
Retiros gratuitos, exención de comisiones y prioridad en la atención son algunos de los beneficios para los pensionados en Colombia al utilizar cajeros automáticos. Dichas ventajas, respaldadas por un marco normativo diverso, buscan facilitar el acceso a los recursos de las personas que dedicaron años de trabajo y ahora dependen de una mesada pensional. Aunque muchos desconocen el alcance de estos derechos, el sistema financiero colombiano estableció medidas específicas para proteger a los adultos mayores y promover la inclusión en el sector bancario.
Dentro de los beneficios más destacados se encuentra la posibilidad de hacer retiros gratuitos de efectivo en los cajeros automáticos de la entidad bancaria donde el pensionado tiene cuenta.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
En la mayoría de los bancos, el primer retiro mensual de la pensión en cajeros propios está exento de comisiones y, en algunos casos, el beneficio se extiende a toda la red de cajeros del mismo grupo financiero, como ocurre con la Red Aval. Además, existen entidades que ofrecen retiros ilimitados sin cobro adicional, ampliando así las opciones para acceder al dinero de manera segura y eficiente.

Otros beneficios son los siguientes:
- Atención preferencial: las sucursales suelen brindar orientación especializada y, en ocasiones, disponen de cajeros automáticos adaptados o exclusivos para adultos mayores, lo que facilita el uso de estos dispositivos y reduce las filas y tiempos de espera. Dicha prioridad en la atención responde a la necesidad de garantizar un trato digno y accesible para quienes, por su edad, pueden requerir asistencia adicional.
- Acceso a cuentas de ahorro o tarjetas débito sin cuota de manejo mensual: representa un alivio económico importante. A diferencia de las cuentas tradicionales, las destinadas al pago de la pensión están exoneradas de este cobro; incluso, si el titular no hace movimientos frecuentes. La medida permite que los pensionados reciban y administren el dinero sin incurrir en gastos adicionales, favoreciendo su estabilidad financiera.
- Exención 4x1.000 (Gravamen a los Movimientos Financieros): las cuentas de pensionados suelen estar marcadas para no aplicar este impuesto a retiros, pagos y transferencias, hasta un monto mensual determinado por la unidad de valor tributario (UVT). Este beneficio fiscal puede representar un ahorro significativo a lo largo del año, aunque es indispensable que cada pensionado verifique con su banco que su cuenta cumple con las condiciones necesarias para acceder a la exención.
- Transferencias gratuitas a otras cuentas del mismo grupo bancario: constituyen una facilidad adicional. Muchas entidades permiten realizar un número ilimitado o elevado de transferencias sin costo, lo que resulta útil para el pago de servicios o el envío de dinero a familiares.
- Acceso a canales digitales: acceso a aplicaciones móviles y sucursales virtuales que les permiten consultar saldos, pagar facturas y realizar operaciones sin necesidad de acudir físicamente al banco. Algunas plataformas incluso ofrecen la opción de retiros sin tarjeta, mediante códigos generados en la aplicación, lo que incrementa la seguridad.

- Protección de los ahorros: está garantizada por el seguro de depósitos del Fondo de Garantía de Instituciones Financieras (Fogafín), que cubre los fondos depositados en las cuentas de pensionados hasta un monto límite. Esta cobertura brinda tranquilidad a los adultos mayores, asegurando que sus recursos estarán resguardados ante eventuales problemas en la entidad financiera.
Respaldo normativo para los pensionados
El respaldo legal de estos beneficios se encuentra disperso en varias leyes, decretos y circulares. Por ejemplo:
- Ley 100 de 1993: sentó las bases del Sistema General de Pensiones y definió aspectos generales sobre el acceso y pago de las mesadas.
- Ley 797 de 2003 y la Ley 1328 de 2009: introdujeron disposiciones sobre el sistema pensional y la protección al consumidor financiero, respectivamente.
- Ley 1171 de 2007 (Ley de Protección al Adulto Mayor): estableció la prioridad en la atención y la facilitación de servicios para personas mayores, incluyendo el ámbito financiero.
- Decreto 2984 de 2009: reguló las condiciones para el pago de pensiones por medio de productos financieros y reforzó la gratuidad en ciertos servicios bancarios.
- Decreto 1730 de 2020: reglamentó el uso de medios electrónicos para el pago de pensiones y obligó a las entidades pagadoras a garantizar alternativas gratuitas para el retiro de recursos por parte de los pensionados.
- Circular Básica Jurídica de la Superintendencia Financiera (Circular Externa 007 de 2008): detalla las obligaciones de los bancos en cuanto a la exención de cobros y la facilitación del acceso a los fondos de los pensionados.

No existe una ley única que concentre todos estos beneficios, sino un marco normativo compuesto por diversas disposiciones que, en conjunto, buscan proteger los derechos de los adultos mayores en el sistema financiero. La Superintendencia Financiera de Colombia juega un papel clave al vigilar el cumplimiento de estas normas y asegurar que las entidades bancarias ofrezcan los servicios y exenciones estipulados.
Condiciones y límites para los pensionados
Las condiciones específicas pueden variar según la entidad financiera y el tipo de cuenta asociada al pago de la pensión. Por ello, es fundamental que los pensionados consulten con el banco los detalles de los beneficios disponibles, los límites para la exención del 4x1.000 y las características de los productos ofrecidos.
La verificación de que la cuenta esté bien marcada para recibir los beneficios fiscales y de gratuidad es esencial para aprovechar al máximo las ventajas previstas por la ley.
Más allá de los retiros en cajeros automáticos, los pensionados en Colombia tienen cuentas especializadas que buscan simplificar la gestión del dinero. Estas cuentas suelen tener requisitos de apertura mínimos o nulos y ofrecen un portafolio de servicios adaptados a las necesidades de los adultos mayores. La posibilidad de recibir la mesada de manera directa en la cuenta elimina la necesidad de acudir a ventanillas, lo que reduce riesgos y facilita la administración de los recursos.
Más Noticias
Resultados Super Astro Luna domingo 16 de noviembre de 2025
Como todos los domingos, esta lotería dio la combinación ganadora del sorteo nocturno de hoy

Chontico Día y Noche resultados domingo 16 de noviembre de 2025
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Estos son los cortes de la luz del lunes 17 de noviembre en Santander
Toma precauciones y conoce cuáles se llevarán a cabo los cortes de luz que se van a realizar en tu localidad

Sinuano Día y Noche resultados domingo 16 de noviembre de 2025
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora de ambos premios de hoy

“Si lo conoce”: Day Vásquez desmintió al abogado de Nicolás Petro y reveló relación con el “Hombre Malboro”
A través de redes sociales, la barranquillera aseguró que Samuel Lopesierra sí conoce al hijo del presidente, al refutar el testimonio presentado por el defensor Alejandro Carranza




