Bus que llevaba 20 pasajeros casi cae al vacío en vía Manizales-Bogotá: conductor maniobró el vehículo

Los ocupantes del vehículo vivieron momentos de tensión cuando se deslizó por el pavimento mojado y quedó suspendido al borde de un abismo

Guardar
El bus de Copetrán estuvo
El bus de Copetrán estuvo a punto de caer al vacío en la vía Manizales-Bogotá durante intensas lluvias en Colombia - crédito Invías

Un accidente en la vía Manizales-Bogotá generó alarma entre los pasajeros y conductores, cuando un bus de la empresa Copetrán terminó suspendido al borde de un abismo en el sector El Diamante.

El incidente ocurrió en la mañana del domingo 16 de noviembre, en el momento que el vehículo que transportaba a 20 personas y, perdió el control en una curva debido al pavimento mojado por las lluvias, chocó y salió de la carretera.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La escena quedó registrada en un video captado por un conductor que pasaba por la zona y circula ampliamente en redes sociales, mostrando que el autobús quedó a centímetros de caer al vacío.

De acuerdo con información proporcionada por la Policía de Carreteras, el conductor perdió el control del bus debido a las condiciones resbaladizas provocadas por las lluvias. El vehículo se salió de la vía en una curva y terminó chocando, pero la maniobra final del chofer fue determinante para evitar que el bus cayera al vacío.

La rápida reacción del conductor
La rápida reacción del conductor evitó una tragedia y permitió que los veinte pasajeros salieran ilesos del accidente - crédito Captura video

Las autoridades de movilidad que acudieron al lugar confirmaron que no se registraron personas lesionadas, un desenlace que atribuyeron directamente a la pericia del conductor.

El episodio provocó un gran susto entre los pasajeros y el propio conductor, quienes vivieron momentos de tensión al quedar el bus suspendido al borde del precipicio. La escena también alarmó a otros conductores de automóviles y motocicletas que transitaban cerca del lugar, quienes presenciaron el peligro inminente.

La situación sirvió de alerta para otros conductores y las autoridades, que recomendaron extremar la precaución en las vías del país ante la ola de clima adverso.

Las recomendaciones enfatizan la importancia de controlar la velocidad, garantizar la buena visibilidad y revisar el estado mecánico de los vehículos para evitar nuevos incidentes bajo condiciones de lluvia.

La Policía de Carreteras atribuyó
La Policía de Carreteras atribuyó el accidente a las condiciones resbaladizas del pavimento por la temporada de lluvias. - crédito Captura de video

La recomendación de reducir la velocidad ante lluvia intensa durante la noche responde a una necesidad de seguridad fundamental: la visibilidad se compromete aún más, pues la luz de los vehículos se refleja sobre el pavimento húmedo, según el Centro de Experimentación y Seguridad Vial de Colombia.

Con el asfalto mojado, no solo se dificulta ver el entorno vial, también se incrementa de manera significativa el riesgo de derrapes y accidentes.

Afectaciones de lluvias en el sector

El flujo de vehículos por la vía Manizales-Bogotá comenzó a restablecerse parcialmente en la tarde del sábado 15 de noviembre, luego de que el personal de emergencias retiró parte del material que bloqueaba completamente la carretera desde la mañana.

El paso quedó habilitado a un solo carril tras una intensa jornada de remoción de tierra, lo que obligó a implementar controles de pare y siga para alternar la circulación en ambos sentidos.

El deslizamiento, originado aproximadamente en el kilómetro 14, cerca del sector conocido como El Ocho, se produjo en horas tempranas del día y coincidió con un fin de semana festivo que incrementó la cantidad de vehículos en tránsito.

Ese punto estratégico de la vía representa la bifurcación hacia el Alto de Letras y el ingreso al Parque Nacional Natural Los Nevados, lo que añade importancia a su tránsito fluido tanto para pasajeros, como para carga pesada.

Habilitan paso a un carril
Habilitan paso a un carril tras retirar derrumbe - crédito Invías

A causa de las lluvias continuas en la región durante los días previos, el talud cedió y cubrió ambos carriles, dejando a cientos de vehículos inmovilizados por varias horas. Las autoridades, sin embargo, confirmaron que no se presentaron personas lesionadas ni automotores atrapados bajo los escombros.

La congestión en esta ruta vital para el centro de Colombia se acentuó debido a la coincidencia con el puente festivo, generando retrasos significativos para quienes se dirigían a diversos destinos del país. Sobre las 4:00 p. m., se comunicó que uno de los dos carriles logró ser despejado, aunque persistirán las restricciones de paso intermitente hasta que finalicen las tareas de limpieza total del lodo y los escombros.

Más Noticias

Cómo cambian los contratos y los salarios de los trabajadores con la Reforma Laboral: tiktoker hizo curiosa explicación

El ajuste progresivo en los pagos adicionales modificará la dinámica de ingresos para quienes laboran en jornadas especiales, puntualizó el creador de contenid

Cómo cambian los contratos y

Atentado contra oleoducto Caño Limón-Coveñas, en Arauca: Ejército y autoridades intervienen

Tras el atentado en zona rural de Arauquita, Cenit desplegó acciones preventivas y notificó a organismos de gestión del riesgo para contener posibles afectaciones en la región

Atentado contra oleoducto Caño Limón-Coveñas,

Juliana inspiró a miles de colombianos al cantar junto al acordeonero agredido en el metro de Nueva York

La emotiva actuación fue aplaudida tanto por el público presente como por seguidores en plataformas digitales

Juliana inspiró a miles de

Petro explicó como se pagarán los 17 aviones Gripen, para los que se destinaron $16,5 billones: sucesor del presidente podría estar preocupado

Con un mensaje en las redes sociales, el primer mandatario desglosó la manera en que se pagarán las aeronaves que buscarán reemplazar los Kfir y confirmó que dejó comprometidos recursos por los próximos siete años; en una inversión que, a su juicio, era necesaria para modernizar la capacidad de respuesta de la Fuerza Aeroespacial

Petro explicó como se pagarán

Nueva explosión sacude Cali: esta vez el blanco fue el CAI de la Policía en el barrio Charco Azul

Un artefacto de baja potencia fue arrojado contra la estación policial del oriente de la ciudad, dejando un perro herido y reavivando la preocupación por la seguridad en la capital del Valle del Cauca

Nueva explosión sacude Cali: esta
MÁS NOTICIAS