
A medida que se aproximan las elecciones presidenciales de 2026, los aspirantes al cargo comienzan a presentar sus iniciativas ante la opinión pública. En ese contexto, Abelardo De La Espriella, abogado y precandidato, manifestó en una entrevista concedida a la revista Semana su intención de retirar a Colombia de las Naciones Unidas en caso de resultar elegido.
Frente a esta declaración, la senadora Isabel Zuleta identificada como cercana al Gobierno de Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de X, donde cuestionó la iniciativa y agregó: “Nos vamos a convertir en Venezuela”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante la entrevista, al precandidato se le consultó sobre su propuesta respecto a la salida de Colombia de Naciones Unidas. Le plantearon específicamente cómo planea ejecutar esa decisión en caso de asumir la Presidencia, pidiéndole detallar el procedimiento que seguiría para concretar tal iniciativa.
El precandidato respondió que la retirada sería sencilla, señalando que bastaría con dejar de enviar representación diplomática. Además, calificó a la ONU y a la OEA como entidades políticas afines a la izquierda y sostuvo que no han tenido utilidad para el país.
“Facilito, no se manda (representación diplomática). La ONU y la OEA son directorios políticos de la izquierda que no han servido para nada. Ahí está Venezuela, 25 años en una tiranía. Ahí está Cuba, casi 70 años. Ahí lleva Nicaragua más de 15 años. ¿De qué han servido la ONU y la OEA? Son una cantidad de burócratas y gastamos plata que no tenemos. Eso hay que cerrarlo. ¿Para qué vamos a tener representación allá? Y también hay que revisar la participación de Colombia en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)“, contestó el abogado frente al anterior interrogante.
La senadora Isabel Zuleta recurrió a su cuenta de X para expresar su rechazo a la propuesta presentada por Abelardo De La Espriella respecto a una eventual salida de Colombia de la ONU. Zuleta, que mantiene una postura cercana al gobierno de Gustavo Petro, asoció la iniciativa con políticas similares implementadas en otros países de la región, advirtiendo sobre un posible paralelismo con la situación venezolana.

Además, sugirió que la intención detrás de abandonar el organismo internacional podría estar vinculada a la evasión de responsabilidades ante posibles violaciones de derechos humanos.
En su publicación, la legisladora puso en duda los motivos del precandidato y cuestionó duramente tanto la propuesta como el discurso en torno a ella.
“Ya podemos decir que con @ABDELAESPRIELLA nos vamos a convertir en Venezuela. Su propuesta es la misma: sacar a Colombia de la ONU O será que es para que no hayan consecuencias en las graves violaciones a los derechos humanos que él mismo promueve como “destripar a la izquierda”“, escribió la legisladora perteneciente a la Comisión Quinta en el Senado de la República por medio de un mensaje en su cuenta de la red social X.
La propuesta de Abelardo De La Espriella y la reacción de Isabel Zuleta generaron un amplio intercambio de opiniones en redes sociales. Entre los comentarios, el usuario @Cedano85 expresó su desaprobación tanto hacia la iniciativa como hacia el argumento de equiparar la medida con el caso venezolano.
En su mensaje, sostuvo: “Muy mala idea, pésima, rescatar los pésimos argumentos de la derecha, lo de convertirse en Venezuela. Mala idea. Pésima”.

Con respecto a la entrevista de De La Espriella , al precandidato también le consultaron si propondría que Colombia se retire de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).
El precandidato afirmó que también consideraría el retiro de Colombia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Argumentó que esa institución no ha tenido utilidad para el país y la calificó como una entidad que, según él, respalda posiciones de izquierda y actúa en contra de las fuerzas de seguridad y personas con posturas diferentes.
“Pero, por supuesto, esa es otra farsa. ¿Eso para qué ha servido? Para apoyar a la izquierda y para perseguir a los miembros de nuestra fuerza pública y a quienes no conectamos con las ideas de la izquierda. Tan sencillo como eso”, comentó el aspirante a ocupar la Casa de Nariño frente a la pregunta antes mencionada.
Más Noticias
EN VIVO l América vs. Atlético Nacional: los escarlatas van por la remontada que los ubique en la final de la Copa BetPlay
El equipo de David González deberá ganar por tres goles o más si desea acceder a la instancia definitiva del certamen nacional, en la que ya espera el DIM

“Playdate” domina el ranking de las películas más vistas esta semana de Prime Video en Colombia
La plataforma de streaming busca mantenerse en el gusto de su audiencia a través de estas historias

Top 10 Netflix Colombia: “Frankenstein” de Guillermo del Toro continúa a la cabeza del ranking de las películas más vistas del momento
La película ha arrasado con las listas de reproducción de la plataforma de streaming desde su estreno, consolidándose como una de las favoritas del público colombiano

Así puede matricular su vehículo particular en Bogotá para evitarse el Pico y placa de los sábados
La medida pretende equilibrar el impacto fiscal y ambiental, incentivando el registro local de automóviles y fomentando alternativas sostenibles como el transporte público, la bicicleta y los viajes compartidos

Capturaron en España a alias Pipo Chavarría, presunto líder de Los Lobos, tenía pasaporte colombiano
La detención del cabecilla, que había cambiado identidad y documentación en Sudamérica, representa uno de los mayores golpes contra el crimen organizado ecuatoriano, según las autoridades


