Petro le hizo frente a las peticiones de la defensora del Pueblo tras muerte de menores: “Si suspendemos los bombardeos, los capos reclutarán más niños”

Como justificación, el presidente destacó que su Gobierno había logrado reducir el reclutamiento de menores en un “34%” y acusó directamente a “Iván Mordisco” de ser el principal responsable de este flagelo en el país

Guardar
Iris Marín denunció la muerte de al menos cinco adolescentes en bombardeos en Arauca y Amazonas - crédito @MarnIris/X

En medio de la preocupación por el reclutamiento de menores por parte de grupos armados ilegales, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió a las denuncias de la defensora del Pueblo, Iris Marín, que alertó sobre nuevas muertes de adolescentes en combates.

Según Marín, los bombardeos llevados a cabo por las Fuerzas Militares, como el ocurrido en Arauca y otro en Puerto Santander (Amazonas), habrían ocasionado la muerte de varios menores de edad. Ante estas denuncias, el jefe de Estado utilizó su cuenta de X para hacer una serie de aclaraciones y reiterar las cifras de su Gobierno sobre el reclutamiento de menores en el país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La defensora del Pueblo había solicitado al presidente suspender los bombardeos, bajo el argumento de que los principios de humanidad y la necesidad militar no justifican que menores de edad sean víctimas de ataques aéreos: “Ya era probable que los bombardeos afectaran a menores de edad. En este punto, es una realidad y es previsible que esto siga ocurriendo si no se toman medidas adicionales”.

La defensora del Pueblo, Iris
La defensora del Pueblo, Iris Marín, había alertado sobre las nuevas muertes de adolescentes durante enfrentamientos en Arauca y Puerto Santander, y le solicitó a Petro suspender los bombardeos - crédito @MamIris/X

Petro, al responder a las acusaciones, no solo defendió la política de su Gobierno frente al reclutamiento de menores, sino que hizo hincapié en la importancia de no suspender los bombardeos. Según el presidente, si se detienen los ataques aéreos, los grupos armados ilegales como las disidencias de las Farc, comandadas por “Iván Mordisco”, continuarían reclutando a más niños y adolescentes.

“Si se suspenden los bombardeos, los capos van a reclutar más niños y niñas porque se darán cuenta de que así se cubrirán de riesgos militares mayores”, dijo Petro en su mensaje.

El presidente también destacó que su Gobierno logró “reducir en un 34% el reclutamiento de menores”, y acusó directamente al líder del frente de las disidencias de ser el principal responsable de este delito en Colombia: “Iván Mordisco es el mayor reclutador de menores en el país, lo denunciaré ante la Corte Penal Internacional”.

Gustavo Petro se pronunció en
Gustavo Petro se pronunció en defensa de las políticas de su Gobierno frente al recrudecimiento del reclutamiento infantil - crédito @petrogustavo/X

Impacto de los grupos armados ilegales en la niñez colombiana: cifras que no se pueden ignorar

El reclutamiento de menores de edad por parte de grupos armados ilegales es uno de los mayores retos para el Gobierno de Petro, que sostuvo que su administración ha logrado avances significativos en la protección de los niños y adolescentes en medio del conflicto armado.

Según datos oficiales, las Fuerzas Militares logró liberar a 704 menores desde el inicio del Gobierno de Petro en 2022. Aunque la cifra exacta de 34% de reducción no es una estadística oficial ampliamente citada por las autoridades en un periodo específico (como lo fue la reducción del 18% en el primer trimestre de 2025), el presidente sacó pecho por eso.

De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, 2024 fue un año alarmante en cuanto al reclutamiento de menores, con un total de 463 casos reportados, frente a los 342 del año anterior. Las regiones más afectadas por este fenómeno siguen siendo el Cauca, donde operan las disidencias de las Farc, y el Chocó, zonas donde la presencia de grupos armados ilegales sigue siendo alta.

El reclutamiento infantil sigue siendo
El reclutamiento infantil sigue siendo uno de los desafíos más grandes para el gobierno de Gustavo Petro - crédito imagen Ilustrativa Infobae

Por su parte, la ONU también expresó su preocupación por el recrudecimiento del reclutamiento de menores, en especial a través de las redes sociales, donde las disidencias y otros grupos armados ilegales están intensificando sus estrategias de captación de jóvenes.

Un informe de las Naciones Unidas, fechado en 2024, documento 474 casos de reclutamiento entre 2022 y 2024, la mayoría en territorios rurales de difícil acceso y donde el control del Estado es limitado.

Además, de acuerdo con un informe de la Fiscalía General de la Nación, que fue divulgado por Noticias RCN, al menos 2.949 menores fueron o reclutados entre 2017 y 2025. Los departamentos más afectados son Cauca, Nariño y Antioquia, pero la violencia también llegó a las ciudades, con Bogotá experimentando un aumento del 43% en el reclutamiento infantil en 2025.

Pese a los esfuerzos del Gobierno por avanzar en procesos de paz, la situación en muchas regiones del país sigue siendo grave, especialmente en localidades como Ábrego, Acandí y Bogotá, donde los niños son arrancados de sus hogares en edades tempranas

Más Noticias

Se conocieron imágenes de los cinco soldados del Ejército que fueron liberados en Arauca

Videos y fotografías muestran el emotivo reencuentro de los uniformados con sus compañeros, tras ser liberados por una comisión humanitaria

Se conocieron imágenes de los

Cuánto cuesta y cómo solicitar el pasaporte venezolano Saime desde Colombia: así puede realizar el trámite

Residentes fuera de Venezuela pueden gestionar su documento de viaje mediante el sistema digital del Saime, siguiendo pasos específicos y cumpliendo requisitos consulares

Cuánto cuesta y cómo solicitar

Petro estalló contra Fico Gutiérrez y lo responsabilizó del repunte de homicidios en Medellín: anunció la expansión de un programa

Según el presidente, las políticas de seguridad implementadas por el alcalde de la capital antioqueña no fueron suficientes para frenar la violencia, lo que resultó en un incremento significativo de crímenes en 2025

Petro estalló contra Fico Gutiérrez

Banco de la República desmiente a Gustavo Petro y aclara lo que pasa con el pago de intereses de la deuda de Colombia

La presión sobre el presupuesto limita la capacidad estatal de financiar sectores prioritarios como salud, educación e infraestructura

Banco de la República desmiente

Day Vásquez reveló que sostuvo una reunión con Gustavo Petro antes de exponer ante los medios a su hijo, Nicolás: “No lo desconocías”

La exesposa del joven político, que afronta un juicio por enriquecimiento ilícito y lavado de activos, y fue imputado de al menos seis punibles más, se desahogó en redes sociales y le respondió a su exsuegro, el presidente de la República, que replicó una columna de opinión en la que se le involucra

Day Vásquez reveló que sostuvo
MÁS NOTICIAS