Abelardo de la Espriella se despachó contra Petro por consulta popular en Ecuador: “Solo él puede defender una constitución que favorece delincuentes”

El presidente Gustavo Petro interpretó el resultado del referéndum en el vecino país como una reafirmación ciudadana de la Constitución vigente y llamó al diálogo social

Guardar
Abelardo de la Espriella se
Abelardo de la Espriella se despachó contra Gustavo Petro por resultados del referéndum en Ecuador- crédito composición fotográfica

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, no consiguió el apoyo mayoritario a sus propuestas en el referéndum nacional realizado este domingo 16 de noviembre de 2025, según cifras oficiales divulgadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Las cuatro preguntas principales de la consulta, impulsadas por el mandatario ecuatoriano, fueron rechazadas por un margen notable, con el ‘No’ superando al ‘Sí’ entre 6 y 23 puntos porcentuales cuando se había computado más del 85% de los votos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La consulta planteaba la creación de una Asamblea Constituyente, la autorización para establecer bases militares extranjeras en suelo ecuatoriano, la disminución de 151 a 73 del número de asambleístas, y la eliminación del financiamiento público a los partidos políticos.

Ninguna de estas propuestas obtuvo el respaldo suficiente para ser implementada, resultado que refleja la tendencia de los últimos informes emitidos por el Consejo Nacional Electoral.

Tras lo anterior, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, opinó en su cuenta oficial que “el triunfo del NO en Ecuador indica que el pueblo ecuatoriano quiere mantener la constitución progresista”.

Gustavo Petro celebró que ganó
Gustavo Petro celebró que ganó el "No" en consulta popular en Ecuador - crédito @petrogustavo

El mandatario también consideró que los resultados envían un mensaje sobre la viabilidad de un diálogo social.

“Un 60 % de votos en contra de la propuesta del gobierno muestra algo que le dije a Noboa personalmente, en Ecuador puede haber un diálogo nacional que permita defender el país de las mafias que lo avasallan”, sostuvo Petro en la red social X.

Petro celebró particularmente el rechazo a la presencia militar foránea. “El pueblo votó No a bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano, deberíamos buscar mejores formas institucionales para coordinar nuestras fuerzas militares y policiales contra las mafias que son hoy, nuestro principal enemigo”.

Además, sugirió la creación de un mecanismo supranacional para soluciones comunes entre países vecinos, especialmente entre quienes fueron parte de la Gran Colombia.

“Ahora creo mucho más que el poder constituyente entregado a los pueblos que fueron de la Gran Colombia, permitiría constituir la confederación que podría solucionar problemas en común y ganar mucha más fuerza como naciones confederadas”, añadió Petro, planteando la idea de un “estado plurinacional gran bolivariano”.

Las palabras del presidente colombiano encontraron respuesta inmediata en el abogado y precandidato presidencial Abelardo de la Espriella.

Abelardo de la Espriella criticó
Abelardo de la Espriella criticó postura de Gustavo Petro sobre la consulta popular en Ecuador - crédito @ABDELAESPRIELLA/@petrogustavo

En su perfil en X, criticó la postura de Petro sobre la consulta ecuatoriana. “Solo Petro puede estar de acuerdo en mantener el financiamiento de partidos de garaje”, escribió.

El jurista agregó: “Solo Petro puede defender una constitución que favorece a los delincuentes”. A su juicio, la estructura institucional actual permite ineficiencias y abusos de recursos públicos.

“Solo Petro puede aplaudir un sistema con un número absurdo de asambleístas que desangran el erario”, sentenció De la Espriella.

En su intervención, De la Espriella también rechazó la perspectiva del mandatario colombiano respecto al combate del narcotráfico.

“Solo Petro puede oponerse a que los países responsables del consumo de droga ayuden a combatirla donde se ponen los muertos y reina la violencia”, afirmó.

Finalmente, manifestó su respaldo al presidente ecuatoriano y concluyó: “¡Vamos, presidente Daniel Noboa! Sí se puede. El continente valora el firme liderazgo que usted está ejerciendo”.

Los datos oficiales difundidos por el Consejo Nacional Electoral confirmaron que la derrota de las iniciativas de Noboa incluye tanto propuestas institucionales internas como planteamientos de política exterior.

Abelardo de la Espriella mostró
Abelardo de la Espriella mostró su apoyo al presidente de Ecuador, Daniel Noboa -crédito Luisa Gonzalez/REUTERS

Esto dijo Daniel Noboa sobre la decisión del pueblo ecuatoriano: “Nosotros respetamos la voluntad del pueblo”

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, reconoció los resultados del referéndum y reafirmó el respeto por la decisión ciudadana. “Consultamos a los ecuatorianos y ellos han hablado”, destacó el mandatario tras la publicación del escrutinio.

Noboa subrayó que su administración cumplió la promesa de preguntar directamente a la población. “Cumplimos con lo prometido: preguntarles directamente. Nosotros respetamos la voluntad del pueblo ecuatoriano”, afirmó.

Además, sostuvo que el compromiso del Gobierno persiste. “Nuestro compromiso no cambia; se fortalece. Seguiremos luchando sin descanso por el país que ustedes merecen, con las herramientas que tenemos”, sentenció.