Operativo militar evitó atentado con explosivos a la Fuerza Pública: fueron incautados 47 cilindros de gas en el Huila

El Ejército Nacional localizó material que sería usado para fabricar artefactos de alto poder, evitando un posible ataque del Bloque Jorge Suárez Briceño en zonas rurales del departamento

Guardar
La operación militar impide el
La operación militar impide el uso de cilindros para fabricar explosivos destinados contra la Fuerza Pública y la población civil - crédito Ejército Nacional

Las acciones del Ejército Nacional en el departamento del Huila impidieron el uso de 47 cilindros que serían empleados por el Bloque Jorge Suárez Briceño para fabricar artefactos explosivos de alto poder.

La labor se desplegó después de que los soldados del Batallón de Alta Montaña N.° 9, adscritos a la Novena Brigada, instalaran un puesto estratégico en la vereda El Paraíso, identificando un vehículo recubierto con plástico negro que transportaba esos cilindros.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La recuperación del vehículo y los objetos sustraídos se produjo meses después del robo reportado en abril del 2025 a una empresa distribuidora de gas, atacada en la vereda Las Brisas del municipio de Algeciras (Huila).

Así lo explicó el mayor Jhon Jairo Delgado Pantoja, comandante del Batallón de Alta Montaña N.° 9: “En el mes de abril, se conoce la denuncia por hurto de un vehículo distribuidor de gas. Iniciamos las operaciones militares y con ello logramos ubicar el vehículo y cuarenta y siete cilindros de gas, evitando con esto al Bloque Jorge Suárez Briceño el accionar delictivo en el departamento del Huila. Patria, honor, lealtad”.

El grupo armado residual Bloque Jorge Suárez Briceño planeaba atentados con artefactos explosivos improvisados de alto poder destructivo - crédito Ejército Nacional

De acuerdo con el reporte militar, integrantes de un grupo armado organizado residual estarían detrás del acto delincuencial, con un supuesto plan de atentar tanto contra la Fuerza Pública como contra la población civil.

La recuperación del vehículo y los objetos sustraídos se produjo meses después del robo reportado en abril a una empresa distribuidora de gas, atacada en la vereda Las Brisas del municipio de Algeciras, Huila.

De acuerdo con el reporte militar, integrantes de un grupo armado organizado residual estarían detrás del acto delincuencial, con un supuesto plan de atentar tanto contra la Fuerza Pública como contra la población civil.

Tras recuperar el vehículo, las autoridades coordinaron la aplicación de los protocolos de seguridad. Especialistas del equipo Exde fueron los encargados de descartar la presencia de explosivos, lo que permitió que los cilindros y el automotor fueran trasladados y formalmente entregados a las instancias judiciales correspondientes para los trámites legales.

La denuncia presentada en abril
La denuncia presentada en abril permitió intensificar la inteligencia militar y establecer un puesto de observación estratégico - crédito Ejército Nacional

El Ejército Nacional de Colombia enfatizó que este resultado operativo no solo impide potenciales ataques contra instalaciones públicas y fuerzas militares, sino que “refleja el compromiso decidido con la seguridad y estabilidad del Huila”.

Así, la institución resaltó que los esfuerzos desplegados para combatir a los generadores de violencia no ceden, reafirmando su misión de “proteger la vida, la tranquilidad y el bienestar de los colombianos con firmeza y honor”.

Carro bomba en la vía Panamericana

El control de la Vía Panamericana en el suroeste de Colombia se reforzó luego de la explosión de un carro bomba que dejó una persona muerta en el departamento de Cauca.

Tras el incidente, el Ejército desplegó un operativo de seguridad, considerando la relevancia de esta carretera, fundamental para la conexión entre Cauca, Nariño y el norte de Ecuador.

Explosión vía Panamericana: carro bomba
Explosión vía Panamericana: carro bomba habría dejado una persona muerta - crédito redes sociales/X

El estallido se registró en el corregimiento de Tunía durante la madrugada del viernes 14 de noviembre. El estruendo alcanzó a escucharse en poblaciones cercanas como Los Naranjos y La María, pertenecientes a la zona rural de Piendamó, cuyos habitantes quedaron varios sectores sin electricidad tras la detonación. El impacto fue tal que el vehículo involucrado terminó desplazado a un costado de la carretera.

Durante las primeras horas posteriores al hecho, vecinos especularon sobre la posibilidad de un ataque con drones. Sin embargo, una vez que amaneció, las autoridades confirmaron que se trataba de un carro bomba.

Las investigaciones buscan esclarecer si la víctima mortal era un transeúnte o el conductor del vehículo. También analizan si el objetivo del artefacto explosivo era una base de la fuerza pública ubicada a 400 metros del sitio, en el peaje de Tunía.

En la región del Cauca, la presencia de disidencias de las Farc ha sido constante, con varios ataques recientes a la fuerza pública, indicaron las autoridades. Además, tanto el Ejército de Liberación Nacional (ELN) como grupos de narcotraficantes operan en el Valle del Cauca y áreas colindantes, controlando cultivos de coca y rutas clave para el tráfico internacional de estupefacientes.

Más Noticias

Catalina Usme se consagró campeona en el fútbol peruano: la colombiana fue elegida MVP de la gran final

Universitario, cuyo técnico es Andrés Usme, hermano de la mediocampista, venció a Alianza Lima en la instancia definitiva y se quedó con el Torneo Clausura en el vecino país

Catalina Usme se consagró campeona

Katherine Miranda reveló los nombres de los niños que murieron en bombardeos en Amazonas y Arauca y pidió renuncia del ministro de Defensa

La representante a la Cámara, que fue la primera en revelar información sobre los bombardeos en Amazonas en el que cayeron cuatro menores, reveló sus identidades; y también la de la adolescente que cayó en las incursiones militares en Arauca

Katherine Miranda reveló los nombres

Gustavo Petro insistió en que fue nominado al “premio Nobel alternativo” y Vicky Dávila le respondió: “Suecia tan agradecido con Petro y su ex”

El presidente de la República resaltó en sus redes sociales la nominación a un premio internacional que sería entregado en Estocolmo y la precandidata presidencial no tardó en pronunciarse, haciendo énfasis en lo que podría ser una retribución por el multimillonario negocio de los aviones Gripen

Gustavo Petro insistió en que

Vehículos matriculados afuera de Bogotá: este será el destino del dinero que se recaude en 2026 para evitar el Pico y placa de los sábados

El anuncio de restricciones adicionales y cambios en tarifas genera debate entre autoridades y concejales que cuestionan la falta de incentivos y la transparencia en el destino de los recursos recaudados

Vehículos matriculados afuera de Bogotá:

Desmantelaron una fábrica clandestina de licor adulterado en Cali: la red generaba $100 millones mensuales

Un operativo policial en el barrio Alfonso López permitió la captura de 13 personas y la incautación de casi 2.000 botellas adulteradas, junto a insumos y armas, en una vivienda usada como centro de producción clandestina

Desmantelaron una fábrica clandestina de
MÁS NOTICIAS