
El lunes 17 de noviembre de 2025, se celebró la velada de elección y coronación de la Señorita Colombia 2025, desde el Centro de Convenciones del Hotel Las Américas en Cartagena, desarrollado por el Concurso Nacional de Belleza (CNB).
El jurado estuvo compuesto por exreinas como Andrea María Nocetti, Catherine Daza, Sofía Osío y Melissa Varón, que evaluaron a las 26 candidatas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
CNB se distingue por valorar no solo la belleza física, sino el liderazgo, la proyección social y la capacidad de comunicación. La ganadora recibió una corona especial, un anillo de oro con esmeraldas colombianas y un premio en efectivo. Su reinado la representará en certámenes internacionales como Miss International.
La coronación de la Señorita Colombia fue una noche llena de emoción, celebrando la belleza y el liderazgo de la mujer colombiana. Reviva el minuto a minuto del proceso de elección y coronación 2025:
Señorita Valle fue coronada como la nueva Señorita Colombia 2025, que recibió la corona de la virreina 2024, Nicolle Ospina, del Atlántico.
María Antonia Mosquera, de 25 años y nacida en Cali, es administradora de empresas, apasionada por la educación y la música, y busca impulsar proyectos de formación artística y sostenibilidad en las comunidades.


Catalina Duque Abreu, Señorita Colombia 2024, no pudo entregar la corona a su sucesora durante la ceremonia de elección que se llevará a cabo en Cartagena, debido a un conflicto de fechas con el certamen Miss Internacional 2025, en el que representará al país.
Desde el lugar del evento, compartió un mensaje en video en el que expresó todo lo que ha aprendido durante su año de reinado, en el que destacó cómo aprendió a amar más a Colombia, a servir con compromiso y a ayudar a los demás.
Pregunta para la señorita Valle
Presentadora: ¿De qué manera crees que nuestra biodiversidad refleja la identidad y el espíritu del pueblo colombiano?
Señorita Valle: Somos un país multicultural y pluriétnico, pero sobre todo somos un país que ha aprendido a levantarse a pesar de sus dificultades. Los colombianos sabemos que podemos florecer, al igual que nuestra selva, que siempre renace.

Pregunta para la señorita Atlantico
Presentadora: Si tuviera que dejar un mensaje a las nuevas generaciones de niños colombianos sobre cómo cuidar nuestros páramos, selvas y océanos, ¿cuál sería ese mensaje?
Señorita Atlántico: Diría que nuestros páramos nos dan agua, nuestras selvas nos dan aire y nuestra tierra nos da vida. Ustedes, los niños, son los guardianes de esta magia; cuídenla, porque de ella surge el futuro que se merecen.

Pregunta para la señorita Chocó
Presentadora: ¿Cómo usarías tu voz, como Señorita Colombia, para proteger activamente nuestra biodiversidad?
Señorita Chocó: Como Señorita Colombia, utilizaría mi voz para mostrar y visibilizar que la educación es fundamental. Sin educación, no podemos aprender a cuidar lo que nos rodea. Necesitamos educar a todos nuestros niños y jóvenes sobre la biodiversidad de nuestro país, que es una de nuestras mayores fortalezas. Por eso, debemos protegerla.

Pregunta para la señorita Córdoba
Presentadora: ¿Cuál es para ti la conexión más profunda entre la humanidad y la belleza de nuestra naturaleza?
Señorita Córdoba: La conexión entre la humanidad y la belleza de nuestra naturaleza es la diversidad: esa diversidad que nos heredaron nuestros ancestros. Por eso, Colombia es un país diverso en etnias, lenguas, culturas, tradiciones y festivales. Me siento orgullosa de pertenecer al segundo país más biodiverso del mundo.

Pregunta para la señorita Bolívar
Presentadora: Nos referimos a nuestra biodiversidad como un tesoro. ¿Cuál es la mayor responsabilidad que tenemos los colombianos con ese tesoro?
Señorita Bolívar: La mayor responsabilidad que tenemos los colombianos con el tesoro de la biodiversidad es ser sus guardianes. Yo, como Señorita Bolívar, en estos siete meses he podido apoyar y guiar de la mano a muchas personas que viven junto a los ríos, los cuales son su principal fuente de ingresos. Por eso, todos los colombianos debemos cuidarla y protegerla.

Las finalistas desfilaron con un nuevo vestido de gala por el pasaje bajo el arco de sables, donde lucieron sus trajes minutos antes de conocer los nombres de las cinco finalistas.

Durante la velada, Juan Carlos Coronel celebró sobre el escenario y agradeció a lo que llamó “el certamen original” por la invitación. Allí presentó varias de sus nuevas canciones, que acaba de lanzar, interpretándolas al ritmo de la salsa y otros sonidos tropicales que él mismo compuso.

Las diez finalistas desfilaron en traje de baño, presentándose según el orden en que fueron llamadas. Es importante destacar que dicho orden no fue decidido por los jurados. Durante la pasarela, las modelos exhibieron sus atuendos al ritmo de música folclórica, ofreciendo un desfile lleno de energía y estilo.





