Desmantelaron una fábrica clandestina de licor adulterado en Cali: la red generaba $100 millones mensuales

Un operativo policial en el barrio Alfonso López permitió la captura de 13 personas y la incautación de casi 2.000 botellas adulteradas, junto a insumos y armas, en una vivienda usada como centro de producción clandestina

Guardar
Autoridades locales intervinieron una vivienda en la Comuna siete, donde se fabricaban bebidas alcohólicas sin control sanitario, decomisando botellas listas para su venta y diversos elementos empleados en la elaboración ilícita - crédito @PoliciaCali / X

Las autoridades de Cali lograron un golpe significativo contra la producción ilegal de bebidas alcohólicas al desmantelar una fábrica clandestina en el barrio Alfonso López, donde se elaboraban cerca de mil botellas mensuales de licor adulterado.

En el operativo, la Policía Metropolitana de Santiago de Cali detuvo a 13 personas y decomisó 1.900 botellas listas para su distribución, junto con un arsenal de elementos empleados en la fabricación y comercialización de este producto ilícito.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con la información conocida, la intervención de la Policía se llevó a cabo en una vivienda de la Comuna siete, utilizada como alambique para el procesamiento de alcohol artesanal sin ningún tipo de control sanitario.

Con base en lo revelado por la Policía Metropolitana de Santiago de Cali, además de las botellas, se incautaron un arma de fuego, un proveedor, dos radios de comunicación, dos chalecos balísticos y diversos insumos como tapas, etiquetas, filtros, contenedores y mangueras, todos empleados en el empaque y la destilación del licor adulterado.

El operativo policial en Cali
El operativo policial en Cali permitió la captura de trece personas y la incautación de mil novecientas botellas listas para distribución - crédito @PoliciaCali / X

Jairo García, secretario de Seguridad y Justicia de Cali, explicó que las autoridades intensifican los controles en vísperas de la temporada navideña para prevenir la circulación de productos peligrosos.

“Este es un resultado estratégico, han sido capturadas trece personas por los delitos de porte ilegal de armas de fuego, por la fabricación de licor adulterado que afecta adicionalmente a la salud de los caleños, pero que generan rentas ilegales para estos grupos ilegales”, dijo García a la prensa.

El comandante encargado de la Policía Metropolitana de Cali, teniente coronel Javier Alejandro Martín, detalló que la fábrica generaba ganancias cercanas a los $100 millones mensuales.

“Inteligencia, Investigación Criminal y la Policía de Alfonso López lograron este importante resultado en la ciudad”, comentó Martín, subrayando la coordinación entre las distintas unidades policiales.

La Policía Metropolitana de Cali
La Policía Metropolitana de Cali desmantela una fábrica clandestina de licor adulterado en el barrio Alfonso López - crédito @PoliciaCali / X

Es preciso mencionar que, en el desarrollo de la estrategia Triple A por la vida, la Policía Metropolitana de Cali ha realizado 41 capturas por diferentes delitos, incautado siete armas de fuego en varias comunas, recuperado 18 motocicletas y decomisado más de 10.000 dosis de estupefacientes en lo que va del 2025.

Estos resultados, según las autoridades, forman parte de un esfuerzo integral para combatir la criminalidad y proteger la salud pública.

Las autoridades recordaron que las fábricas clandestinas de licor no cumplen con las condiciones mínimas de salubridad para la elaboración de productos destinados al consumo humano, lo que representa un riesgo grave para la población.

Los detenidos fueron puestos a disposición de un Juez de Control de Garantías por los delitos de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico y receptación.

La fábrica clandestina de licor
La fábrica clandestina de licor adulterado generaba ganancias mensuales cercanas a los $100 millones en Cali - crédito @PoliciaCali / X

El secretario de Seguridad y Justicia reiteró el llamado a la ciudadanía para extremar precauciones al adquirir bebidas alcohólicas y anunció la continuidad de los operativos conjuntos con la Secretaría de Movilidad, así como acciones focalizadas contra la tenencia ilegal de armas y la venta de licor adulterado durante la época decembrina.

“Pedimos a los caleños que tengan todos los cuidados en el momento de adquirir bebidas alcohólicas. Vamos a seguir haciendo controles conjuntos también con la Secretaria de Movilidad y vamos a seguir desarrollando actuaciones contra armas de fuego, bebidas alcohólicas, y por supuesto mucha presencia en la temporada navideña”, insistió García.

La Policía Metropolitana de Cali exhortó a la comunidad a denunciar cualquier actividad relacionada con la producción o distribución de licor adulterado, poniendo a disposición la línea contra el crimen 3213945156, la línea de emergencia 123 y el número 156 de la Red de Cooperantes, con la garantía de absoluta confidencialidad.