
El empresario Carlos Enrique Moreno Mejía, hermano de Lina Moreno Mejía, esposa del expresidente Álvaro Uribe Vélez, publicó un comunicado para rechazar públicamente las declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien lo vinculó con la empresa Audifarma y la crisis de escasez de medicamentos en el país.
“Entonces resultó que los dueños de Audifarna, empresa que especula con los medicamentos y los acapara, es el cuñado de Uribe. Negocios presidenciales”, dijo en un pronunciamiento el mandatario Petro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Tras lo anterior, Moreno calificó las expresiones del jefe de Estado como “falsas acusaciones con claros fines electorales” y sostuvo que este tipo de señalamientos ponen en riesgo a su familia.
“Culpamos falsamente de la escasez de medicamentos creada por sus fallidas políticas y con claros fines electorales es un hostigamiento a la violencia en contra de nuestra familia”, afirmó Moreno Mejía.
El pronunciamiento surge luego de que Petro señalara públicamente a Moreno y su entorno de estar implicados en problemas de desabastecimiento en el sector salud en Colombia.

Moreno recalcó que ni él ni sus familiares tienen nexos con Audifarma, una de las principales distribuidoras de medicamentos en el país. En su mensaje, pidió al presidente aportar pruebas si existieran:
“Como primera autoridad, es su OBLIGACIÓN APORTAR A LA JUSTICIA Y A LA OPINIÓN PÚBLICA, evidencia de cualquier vínculo de mi familia o mío con Audifarma, el cual no existe”.
Además, exigió una rectificación inmediata al jefe de Estado y lo conminó a desistir de cualquier comentario que ponga en peligro su integridad personal o la de sus allegados.
“Rectifique de inmediato y desista de la amenaza a nuestra integridad o proceda a demandar como es su obligación”, sostuvo Carlos Enrique Moreno Mejía en el comunicado distribuido a medios y canales oficiales.
Con este pronunciamiento, el cuñado del expresidente Uribe responsabiliza al actual presidente por eventuales consecuencias, mientras reitera que las acusaciones carecen de fundamento y podrían incidir en la seguridad de su familia.

Esto le contestó el expresidente Álvaro Uribe Vélez al mandatario Gustavo Petro sobre Audifarma: “Si tiene una sola prueba preséntela”
El expresidente Álvaro Uribe Vélez, líder del Centro Democrático, realizó fuertes cuestionamientos al presidente Gustavo Petro tras la circulación en redes sociales de mensajes que vinculan a su entorno familiar con la situación de la farmacéutica Audifarma.
Uribe, a través de su cuenta en X, denunció que el mandatario difunde “mentiras” y lo acusó de utilizar el cargo para atacar a sus adversarios.
El episodio inició luego de que Petro compartiera un mensaje en X que sostenía: “El dueño de Audifarma resultó ser Carlos Enrique Moreno, hermano de Lina Moreno, esposa de Álvaro Uribe. Van apareciendo las llaves”.
A raíz de la publicación, Uribe Vélez respondió exigiendo pruebas concretas sobre cualquier nexo con la compañía: “Pte Petro ejerce oficio de la Presidencia para crear y difundir canalladas como esta. Si tiene una sola prueba, preséntela, o tenga el valor de rectificar”.
El expresidente argumentó que la actual administración recurre a estas informaciones para dañar la imagen de la oposición.

Frente a la polémica, Uribe aclaró que Carlos Enrique Moreno es hermano de su esposa, Lina Moreno Mejía, pero rechazó categóricamente cualquier relación entre él y las dificultades recientes de Audifarma.
“El neocomunismo para mantenerse en el poder desacredita al adversario ‘sembrándole delitos’ inexistentes”, señaló Uribe, criticando la supuesta estrategia política del actual gobierno para consolidar respaldo popular por medio del desprestigio de sus opositores.
Sobre la propiedad de Audifarma, datos históricos indican que su fundación corresponde a Giovanny Mesa en la década de los 90, posicionándose como uno de los principales actores en la distribución de medicamentos en Colombia, especialmente en el Eje Cafetero.
Si bien la actual composición accionaria de la empresa no es completamente pública, registros y fuentes señalan a los fundadores y algunos inversionistas tempranos como figuras predominantes en su gestión, sin vínculos probados con Uribe o su familia.
Más Noticias
‘Reggaetón: una revolución latina’ tendrá su espacio en uno de los festivales más importantes de México en 2025: “Simplemente traté de entender un movimiento”
Infobae Colombia habló con Pablito Wilson, autor del libro que formará parte del Coca-Cola Flow Fest

EN VIVO Plan Retorno en Bogotá: más de 919.000 vehículos han ingresado a la capital, Pico y placa regional finalizará a las 8:00 p. m.
En medio de la jornada de regreso del puente de descanso, este es el estado actual de las diferentes entradas a la capital del país

Ofrecen millonaria recompensa por autores de atentado contra RCN en Cali: anunciaron acompañamiento a medios de comunicación
En la noche del domingo 16 de noviembre de 2025, inescrupulosos lanzaron explosivos en inmediaciones a la sede del canal en la capital vallecaucana
En vivo|Llega la noche más esperada: siga minuto a minuto la elección y coronación de la Señorita Colombia 2025
Las 26 candidatas competirán por la corona y esta noche se definirá quién será la nueva reina de la belleza colombiana y representará al país en Miss International

Pagos del Ingreso Mínimo Garantizado llegarán a más de 980.000 personas en Bogotá: iniciaron los pagos de noviembre
El 93% de los recursos para pobreza extrema se asignan a mujeres, fortaleciendo su autonomía y acceso a herramientas financieras, mientras la administración distrital impulsa la participación ciudadana mediante una encuesta de satisfacción



