Dólar en Colombia volvió a tener otra gran caída de precio el 18 de noviembre: así de barato cerró la jornada

La divisa estadounidense perdió más de $27 en el día de negociaciones y se mantiene por debajo de la línea de los $3.800, según reportó la plataforma Set-FX

Guardar
El dólar en Colombia registró
El dólar en Colombia registró una cotización mínima de $3.717,00 en la jornada del 18 de noviembre - crédito Pixabay

El dólar estadounidense cerró la jornada del 18 de noviembre de 2025 en Colombia en un promedio de $3,737.37, lo que representó una caída de $27,4 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó en $3.764,77. Según informó la plataforma Set-FX, durante el día se negociaron más de USD928 millones en 1.182 transacciones, con un precio de apertura de $3.761,00, un mínimo de $3.717,00 y un máximo de $3.7774,50.

En los últimos siete días, el dólar estadounidense registra una bajada 0,65%, de manera que en términos interanuales mantiene aún una disminución del 9,98%.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel

Al analizar el dato con el de fechas pasadas, acumuló tres sesiones consecutivas en valores negativos. La volatilidad de esta semana presentó un balance ligeramente inferior a la volatilidad que reflejaron los datos del último año, mostrándose como un valor con menos cambios de lo previsible últimamente.

Al cierre de la jornada
Al cierre de la jornada del 18 de noviembre, el precio promedio de compra de dólar en las casas de cambio era de $3.741,73, mientras que el de venta se ubicaba en $3.869,79 - crédito José Luis González/Reuters

De acuerdo con la Dirección de Investigaciones Económicas, Sectoriales y de Mercado de Bancolombia, el movimiento se dio ante la expectativa del mercado por la publicación de datos de la economía de EE.UU., que iniciaría con el informe del mercado laboral el jueves 20 de noviembre. Aunque persisten las preocupaciones sobre un debilitamiento de la actividad económica, las expectativas de un recorte de tasas de la FED continúan disminuyendo.

Crecimiento económico de Colombia

A nivel local, el Dane informó que el PIB de Colombia creció 3,6% anual en el tercer trimestre de 2024, el mayor ritmo desde el tercer trimestre de 2022.

El repunte, según la entidad, obedece a la resiliencia del mercado laboral y al flujo sólido de remesas, que sostienen la demanda interna. Por sectores, el de servicios lideró el avance, mientras minería y construcción permanecen en terreno negativo.

Los mercados están atentos a
Los mercados están atentos a las decisiones de la FED - crédito Jonathan Ernst/Reuters

Semana de volatilidad

Frente a lo que pasa con el dólar en Colombia, el estratega de Divisas y Derivados de Corficolombiana, Mauricio Acevedo, anotó que la semana del 10 al 14 de noviembre fue bien volátil, ya que el lunes y miércoles se estuvo bajando duro y el jueves subió con fuerza, mientras que el viernes operó con volatilidad en lateral. Y es que la semana abrió en $3.780 y cerró $22 abajo, en $3.757,80.

Recordó que el 17 de noviembre fue festivo en Colombia, por el Día de la Independencia de Cartagena, pero las monedas, en general, perdieron valor con respecto al dólar, debido a que se generó una fuerte aversión al riesgo a nivel global, dado que los mercados pusieron en duda si la Reserva Federal (FED) continuará con la reducción de tasas de interés (rango actual entre 3,75% y 4%).

“Estas dudas en los mercados han hecho que las bolsas, ayer, hayan cerrado en rojo y las monedas se hayan devaluado ante un dólar fuerte”, afirmó.

El presidente Donal Trump anunció
El presidente Donal Trump anunció aranceles a sus principales socios comerciales - crédito Go Nakamura/Reuters

Atentos a varios sucesos

Resaltó que en la semana los mercados están atentos a varios sucesos importantes:

  • El Tribunal Supremo de Estados Unidos decidirá sobre la legalidad de los aranceles aplicados, impuestos por Donald Trump.
  • El cierre del gobierno viene privando a los mercados de los datos esenciales, como los referentes al empleo.
  • Estados Unidos eliminó aranceles para muchos productos importantes para la economía americana. Esa acción, según la Cámara Colombo-Americana, representa un alivio y gran oportunidad para el setenta y dos por ciento de los productos que Colombia exporta a Estados Unidos, que quedaron sin arancel.
  • El Ministerio de Hacienda y Crédito Público informó que saldrá de nuevo con un intercambio de deuda en dólares por USD4.000 millones, que será reemplazado con una nueva colocación de unos colombianos en euros.

Para esta semana, los datos más importantes serán:

  • Miércoles 19 de noviembre: producción industrial, inventarios de petróleo crudo y actas de la última reunión de la FED.
  • Jueves 20 de noviembre: los datos de empleo de Estados Unidos en compañía de las ventas de viviendas de segunda mano.
  • Viernes 21 de noviembre: datos del PMI. Se espera que al fin alcancen a publicarlos, dado que el gobierno lleva pocos días de haber sido abierto.

Más Noticias

Jota Pe Hernández afirmó que el reclutamiento de niños en grupos guerrilleros “es consecuencia de las negociaciones de Iván Cepeda con ELN”

Según el congresista, la flexibilización de la protección legal para menores facilitó su vinculación en el conflicto armado, tras la supuesta firma de un documento entre el senador Cepeda y Pablo Beltrán, del ELN

Jota Pe Hernández afirmó que

Bruce Mac Master afirmó que el decreto para eliminar aranceles a hilos importados “acabará con la industria”, y Gustavo Petro le respondió

El presidente de la Andi advirtió que la medida del Gobierno podría poner en riesgo miles de empleos en el sector textil, mientras sindicatos expresan alarma por el impacto en trabajadores y familias

Bruce Mac Master afirmó que

Cámara de Representantes aprobó en primer debate el plan de reactivación económica presentado por el Gobierno

El proyecto fiscal del Gobierno colombiano avanza tras superar la Comisión Tercera, proponiendo nuevos impuestos a plataformas digitales y vapeadores, incentivos para vivienda y transporte, y una amnistía fiscal para deudores tributarios

Cámara de Representantes aprobó en

Disidencias de las Farc atentaron contra estación de Policía de Jalambó, Cauca: anunciaron el ataque con megáfono minutos antes

Preliminarmente, se conoce que hombres al mando de alias Iván Mordisco pidieron a la población civil resguardarse en sus viviendas antes de arremeter violentamente contra los uniformados

Disidencias de las Farc atentaron

Miss Universo 2025: así puede ver la gala preliminar y la final desde Colombia sin perderse detalle de la participación de Vanessa Pulgarín

Con horarios poco habituales y varias opciones de transmisión, los fanáticos colombianos tendrán todo listo para seguir cada momento del certamen más glamuroso del año desde la comodidad de su casa u oficina

Miss Universo 2025: así puede
MÁS NOTICIAS