
La destrucción de una embarcación vinculada al narcotráfico durante una operación militar de Estados Unidos en aguas internacionales del Pacífico oriental, el sábado 15 de noviembre, desencadenó un fuerte cruce de declaraciones entre la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal y el presidente de la República, Gustavo Petro. La acción, parte de la Operación Lanza del Sur, resultó en la muerte de tres presuntos narcoterroristas, según reportes oficiales.
Las fuerzas armadas estadounidenses llevaron a cabo el ataque por orden del secretario de Guerra, Pete Hegseth, lo que derivó en la destrucción de la nave y en la baja de sus tripulantes, identificados como integrantes de una organización criminal de transporte de drogas en rutas marítimas de la región. De acuerdo con el Comando Sur, esta ofensiva hace parte de la ofensiva ordenada por el presidente Donald Trump, que busca desmantelar redes de tráfico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Por ello, la congresista cuestionó el enfoque del jefe de Estado, que expresó su rechazo al uso de la fuerza letal contra quienes transportan drogas en lanchas rápidas. “Quien transporta droga en una narcolancha está cometiendo un delito grave, sin importar su origen o condición. El narcotráfico destruye vidas y debe enfrentarse con contundencia”, afirmó la congresista, que acusó a Petro de relativizar la gravedad de estos delitos. “Justificarlo es ser cómplice”, acotó.

La respuesta de Petro no tardó. “Efectivamente, quien transporta cocaína en lanchas está cometiendo un delito, no lo discuto. Nosotros hemos detenido decenas e incautado 2.700 toneladas de cocaína, pero no se necesita matar al lanchero, solo hay que capturarlo y dejar que lo procese la justicia”, dijo el mandatario, que insistió en que los ocupantes suelen ser personas pobres oriundas del Caribe, implicadas en estas actividades como medio de subsistencia.
Un intenso cruce de mensajes entre Cabal y Petro por cuenta de los ataques a lanchas en el Caribe
La controversia entre ambos líderes se intensificó cuando Cabal defendió las operaciones de las fuerzas estadounidenses. “Solo los socios de los narcos se indignan por estas acciones que buscan preservar la paz en la región”. Según datos del Comando Sur, la Operación Lanza del Sur ha provocado la destrucción de más de 20 embarcaciones asociadas al tráfico ilícito y el fallecimiento de 70 personas en diversas acciones", afirmó.

Cabe señalar que, según reportes oficiales, la escalada en la estrategia militar se vio acompañada por la llegada del USS Gerald R. Ford: el portaaviones más moderno de la marina estadounidense, que ingresó al mar Caribe el domingo 16 de noviembre, como parte del refuerzo de la presencia militar regional. El despliegue incluyó destructores, buques de apoyo y unidades aéreas con el propósito de combatir a organizaciones dedicadas al narcotráfico.
“Solo hay que no tener alma ni conocer a Colombia como para saber que en las lanchas solo van personas pobres oriundas del Caribe, que realizan ese trabajo para sobrevivir”, había señalado inicialmente el primer mandatario, en reacción a Cabal, en una especie de contrapunteo sobre el uso de la fuerza y el impacto social de estas operaciones, que buscarían frenar la circulación de estupefacientes y reducir la capacidad operativa de las bandas criminales en la región.

Aunque la oposición del jefe de Estado a estos operativos ha sido recurrente, al poner incluso como ejemplo el caso de Alejandro Carranza, un pescador que estuvo vinculado a estructuras armadas, como Los Pachenga, pero que al momento de su deceso solo se dedicaba a la pesca, desde Washington continúan adelante en su ofensiva. Y han desestimado los argumentos tanto de este gobernante como de otras voces que se han opuesto a este tipo de ofensivas de EE. UU.
Más Noticias
Bruce Mac Master afirmó que el decreto para eliminar aranceles a hilos importados “acabará con la industria”, y Gustavo Petro le respondió
El presidente de la Andi advirtió que la medida del Gobierno podría poner en riesgo miles de empleos en el sector textil, mientras sindicatos expresan alarma por el impacto en trabajadores y familias

Cámara de Representantes aprobó en primer debate el plan de reactivación económica presentado por el Gobierno
El proyecto fiscal del Gobierno colombiano avanza tras superar la Comisión Tercera, proponiendo nuevos impuestos a plataformas digitales y vapeadores, incentivos para vivienda y transporte, y una amnistía fiscal para deudores tributarios

Disidencias de las Farc atentaron contra estación de Policía de Jalambó, Cauca: anunciaron el ataque con megáfono minutos antes
Preliminarmente, se conoce que hombres al mando de alias Iván Mordisco pidieron a la población civil resguardarse en sus viviendas antes de arremeter violentamente contra los uniformados

Miss Universo 2025: así puede ver la gala preliminar y la final desde Colombia sin perderse detalle de la participación de Vanessa Pulgarín
Con horarios poco habituales y varias opciones de transmisión, los fanáticos colombianos tendrán todo listo para seguir cada momento del certamen más glamuroso del año desde la comodidad de su casa u oficina

Petro acusa a ‘Iván Mordisco’ de planear su muerte y de operar una “gobernanza mafiosa” con narcos y extrema derecha
El presidente aseguró que el líder disidente actúa bajo órdenes de narcotraficantes y utiliza menores de edad en sus operaciones. También señaló que sectores políticos nacionales y de la extrema derecha en EE. UU. buscan su encarcelamiento



