Activista uribista borró grafiti “petrista” en la ciudad de Bogotá: “Nunca la del M-19”

Josías Fiesco, vinculado al Centro Democrático, eliminó un mural en Chapinero, pintó la bandera nacional y generó debate sobre la presencia de símbolos partidistas en espacios públicos

Guardar
El activista defendió su acción
El activista defendió su acción en redes sociales, rechazando emblemas asociados al petrismo, M-19 y Palestina, y pidió priorizar la cohesión nacional frente a la polarización política en la capital - crédito Centro Democrático/EFE

La discusión sobre los grafitis en las principales urbes del territorio nacional reapareció tras la eliminación de una pintura urbana en Chapinero, localidad de la ciudad de Bogotá.

Josías Fiesco, activista vinculado al partido de oposición Centro Democrático, recientemente borró el mural con la frase “Las cuchas tenían razón”, cuya presencia desató confrontaciones políticas.

En el mismo espacio fue plasmada posteriormente la bandera del país. Fiesco hizo una publicación en su cuenta de X sobre el tema.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En su intervención a través de la red social X, Josías Fiesco defendió la eliminación del grafiti y justificó la decisión de pintar la bandera nacional en ese lugar, remarcando su rechazo a símbolos políticos ligados al petrismo, al M-19 y a Palestina.

El activista asoció estos emblemas con ideologías y grupos que, según él, no deberían ocupar espacios públicos en la ciudad, e hizo un llamado explícito a priorizar la unidad nacional sobre la polarización.

“Menos odio, más país!! Quitamos el grafiti petrista de la 45 y lo remplazamos por la bandera de Colombia, nunca la del M-19, ni Palestina. NI UN CENTÍMETRO DE NUESTROS MUROS PARA EL T3rr0r15m0”, escribió Fiesco en su mensaje.

Activista uribista volvió a borrar
Activista uribista volvió a borrar grafiti de las cuchas tienen razón - crédito @josiasfiesco

En el video difundido en sus redes sociales, Josías Fiesco documentó el proceso de eliminación del grafiti y argumentó que la intervención buscaba devolver ese muro a la ciudadanía, resaltando la importancia de colocar la bandera nacional como símbolo de unión y respeto al país. Además, criticó el estado en que se encontraba el espacio antes de la acción, señalando que era un lugar asociado a suciedad, malos olores y mensajes que consideró ofensivos.

“No más graffitis petristas. Pintamos nuestra bandera, lo que nos une, el amor por Colombia. No más graffitis petristas. Hemos recuperado este muro que nos pertenece a todos los ciudadanos. Que se había convertido en el punto deee el mugre, de los malos olores y los mensajes insultantes”, comentó Fiesco en el material audiovisual que compartió en sus redes sociales.

Josías Fiesco volvió a borrar un grafiti en la localidad de Chapinero en Bogotá - crédito @josiasfiesco

No es la primera ocasión en que Josías Fiesco realiza este tipo de intervenciones en ese mismo muro de la localidad de Chapinero. Ya en enero, el activista había borrado el mismo grafiti en ese punto, mostrando así una postura constante respecto a los mensajes que, según él, no representan a la ciudadanía ni contribuyen a la convivencia en el espacio público.

En ese ocasión compartió un video en su cuenta de Instagram en el que se refirió a la influencia de las madres en la sociedad, contraponiendo las acciones de quienes realizan grafitis o participan en actos vandálicos con el esfuerzo de las madres que impulsan a sus hijos hacia actividades constructivas.

“Las cuchas son las que crían a los que dibujan calaveras en las paredes o atraviesan cables en el portal Américas. Colombia tiene madres que son las que con esfuerzo sacan a sus hijos adelante para que sean deportistas”, comentó.

Pintan de negro Mural Las Cuchas Tienen Razón En Bogotá - crédito @josiasfiesco/Instagram

De igual manera, el joven salió al paso de las críticas de los colectivos artísticos de la capital, quienes reelaboraron el mural en la tarde del domingo 19 de enero de 2025, y advirtió que seguirán tapando este tipo de murales que se exhiban en la ciudad.

“Grafitti que ensucie a Bogotá, grafitti que vamos a limpiar. (...) Ese muro contenía unos mensajes insultantes, unas calaveras que afectan psicológicamente a las familias que leen ese mensaje. No tenemos por qué aguantarnos a quienes si han hecho daño para que expongan en los muros públicos sus mensajes de maldad”, mencionó en un video publicado en su cuenta de la red social X.

Agregó además en el video que compartió en sus redes lo siguiente: “Hay más de 4 puntos que la ciudadanía se siente incómoda con estos mensajes insultantes. La invitación es para todas las personas que es momento de actuar, para hacerse sentir que no puede ver como los muros terminan con mensajes envenenados”.

Más Noticias

Jota Pe Hernández afirmó que el reclutamiento de niños en grupos guerrilleros “es consecuencia de las negociaciones de Iván Cepeda con ELN”

Según el congresista, la flexibilización de la protección legal para menores facilitó su vinculación en el conflicto armado, tras la supuesta firma de un documento entre el senador Cepeda y Pablo Beltrán, del ELN

Jota Pe Hernández afirmó que

Bruce Mac Master afirmó que el decreto para eliminar aranceles a hilos importados “acabará con la industria”, y Gustavo Petro le respondió

El presidente de la Andi advirtió que la medida del Gobierno podría poner en riesgo miles de empleos en el sector textil, mientras sindicatos expresan alarma por el impacto en trabajadores y familias

Bruce Mac Master afirmó que

Cámara de Representantes aprobó en primer debate el plan de reactivación económica presentado por el Gobierno

El proyecto fiscal del Gobierno colombiano avanza tras superar la Comisión Tercera, proponiendo nuevos impuestos a plataformas digitales y vapeadores, incentivos para vivienda y transporte, y una amnistía fiscal para deudores tributarios

Cámara de Representantes aprobó en

Disidencias de las Farc atentaron contra estación de Policía de Jalambó, Cauca: anunciaron el ataque con megáfono minutos antes

Preliminarmente, se conoce que hombres al mando de alias Iván Mordisco pidieron a la población civil resguardarse en sus viviendas antes de arremeter violentamente contra los uniformados

Disidencias de las Farc atentaron

Miss Universo 2025: así puede ver la gala preliminar y la final desde Colombia sin perderse detalle de la participación de Vanessa Pulgarín

Con horarios poco habituales y varias opciones de transmisión, los fanáticos colombianos tendrán todo listo para seguir cada momento del certamen más glamuroso del año desde la comodidad de su casa u oficina

Miss Universo 2025: así puede
MÁS NOTICIAS