
El debate sobre los límites éticos del ejercicio jurídico y su impacto en la política ha cobrado fuerza tras recientes críticas de Gustavo Bolívar contra Abelardo de la Espriella.
El abogado y aspirante presidencial, fue citado por el escritor y exsenador Gustavo Bolívar, que recordó una frase pronunciada por De la Espriella en 2015: “La ética no tiene nada que ver con el derecho”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Estas palabras fueron registradas durante una entrevista en RCN Radio cuando el abogado defendía al magistrado Jorge Pretelt, posteriormente condenado a prisión.
El contexto de la defensa de Pretelt incluyó acusaciones ligadas a la solicitud de un soborno de 500 millones de pesos al abogado Víctor Pacheco, representante de la empresa Fidupetrol.

La finalidad del supuesto pago habría sido influir sobre una decisión de la Corte Constitucional para favorecer una tutela que buscaba eximir a la compañía de una sanción de 22.500 millones de pesos impuesta por la Gobernación de Casanare.
De acuerdo con el análisis presentado por Gustavo Bolívar, la afirmación sobre la separación entre ética y derecho podría replicarse en el ámbito político.
“Desconocer las bases éticas que debe tener el derecho permite extender esta peligrosa patente de corzo a la política para defender intereses oscuros”, volvió a advertir Bolívar sobre las palabras de De la Espriella.
El pronunciamiento de Bolívar incluyó otro fragmento que generó controversia: “Lo que sí no quiero dejar pasar es que, en otra entrevista, el candidato de marras (Abelardo) haya dicho: ‘Voy a destripar a la izquierda’”. El exsenador asoció esa declaración con la representación jurídica de casos emblemáticos relacionados con violaciones de derechos territoriales.
El exsenador cuestionó el riesgo que implica adoptar una visión legal ajena a valores éticos mínimos en quienes aspiran a liderar el país. “Que ese sea el pensamiento de una persona que aspira a regir los destinos de toda una nación sí debería encender las alarmas”, afirmó.
Bolívar también lanzó pulla a De la Espriella por el tema de restitución de tierras
Por otro lado, Bolívar también habló de los procesos de restitución de tierras en Colombia. Según el exsenador, bajo el mandato de Gustavo Petro, más de 700.000 hectáreas han sido devueltas a campesinos, comunidades étnicas e indígenas afectadas por la violencia.
Organizaciones civiles han alertado sobre episodios de intimidación posteriores a la reintegración de tierras y advierten que la protección efectiva de los beneficiarios figura como uno de los retos más urgentes de cara también para la próxima administración.
“Si quien ha defendido a paramilitares que son despojadores de tierra como Jorge Pretelt, dice que ‘la ética no tiene nada que ver con el derecho’ y también dice que ‘va a destripar a la izquierda’ ¿qué podemos esperar?”, finalizó Bolívar.

Gustavo Bolívar alertó sobre retroceso social en Colombia si la derecha vuelve al poder en 2026
El exsenador y escritor Gustavo Bolívar expuso en una columna sus preocupaciones ante la posibilidad de que “sectores conservadores” retomen el poder en Colombia durante las elecciones de 2026.
Bolívar sostuvo que el país se encuentra “entre los tres más desiguales del mundo”, citando datos de Our World In Data y de Naciones Unidas.
Cuestionó el papel del Centro Democrático y de ciertos grupos empresariales: “No les importa la desigualdad social así esta sea la causa estructural de la violencia”.
El exlegislador argumentó que reformas sociales impulsadas por la actual administración enfrentaron obstáculos en el Congreso y lentitud en la Corte Constitucional.
Resaltó logros como la reducción de la pobreza, la mejora en pensiones para adultos mayores y la entrega de tierras, pero advirtió que estos avances estarían en riesgo si la derecha retorna al poder: “El millón de hectáreas de tierra fértil que el Gobierno está entregando a los campesinos más pobres de Colombia corre el riesgo de perderse”.
Bolívar concluyó que el “apoyo en las urnas” muestra respaldo ciudadano a las políticas actuales, defendiendo la continuidad de las reformas ante un posible cambio en el escenario político.
Más Noticias
En vivo|Llegó la noche más esperada: siga minuto a minuto la elección y coronación de la Señorita Colombia 2025
Las 26 candidatas competirán por la corona y esta noche se definirá quién será la nueva reina de la belleza colombiana y representará al país en Miss International

Plan Retorno en Bogotá: más 937.000 vehículos ingresaron a la ciudad durante el puente festivo del 17 de noviembre
En medio de la jornada de regreso del puente de descanso, este es el estado actual de las diferentes entradas a la capital del país

Petro salió en defensa de Verónica Alcocer, otra vez, luego de la revelación de su vida de lujo en Suecia: “No gasta un peso del erario colombiano”
El presidente calificó de “injusta” la inclusión de su esposa, legalmente, en la Lista Clinton y aseguró que esta situación afectó su derecho a reunirse con sus hijas, Sofía y Antonella

Karol G aviva rumores sobre el fin de su relación con Feid, tras anunciar sencillo con Tainy: “No hubo futuro”
La intensidad de las palabras en el adelanto del nuevo sencillo hizo que los fans especulen sobre un posible distanciamiento entre los cantantes, generando debate en redes sociales

Cabal acusó a Gustavo Petro de “relativizar” el crimen: “Quien transporta droga en una narcolancha está cometiendo un delito grave”
La senadora y precandidata presidencial, en sus redes sociales, le salió al paso a los señalamientos del jefe de Estado, que al parecer salió en defensa de los presuntos traficantes que fueron neutralizados por las tropas norteamericanas en aguas del Caribe



