Day Vásquez reveló que sostuvo una reunión con Gustavo Petro antes de exponer ante los medios a su hijo, Nicolás: “No lo desconocías”

La exesposa del joven político, que afronta un juicio por enriquecimiento ilícito y lavado de activos, y fue imputado de al menos seis punibles más, se desahogó en redes sociales y le respondió a su exsuegro, el presidente de la República, que replicó una columna de opinión en la que se le involucra

Guardar
Day Vásquez confirmó que le
Day Vásquez confirmó que le contó al presidente Gustavo Petro su intención de revelar todo lo relacionado con su hijo, Nicolás Petro - crédito Infobae

El presidente de la República, Gustavo Petro, compartió en su perfil de X una columna de opinión titulada Los emprendimientos de Day, escrita por Francisco Lizcano y publicada en La Nueva Prensa, en la que se describió lo que sería el surgimiento de un fenómeno mediático en torno a Day Vásquez: expareja de Nicolás Petro Burgos. Pero ante señalamientos en su contra, replicado por el jefe de Estado, se pronunció en sus redes sociales.

Esta columna de opinión analizó con tono crítico y sarcástico lo que el autor denomina los ingeniosos inventos del país como las creaciones más sombrías en el ámbito judicial y político. Según el columnista, el caso de Vásquez representaría una nueva modalidad mediática y judicial: el dolor personal se convierte en recurso para posicionar denuncias, alimentar la agenda política y capturar la atención pública; afirmaciones que llevaron a Petro a compartir el escrito.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

A través de su perfil
A través de su perfil de X, el presidente Gustavo Petro compartió la columna contra Day Vásquez - crédito @petrogustavo/X

"El entramado del clan Char usado por la junta del narcotráfico infiltrada en la fiscalía y deseosa de no perder su poder. Aprovechar el dolor del amor que se acaba. Usar los odios que genera una separación para fines políticos“, indicó el jefe de Estado. Así estaría de acuerdo con Lizcano, que expuso que en este “emprendimiento” confluyen varios elementos, como una figura central, exparejas de alto perfil, una Fiscalía selectiva y medios que amplifican el caso.

Así respuesta de Day Vásquez a las insinuaciones de Gustavo Petro

Frente a esta publicación, Vásquez -que goza de un principio de oportunidad por parte de la Fiscalía- se refirió a cómo se desarrolló su caso; a diferencia de su exesposo: que afronta juicio por los delitos enriquecimiento ilícito y lavado de activos, y fue imputado de al menos seis punibles más: peculado por apropiación, interés indebido en la celebración de contratos, falsedad en documento públicos, falsedad en documento privado, tráfico de influencias y falso testimonio.

Y con un contundente mensaje dirigido a Petro, confesó que, antes de que se publicara la entrevista a la revista Semana, en marzo de 2023, sostuvo un encuentro con el presidente en el que le reveló que el escándalo saldría a la luz. "Presidente, yo he sido muy prudente y respetuosa contigo, pero recuerda que en febrero de 2023 nos reunimos porque así lo quisiste, y en ese encuentro te conté todo lo que había sucedido durante la campaña presidencial", dijo Vásquez.

Con este mensaje en X,
Con este mensaje en X, Day Vásquez, expareja de Nicolás Petro, le salió al paso a lo dicho por el presidente Gustavo Petro - crédito @Daysvasquezc/X

En su mensaje, señaló que esa información estaba relacionada a cómo Nicolas Petro le había recibido dinero a Santander Lopesierra y Gabriel Hilsaca, hijo de Alfonso El Turco Hilsaca, entre otros. “Y muchas cosas más… Un mes después, decidí que todo fuese público. Pero quise hacer lo correcto e informarte, ahí me dijiste que eso te perjudicaría. No lo desconocías, te lo dije a ti primero antes de salir a decirlo públicamente…“, reveló Vásquez.

¿Qué se menciona en la columna de la discordia?

Y es que en el texto se destacó que este formato se replicó primero con Nicolás Petro y, posteriormente, con el penalista Miguel Ángel del Río, al remarcar la manipulación mediática y la instrumentalización del dolor femenino cuando se trata de personajes con relevancia política y pública. El autor apuntó a la figura de la periodista y precandidata Vicky Dávila, que según él actúa como amplificadora clave de estos casos, transformando información en capital político.

El matrimonio de Day Vásquez
El matrimonio de Day Vásquez y Nicolás Petro llegó a su fin en octubre de 2022, tras la infidelidad del hijo mayor del presidente a su expareja - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

A lo largo de la columna, Lizcano cuestionó la dimensión institucional del caso al señalar que Vásquez, beneficiada con un principio de oportunidad pese a delitos graves, gestionó su relato como una franquicia, pues dosifica información en medios, se posiciona como víctima y se refugia en discursos de género para desviar críticas técnicas o jurídicas. En contraste con lo que sería la falta de garantías para Laura Ojeda, hoy pareja de Petro Burgos.

“Por eso, cuando hablamos del ‘emprendimiento de Day’, no estamos describiendo un chisme más, sino un formato perverso: el dolor íntimo convertido en arma pública; la Fiscalía convertida en socia silenciosa; el periodismo transformado en plataforma de campaña; y la justicia convertida en escenario de serie por entregas", afirmó Lizcano en su escrito en el citado medio de comunicación.

Al concluir, el escritor advirtió sobre los riesgos de este fenómeno, en el que la reputación puede verse destruida antes de que haya fallo judicial alguno. Según el columnista, la “marca Day” es un peligroso invento social colombiano que entrelaza dolor personal, proyección mediática y manipulación institucional, y relega la justicia a una suerte de espectáculo seriado, por lo que no ocultó su indignación frente al impacto de estos casos en la lucha real de las mujeres.