El secretario de Seguridad de Cali, Jairo García, emitió un contundente pronunciamiento luego del atentado con explosivos contra las instalaciones de RCN en la ciudad.
En una salida a medios, García aseguró que las investigaciones ya están en marcha: “avanzan los procesos de investigación de la policía judicial y de la Fiscalía” y, además, informó que el bloque de búsqueda también participará en la averiguación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según dijo el funcionario, el acompañamiento institucional a todos los medios de comunicación es prioritario en este momento de crisis, pues “rechazamos de manera contundente cualquier tipo de afectación directa o indirecta a los medios de comunicación. Son fundamentales para la democracia”.
Para incentivar la colaboración ciudadana, el secretario anunció que la Alcaldía de Cali ha ofrecido una recompensa de hasta 400 millones de pesos por cualquier información que conduzca a los responsables del atentado, registrado en la carrera 8 con calle 30, en el barrio Industrial Los Mangos.
Este monto también aplica para datos que permitan capturar “cabecillas de grupos armados organizados en la ciudad”, según García. Con esta medida, las autoridades esperan involucrar a la comunidad y generar pistas que den con los autores materiales o intelectuales del hecho, en un momento en el que la seguridad local está bajo fuerte tensión.
García también resaltó que desde la administración distrital se han reforzado varias capacidades institucionales para afrontar la crisis. El funcionario mencionó la coordinación estrecha con la Secretaría de Movilidad, la Dirección de Tránsito y el Gaula, con controles conjuntos que, según él, “se han fortalecido” tras el ataque.
Además, García recordó que su equipo mantiene un ejercicio permanente de investigación judicial, lo que demuestra que no solo se quiere esclarecer lo sucedido, sino también prevenir que se repita.
Otro punto central en las declaraciones del funcionario es el vínculo que podría tener el atentado con grupos criminales armados.
García mencionó la muerte reciente de alias Veneno, cabecilla de la estructura criminal Jaime Martínez, y sugirió que el atentado podría ser una represalia: “tenemos un resultado contundente contra la Jaime Martínez cuando se dio de baja alias Veneno … por eso también ese tipo de afectaciones la rechazamos, pero avanzamos con las investigaciones para capturar a todos los responsables”.
Con este mensaje, el secretario dejó claro que las autoridades no descartan que haya una conexión entre las operaciones militares recientes y el acto terrorista contra RCN, y subrayó que la ofensiva contra los grupos ilegales continuará sin pausa.

Es importante mencionar que Infobae Colombia pudo conocer que no se reportaron personas heridas como consecuencia del ataque. Sin embargo, se registraron daños materiales como el rompimiento de ventanas en el entorno, aunque no se han detallado las cifras ni el alcance exacto de las afectaciones.
Tras la explosión, las autoridades desplegaron un operativo en la zona para asegurar el área y adelantar las investigaciones correspondientes.
Y es que este tipo de casos hacen parte de una seguidilla de actos criminales que se han registrado con explosivos en Cali desde hace varios meses.
Cali ha registrado múltiples explosiones en los últimos meses
Por ejemplo, el 10 de junio de 2025, se registraron tres atentados casi simultáneos contra puestos policiales en los barrios Meléndez, Los Mangos y Manuela Beltrán. Según la alcaldía, el balance inicial fue de una persona muerta y al menos nueve heridos.
Las autoridades establecieron un Puesto de Mando Unificado para coordinar la respuesta entre seguridad, salud y emergencias.
Ya en julio, la inseguridad escaló con otro episodio violento: en la madrugada del 30 de julio de 2025, dos artefactos explotaron en el sur de la ciudad derribando dos cámaras de fotodetección ubicadas en puntos clave de movilidad.
Según reportes, las detonaciones se sintieron en barrios como El Caney, El Limonar y Valle del Lili, generando pánico entre los vecinos.
No obstante, el suceso más grave ocurrió el 21 de agosto de 2025, cuando dos potentes explosiones se registraron en las inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, al norte de Cali. El ataque dejó al menos seis muertos y alrededor de 50 heridos, según los reportes oficiales.
Más Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

Reforma aduanera con IA: claves, vacíos y alertas del Proyecto de Ley 312 en Colombia
Aunque promete mayor control y eficiencia, expertos alertan vacíos que podrían afectar la seguridad jurídica y la competitividad

Resultados del Baloto y Revancha 19 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

“Si el presidente puede publicar esos datos”: reclamo de Arbeláez por contradicciones en compra de aeronaves Gripen
La representante Carolina Arbeláez insiste en que existe un contraste entre lo divulgado por el presidente Petro y la respuesta oficial del Ministerio de Defensa sobre el contrato de los aviones Gripen




