Abelardo de la Espriella instaló nuevas vallas publicitarias en el país y Daniel Quintero lo calificó de “narco”

El exalcalde de Medellín reiteró sus críticas contra el precandidato presidencial, acusándolo de tener supuestos nexos con grupos narcotraficantes

Guardar
El exalcalde de Medellín calificó
El exalcalde de Medellín calificó al precandidato presidencial como narcotráficante - crédito Colprensa/redes sociales

La llegada del abogado y empresario Abelardo de la Espriella a la contienda presidencial en Colombia ha generado gran revuelo tanto en los sectores políticos como sociales del país.

Su posicionamiento en las encuestas, así como sus eventos en el territorio colombiano, han ocasionado que varios dirigentes políticos lancen cuestionamientos frente a su candidatura.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Uno de ellos fue el exalcalde de Medellín Daniel Quintero, en la que se refirió a una de las vallas publicitarias del empresario donde exhibe su eslogan de campaña denominado ‘Firmes por la Patria’ y que había sido instalada en varias ciudades de Colombia.

En su cuenta de X, el exmandatario antioqueño volvió a cuestionar a De la Espriella, al considerar que tendría supuestos vínculos con grupos narcotraficantes, a lo que recurrió a calificarlo de esa manera.

“El Narco es Abelardo”, fue la frase mencionada por Daniel Quintero. Por el momento, Abelardo de la Espriella no se ha pronunciado al respecto.

Daniel Quintero acusó a Abelardo
Daniel Quintero acusó a Abelardo de la Espriella como narco - crédito @QuinteroCalle/X

Candidato de los narcos, según Quintero

Esta no es la primera vez que el exalcalde de Medellín menciona al precandidato presidencial de esta forma.

El 16 de noviembre, en su cuenta de X, Daniel Quintero también se refirió a la propuesta de Abelardo de la Espriella para que se realice una encuesta abierta en diciembre de 2025 para elegir al candidato único de la derecha colombiana en las elecciones presidenciales de 2026, iniciativa que fue respaldada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien la calificó como “generosa”

Para el exmandatario paisa, la postura del exmandatario nacional refuerza su idea de que el empresario será quien defienda las banderas del uribismo en la contienda electoral del año entrante.

El uribismo ya escogió al Narco para hacer la tarea”, declaró Quintero en su post de X.

Daniel Quintero le lanzó pullas
Daniel Quintero le lanzó pullas al uribismo por medio de su cuenta de X - crédito @QuinteroCalle

En su publicación, el exalcalde de Medellín también denunció obstáculos administrativos en el proceso electoral, señalando: “La Registraduría bloquea mi inscripción y el CNE la de (Iván) Cepeda”, lo que, según él, evidencia maniobras institucionales para impedir la participación de candidatos afines al petrismo en los comicios de 2026.

Quintero sostuvo que el contexto político actual favorece a los grupos tradicionales y limita la democracia, afirmando que “las élites se han enroscado contra el cambio y abren la puerta a una nueva era de exterminio”. Además, estableció un paralelismo entre la coyuntura presente y el periodo de violencia que sufrió la Unión Patriótica (UP), advirtiendo sobre el riesgo de que se repitan episodios de persecución política.

Abelardo de la Espriella, Colombian
Abelardo de la Espriella, Colombian lawyer and right-wing presidential candidate, speaks during the convention of the political movement "Defenders of the Homeland" at the Movistar Arena, in Bogota, Colombia, November 3, 2025. REUTERS/Luisa Gonzalez

Legalizar dinero de narcos: propuesta de De la Espriella

Adicional a ello, Daniel Quintero también se mostró en desacuerdo ante una propuesta manifestada por Abelardo de la Espriella en la que pretendería la legalización parcial de capitales ilícitos en Colombia.

En una entrevista concedida a Semana, el abogado y precandidato presidencial planteó que, de llegar a la presidencia en 2026, permitiría la legalización del diez por ciento de los bienes provenientes de actividades como el narcotráfico, la minería ilegal y otros delitos. De la Espriella argumentó que “ahí tendríamos una gran fuente de ingresos para hacer esa transformación social que requiere Colombia”.

“Le vamos a legalizar el 10%, usted entrega el 90% de su patrimonio, me paga tres años de cárcel, yo no lo extradito”, explicó el empresario, añadiendo que este incentivo busca evitar que los beneficiarios “pasen hambre”, ya que “deben tener un incentivo”.

El exalcalde Daniel Quintero advirtió que la legalización parcial de capitales ilegales planteada por Abelardo De la Espriella implica una protección jurídica preferente para los implicados en narcotráfico y minería ilegal - crédito @QuinteroCalle

Ante ello, el exalcalde de la capital antioqueña señaló que dicha iniciativa confirmaría, lo que para él sería, sus presuntos vínculos con grupos ilegales dedicados al narcotráfico y que, según Quintero, estarían detrás de su campaña presidencial.

“Esta es la propuesta, la primera propuesta de Abelardo de la Espriella. Definitivamente, él no es el abogado de los narcos, es el candidato de los narcos”, afirmó.

Además, subrayó la diferencia entre su postura y la del precandidato, al afirmar que mientras desde otros sectores se promueve un combate decidido contra el narcotráfico y la corrupción, De la Espriella favorece a quienes están involucrados en estos delitos. “Mientras nosotros hablamos de un reseteo total contra el narco y los corruptos, él propone que los narcos de este país no aguanten hambre cuando tenemos seis millones de colombianos que se van a dormir sin comer”, puntualizó.