Petro

La diligencia fue reprogramada por el Tribunal Superior de Barranquilla, fecha en la que la funcionaria deberá entregar los registros relacionados con los procesos contra Nicolás Petro por presunta financiación irregular de la campaña de 2022

Esta fue la razón que
MÁS NOTICIAS