
El debate sobre la definición de un candidato único de la derecha para las elecciones presidenciales de 2026 en Colombia cobró un nuevo impulso tras el mecanismo sugerido por Abelardo de la Espriella. El aspirante a la Presidencia propuso una encuesta abierta a todos los candidatos de la derecha, siempre que no hayan formado parte del entorno de Gustavo Petro, trabajado en su administración ni respaldado activamente su llegada al poder.
El resultado de la consulta, a cargo de tres firmas encuestadoras independientes y la financiación asumida por los propios participantes, debería conocerse antes del 10 de diciembre de 2025. El aspirante que obtenga la victoria en este proceso se convertiría en el candidato para la primera vuelta presidencial, mientras que los demás deberían sumarse a su campaña.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
De la Espriella anticipó posibles críticas sobre su posición en los sondeos y defendió la urgencia de ejecutar la idea. “Ahora dirán que estoy proponiendo esto porque voy de primero en los sondeos. No. Estoy proponiendo esta salida porque es lo que le sirve a Colombia y por una razón elemental: si esperamos cinco meses o más para elegir a un candidato único, el señor Iván Cepeda se va a crecer y probablemente eso no tenga reversa”, afirmó en entrevista con Semana.

El aspirante presidencial recibió el respaldo de Álvaro Uribe Vélez, que destacó el carácter integrador de la propuesta y subrayó la necesidad de un diálogo constante entre quienes defienden la democracia y la libertad. En sus palabras: “Es una idea generosa y muestra una preocupación de país. De manera respetuosa, creo que debe haber un diálogo insistente con todos aquellos que están comprometidos con la democracia y la libertad para derrotar la opción comunista de corte stalinista”, escribió el expresidente en su cuenta de X.
El mensaje del exsenador motivó a la congresista y también precandidata presidencial María Fernanda Cabal a sumarse a la iniciativa. Cabal en sus redes sociales aseguró que se requiere de una definición pronta sobre él o la aspirante que representará a la derecha en las elecciones y que le hará frente al petrismo.
En contraposición, Vicky Dávila no se acogió a la propuesta, pero reconoció la importancia de que la derecha llegué unida a las elecciones presidenciales con miras a derrotar el candidato del Pacto Histórico, Iván Cepeda. La periodista se puso a disposición para la consulta de marzo de 2026.

“Soy consciente de la amenaza neocomunista y criminal que enfrenta Colombia. También sé que la unión nos haría inderrotables en una consulta en marzo y estoy lista para que demos esa lucha juntos presidente Uribe”, sostuvo la precandidata en X.
Dávila insistió en que los políticos colombianos no pueden fallarle al país, ni permitir cuatro años más de políticas que afectan a la ciudadanía y el empresariado.
“Los colombianos esperan que quien llegue a la presidencia en 2026, sea intachable, de carácter y que trabaje incansablemente. Esa debe ser la línea ética de la alianza, para poder cumplirles a los ciudadanos que tanto han sufrido. No podemos fallar. Gracias infinitas por su esfuerzo y dedicación para lograr la unión. Los colombianos siempre cuentan conmigo”.

El buen recibimiento de la propuesta generó la reacción del presidente de la República, Gustavo Petro, que sostuvo que el apoyo de la precandidata Vicky Dávila se debe a que “un financiador dejo a una y cogió a otro. Quieren repetir la historia”.
Y aprovechó para recordar el pasado turbio del Clan Gnecco al que pertenece el suegro de la periodista.
“!Ay hermana! mire a su alrededor y sabrá que su suegro traficó con cocaína y el hermano de él, asesinó a muchos colombianos caribeños humildes en el periodo de la gobernanza narcoparamilitar en Colombia; le he dicho al mundo la verdad sobre el poder mafioso que llamo desde ahora: gobernanza paramilitar, le dediqué una década de mi vida a investigarlo, y mi investigación paralamentaria develó la articulación del poder político y el poder económico con el narcotráfico de cocaína (sic)”, escribió el mandatario en su cuenta de X.
Más Noticias
Guía completa de últimos lanzamientos en el Salón del Automóvil 2025: más tecnología de híbridos y eléctricos, y hasta karaoke al volante
La mayoría de los autos cuentan con Apple CarPlay, Android Auto y asistente de voz propio para conectar el celular y tener más funciones

Le llueven críticas a Isabel Zuleta por su comentario frente al bombardeo en Guaviare donde murieron siete niños: “Para los que pedían ahí lo tienen”
La senadora del Pacto Histórico afirmó que el operativo militar que dejó 20 muertos, entre ellos, a menores de edad, es una respuesta a las críticas de sectores de oposición al Gobierno Petro en materia de seguridad

Francia Márquez se pronunció tras la muerte de siete menores en bombardeo en Guaviare: “Manifiesto mi profunda tristeza”
La vicepresidenta de Colombia expresó su rechazo con el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes en todo el país

Héctor Olimpo denunció asalto en la casa de su madre y cuestionó la seguridad en Colombia: “Yo no me voy a quedar de brazos cruzados”
El precandidato presidencial señaló que su familia ya había enfrentado extorsiones previas y afirmó que este episodio refleja el miedo que viven miles de colombianos a causa de la violencia

Último resultado de la Lotería de Boyacá hoy sábado 15 de noviembre de 2025
El sorteo se lleva a cabo cada sábado, en cada uno puedes ganar varios millones de pesos




