
A falta de seis semanas para finalizar 2025, Colombia celebró el 17 de noviembre un festivo especial con la conmemoración de la Independencia de Cartagena. De acuerdo con el calendario de días no laborables del país, tras este evento solo restan dos festivos nacionales antes de la llegada de 2026.
Pese a ello, únicamente queda un puente festivo programado para el año en curso, por lo que muchas personas deberán planificar con anticipación sus actividades y salidas para aprovechar el último fin de semana largo en Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Últimos festivos del 2025 en Colombia
El 8 de diciembre (lunes) tendrá lugar el siguiente festivo nacional, el Día de la Inmaculada Concepción. Esta fecha es emblemática por su carácter religioso y familiar, pues distintas regiones la asocian al inicio no oficial de la temporada navideña. En muchos hogares y ciudades se organizan eventos tradicionales como la Noche de las Velitas, lo que convierte este puente en uno de los más esperados del año.

Posteriormente, el jueves 25 de diciembre, se celebrará la Navidad, festividad central en el calendario colombiano y jornada destacada para el descanso, el reencuentro familiar y la vida comunitaria.
Último puente festivo del 2025
A partir de lo anterior, el último puente festivo del 2025 se extenderá del 6 al 8 de diciembre. Durante este período, miles de familias aprovecharán la conjunción de la Noche de las Velitas y el Día de la Inmaculada Concepción para desplazarse a distintas regiones, dinamizando actividades turísticas, comerciales y recreativas.
Cabe resaltar que la regulación de los días de descanso en Colombia encuentra su pilar legal en la conocida Ley Emiliani, aprobada en 1983 como Ley 51. Esta norma, impulsada por el senador cartagenero Raimundo Emiliani Román, propuso ordenar y trasladar al lunes varios festivos civiles y religiosos para crear períodos de descanso más amplios. Antes de dicha ley, la falta de uniformidad en las fechas dificultaba la organización laboral y generaba inconvenientes tanto para entidades públicas como privadas.

El propósito esencial de la Ley Emiliani es la de incentivar el esparcimiento de los colombianos, dotándolos de más días de descanso, fortaleciendo el equilibrio entre la vida personal y laboral e impulsando el turismo interno. Beneficios destacados incluyen una mejora del bienestar físico y mental de los trabajadores, mayores oportunidades de viajar y un impacto positivo en sectores económicos como hotelería, gastronomía y transporte.
Pico y placa regional en Bogotá para el 8 de diciembre
En Bogotá, la Secretaría de Movilidad prepara dispositivos especiales de gestión durante este último puente festivo. Como parte de estos operativos, implementa el plan Éxodo y Retorno, así como la medida del Pico y placa regional, destinada a organizar el ingreso vehicular a la capital tras la masiva salida de residentes durante el fin de semana.
El ingreso a Bogotá se coordina a través de los nueve principales corredores viales de acceso, bajo un esquema dividido en dos franjas horarias: entre las 12:00 p. m. y las 4:00 p. m., solo pueden ingresar vehículos con placas terminadas en número par (0, 2, 4, 6, 8), mientras que de 4:00 p. m. a 8:00 p. m. el turno corresponde a automotores cuyas placas finalicen en número impar (1, 3, 5, 7, 9).

Estas acciones buscan no solo garantizar la seguridad y fluidez en las vías de la capital, también optimiza la experiencia de quienes retornan a Bogotá tras el disfrute del puente festivo.
En este escenario, el cierre del ciclo de días no laborables de 2025 permitirá a los colombianos aprovechar una de sus tradiciones más representativas, al tiempo que se mantendrán medidas orientadas a promover el descanso, la recreación y la conexión familiar que define a estas fechas en el calendario nacional.
Más Noticias
En vivo|Llegó la noche más esperada: siga minuto a minuto la elección y coronación de la Señorita Colombia 2025
Las 26 candidatas competirán por la corona y esta noche se definirá quién será la nueva reina de la belleza colombiana y representará al país en Miss International

Plan Retorno en Bogotá: más 937.000 vehículos ingresaron a la ciudad durante el puente festivo del 17 de noviembre
En medio de la jornada de regreso del puente de descanso, este es el estado actual de las diferentes entradas a la capital del país

Petro salió en defensa de Verónica Alcocer, otra vez, luego de la revelación de su vida de lujo en Suecia: “No gasta un peso del erario colombiano”
El presidente calificó de “injusta” la inclusión de su esposa, legalmente, en la Lista Clinton y aseguró que esta situación afectó su derecho a reunirse con sus hijas, Sofía y Antonella

Karol G aviva rumores sobre el fin de su relación con Feid, tras anunciar sencillo con Tainy: “No hubo futuro”
La intensidad de las palabras en el adelanto del nuevo sencillo hizo que los fans especulen sobre un posible distanciamiento entre los cantantes, generando debate en redes sociales

Cabal acusó a Gustavo Petro de “relativizar” el crimen: “Quien transporta droga en una narcolancha está cometiendo un delito grave”
La senadora y precandidata presidencial, en sus redes sociales, le salió al paso a los señalamientos del jefe de Estado, que al parecer salió en defensa de los presuntos traficantes que fueron neutralizados por las tropas norteamericanas en aguas del Caribe



