Las recientes declaraciones de Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, revelaron que su esposa, Diana Osorio, y sus hijas abandonaron la ciudad tras presiones que, según él, estarían relacionadas con decisiones políticas tomadas durante su gestión.
Quintero aseguró que integrantes de su familia fueron objeto de un conjunto de acciones que calificó como persecución, dirigidas a forzar su salida de la capital antioqueña.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La polémica se intensificó luego de la publicación de un video en el que Osorio aparece junto a una de sus hijas, con el objetivo de refutar señalamientos dirigidos hacia el exalcalde.
En respuesta directa a cuestionamientos realizados por el concejal Alejandro de Bedout, Quintero puntualizó que la partida de su familia no fue consecuencia del video, sino resultado de lo que describe como una campaña de “sanción social”.

“La salida de la ciudad de Diana y las niñas no fue el resultado de este video sino de las cartas que enviaron a los colegios para sacarlas, por la estrategia de supuesta ‘sanción social’ que crearon para calumniarlas a donde fuera que fueran y que no era otra cosa que una estrategia de deshumanización y eliminación de un movimiento político por haber puesto la demanda de Hidroituango y haber enfrentado al uribismo en Antioquia”, señaló Quintero.
El exmandatario relató de manera detallada varias situaciones que —sostiene— se perpetuaron tras el lanzamiento de su precandidatura presidencial.
Entre ellas, mencionó acciones de hostigamiento, la difusión de información sobre los vehículos familiares, vigilancia mediante drones y helicópteros y supuestas acusaciones infundadas sobre bienes en el exterior.
“No bastando esto pusieron helicópteros a hostigar nuestra casa, publicaron información de las placas de los carros, filmaron nuestra casa con drones y desde carros. No bastándoles con eso mintieron sobre propiedades que supuestamente teníamos y que solo existían en la mente maquiavélica de quienes querían recuperar el poder para hacer lo que sabíamos que harían: bajar la demanda de Hidroituango y dejar que se perdieran 10 billones de pesos”Añadió Quintero.
Además, el exalcalde de Medellín denunció que, pese a investigaciones y seguimientos de organismos estatales, no se hallaron pruebas que respaldaran las acusaciones por presuntos bienes en el extranjero, calificando el proceso de “esfuerzo desesperado” para sostener una narrativa debilitada.
En su intervención añadió que tales acciones buscaban debilitar el movimiento político que él representa, en especial por su posición frente al caso Hidroituango y el enfrentamiento con sectores del uribismo.

Por su parte, el concejal Alejandro de Bedout criticó públicamente en la red social X la decisión de Osorio de aparecer junto a su hija en el video, calificando el hecho como una instrumentalización de una menor en medio de situaciones políticas de adultos.
“Diana Osorio esposa de Daniel Quintero cruzó una línea que en política ni en la vida se cruza: usar a su propia hija para limpiar los errores y escándalos de los adultos”, afirmó De Bedout.
El concejal indicó que, a su juicio, involucrar a una niña en defensa de posiciones políticas constituye un acto grave, y sugirió que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) debería intervenir.
“Cuando se recurre a una niña para defender un relato, no está protegiendo a la niñez, está protegiéndose a sí misma. Trata de victimizarse y generar lástima con la inocencia de una niña. Y políticamente es gravísimo: una mujer que fue primera dama de Medellín debería entender que los niños NO son excusas, NO son escudos políticos y NO deben ser instrumentalizados para responder señalamientos que son de adultos”, comentó el cabildante paisa.
“Convertir a una menor en herramienta de comunicación es lo más degradante y mal intencionado que se pueda ver en política. Señora, responda por sus actos y los de su esposo, no metan a los hijos. El Icbf debería seguir este caso tan aberrante”, concluyó De Bedout.
Más Noticias
Colombianos que buscan radicarse en Estados Unidos: Estas son las visas legales que abren puertas a empleos y residencia
Existen opciones reales para conseguir empleo seguro y estable en Estados Unidos mediante programas de migración laboral, asesorados por agencias especializadas y con respaldo de visas aprobadas

Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Colombia vs. Australia EN VIVO, minuto a minuto del amistoso internacional: siga en directo a la Tricolor en Nueva York
Los dirigidos por Néstor Lorenzo juegan su último partido de 2025 en el Citi Field ante los Socceroos, que es otro de los clasificados por Asia para la Copa del Mundo

EN VIVO Fortaleza vs. Tolima, fecha 1 de cuadrangulares Liga BetPlay: suspendido el partido en Techo por lluvia
Los Amix disputan por primera vez esta fase del campeonato colombiano y exponiendo su invicto de locales frente a los Pijaos, que cuentan con la ventaja deportiva en caso de igualdad de puntos

Estadounidense fue expulsado de Cartagena, comía en restaurantes y luego se iba sin pagar afirmando no hablar español
Migración Colombia confirmó la salida del turista, que fue puesto a disposición de las autoridades en Miami



