Pagos Banco Agrario: estas personas recibirán transferencias en noviembre de hasta $500.000

Programas como Colombia Mayor y Jóvenes en Paz implementan mejoras en los pagos, ampliando el alcance para quienes enfrentan mayores desafíos económicos en el país

Guardar
Más de 1,5 millones de
Más de 1,5 millones de hogares y 1,6 millones de personas en Colombia reciben apoyo económico de programas sociales en 2025 - crédito Google Maps y Luisa González/Reuters

El Departamento de Prosperidad Social (DPS) presentó el cronograma para la entrega de las transferencias de fin de año correspondientes a los principales programas sociales bajo su responsabilidad. Estos incluyen Renta Ciudadana, Devolución del IVA, Colombia Mayor, Renta Joven y Jóvenes en Paz.

Según información difundida por la entidad, la inversión acumulada en estos programas, con cierre al 30 de septiembre, supera los 2 billones de pesos y ha beneficiado a más de 1,5 millones de hogares y 1,6 millones de personas en todo el país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Para noviembre de 2025, Prosperidad Social confirmó que a lo largo del undécimo mes se efectuarán los pagos correspondientes al penúltimo ciclo del año, orientados a los programas mencionados y realizados a través del Banco Agrario de Colombia. Esta entidad gestiona las transferencias a la totalidad de beneficiarios contemplados en cada iniciativa.

El Departamento de Prosperidad Social
El Departamento de Prosperidad Social anunicó el cronograma de pagos de fin de año para Renta Ciudadana, Devolución del IVA, Colombia Mayor, Renta Joven y Jóvenes en Paz - crédito Prosperidad Social

Transferencias del Banco Agrario durante noviembre

En cuanto a Renta Ciudadana y Devolución del IVA, Prosperidad Social informó que la quinta entrega de transferencias inició el 13 de noviembre y culmina el 23 de noviembre. Ambos programas están diseñados para atender a 778.408 hogares que incluyen niños menores de seis años en condiciones de pobreza y vulnerabilidad, así como familias en pobreza extrema con presencia de personas con discapacidad que requieren cuidador.

El monto asignado por hogar en este ciclo es de $500.000. Para esta etapa, el Gobierno dispuso de 324.061 millones de pesos. La cobertura territorial de estas transferencias abarca todos los departamentos del país, con especial incidencia en Bolívar, donde 58.895 hogares resultaron habilitados para la entrega, seguido de Córdoba (49.789), Valle del Cauca (49.567), Atlántico (43.535), Nariño (43.223), La Guajira (42.032), Magdalena (41.055) y Cesar (42.783).

Renta Ciudadana y Devolución del
Renta Ciudadana y Devolución del IVA entregan 500.000 pesos a 778.408 hogares en situación de pobreza y vulnerabilidad en todo el país - crédito Prosperidad Social

Otra iniciativa relevante es Colombia Mayor, que tendrá su onceava entrega de recursos del 27 de noviembre al 12 de diciembre. En esta ocasión, Prosperidad Social confirma que se hará efectivo el compromiso asumido por el presidente Gustavo Petro de incrementar el monto mensual a 230.000 pesos, lo que representa un aumento relevante frente a los 80.000 pesos otorgados previamente. Este ciclo beneficiará a 1.635.343 adultos mayores, para lo cual se asignaron recursos por 374.279 millones de pesos.

El nuevo esquema de pagos establece que las mujeres mayores de 70 años y los hombres mayores de 75 años comenzarán a recibir 230.000 pesos mensuales. Además, las personas mayores de 80 años experimentarán la nivelación de su subsidio, alcanzando ahora el mismo monto, superando los 225.000 pesos que recibían antes. De este modo, la medida busca mejorar la protección social de los adultos mayores en situación de vulnerabilidad económica.

Colombia Mayor incrementa el subsidio
Colombia Mayor incrementa el subsidio mensual a 230.000 pesos para adultos mayores, beneficiando a más de 1,6 millones de personas - crédito Colombia Mayor

Respecto al programa Renta Joven, el ciclo de pagos inició el 12 de noviembre a través del Sistema Integrado de Información Financiera (Siif) y continuará, por la modalidad de giro, entre el 20 y el 29. Son 170.677 estudiantes los que recibirán esta transferencia económica, destinada a promover su permanencia y eventual graduación en educación superior. El monto mínimo asignado por ciclo es de 400.000 pesos, lo que representa una inversión total de 68.542 millones de pesos.

Para esta etapa, los alumnos de instituciones de educación superior recibirán la transferencia correspondiente a la matrícula del primer semestre, mientras que los aprendices del Sena contarán con apoyo económico para los meses de abril y mayo de 2025. El esquema de pago prevé abonos a cuentas registradas para quienes posean una cuenta bancaria activa y la opción de giro directo en puntos autorizados para quienes no dispongan de una.

Renta Joven otorga transferencias de
Renta Joven otorga transferencias de 400.000 pesos a 170.677 estudiantes para promover la educación superior y la movilidad social - crédito Prosperidad Social

Por su parte, el programa Jóvenes en Paz, gestionado por el Ministerio de Igualdad y Equidad y con el componente de transferencias monetarias a cargo de Prosperidad Social, iniciará la entrega de recursos el 27 de noviembre. Esta iniciativa busca promover rutas integrales de atención y desvincular a jóvenes de contextos de violencia y dinámicas criminales en comunidades vulnerables. En el ciclo 11, 14.250 jóvenes recibirán una suma promedio de 1 millón de pesos cada uno, para lo cual se ha dispuesto una inversión de 15.600 millones de pesos.

De acuerdo con Prosperidad Social, la ejecución de estos programas sociales apunta a fortalecer la cobertura y el impacto de las políticas públicas en los grupos vulnerables, apostando por la reducción de la pobreza y la promoción de la equidad en el país, a través de transferencias monetarias directas y focalizadas.

Más Noticias

Exmagistrado César Julio Valencia Copete declinó asumir el Ministerio de Justicia tras ser designado por Petro

El exintegrante de la Corte Suprema habría comunicado que no aceptará la invitación del Gobierno, pese al anuncio oficial realizado el 13 de noviembre, en medio de la transición generada por la renuncia de Eduardo Montealegre

Exmagistrado César Julio Valencia Copete

Contraloría requirió al ministro de Defensa por polémica compra de 17 aviones Gripen e implicado respondió: “Aquí hay total transparencia”

El órgano de control fiscal pidió al general (r) Pedro Sánchez allegar toda la documentación requerida para la adquisición de estas aeronaves de la firma sueca Saab y para la que, según indicó el presidente Gustavo Petro, se dispusieron 16,5 billones de pesos

Contraloría requirió al ministro de

EN VIVO Junior de Barranquilla vs. Medellín, fecha 1 de los cuadrangulares de Liga BetPlay: el Tiburón se mide con el Poderoso

Abriendo el grupo B, los dirigidos por Alfredo Arias quieren demostrar que son candidatos al título contra el mejor equipo de la reclasificación y que posee el “punto invisible”

EN VIVO Junior de Barranquilla

Reinaldo Rueda va de fracaso en fracaso, ha eliminado a tres selecciones de los últimos dos mundiales

El estratega colombiano ha sido viral tras romper en llanto en la rueda de prensa luego de que Honduras igualó sin goles ante Costa Rica y quedó fuera de la cita orbital

Reinaldo Rueda va de fracaso

EN VIVO Bucaramanga vs. Santa Fe, fecha 1 de los cuadrangulares de Liga BetPlay: los Leopardos reciben a los rojos

Los dirigidos por Leonel Álvarez cierran la primera jornada del grupo B frente a los actuales campeones del fútbol colombiano, en un duelo de favoritos en la pelea por la final

EN VIVO Bucaramanga vs. Santa
MÁS NOTICIAS