
El precandidato presidencial Héctor Olimpo denunció públicamente en su cuenta de X que unos delincuentes ingresaron de manera violenta a la vivienda de su madre, un hecho que generó alarma y provocó fuertes reacciones en redes sociales.
El también abogado expuso que los responsables revolvieron la vivienda y causaron daños a objetos personales y documentos. “Hoy tocaron lo más sagrado que tengo: la tranquilidad de mi mamá. Se metieron a su apartamento, revolcaron su vida, sus recuerdos, sus documentos“, manifestó.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La publicación estuvo acompañada de un video donde se evidencia el desorden generado dentro del apartamento como consecuencia del ingreso de los delincuentes.
Olimpo detalló que su madre había sido objeto de extorsión en meses recientes, situación que, afirmó, antecedió al reciente asalto a la vivienda.

El precandidato expresó su preocupación por el temor que ahora invade a su madre, sentimiento que describió como devastador. “Cuando uno ve a su madre con miedo, algo se rompe por dentro. Algo que no se puede explicar, pero que debemos transformar en determinación“, dijo.
El político llamó la atención sobre la crisis de inseguridad que atraviesa el país y señaló que situaciones similares afectan diariamente a numerosos colombianos.
Olimpo mencionó hechos como casas violentadas, extorsiones frecuentes, robos de celulares y amenazas a comerciantes, razones por las que aseguró que “Colombia está viviendo una pesadilla. Y duele. Me dicen las autoridades que capturan y capturan… pero muchos jueces sueltan. Siempre una excusa. Siempre un ‘no aplica’. Por eso estamos como estamos: 93% de impunidad. En cualquier país serio esto sería un escándalo nacional. Aquí, tristemente, se volvió costumbre".
Además, puso en duda la efectividad de las medidas judiciales, cuestionando que muchos procesados recuperen la libertad pese a haber sido capturados. El precandidato enfatizó: “Aquí, tristemente, se volvió costumbre“.
El exgobernador afirmó, que esta experiencia personal refuerza su decisión de no tolerar la actual situación de inseguridad.
“Pero que esto le haya pasado a mi mamá me dejó una cosa clarísima:¡Esto NO va a seguir así!¡Yo no me voy a quedar de brazos cruzados! No voy a aceptar un país donde los buenos viven acorralados y los delincuentes viven tranquilos“, anunció, añadiendo que de llegar a la presidencia buscará reformar el sistema judicial, fortalecer la Fuerza Pública y construir más centros penitenciarios.
Olimpo concluyó con un mensaje dirigido a toda la ciudadanía: “Colombia merece volver a respirar. Colombia merece caminar sin miedo. Colombia merece que las madres, las suyas y la mía, puedan dormir tranquilas”.
Héctor Olimpo dejó la Fuerza de las Regiones, la coalición reafirmó su apuesta por la descentralización
La coalición La Fuerza de las Regiones anunció que Héctor Olimpo Espinosa ya no hace parte de su grupo político. La noticia fue divulgada mediante un video oficial donde participaron los exgobernadores Juan Guillermo Zuluaga, Aníbal Gaviria y el exalcalde Juan Carlos Cárdenas.
Durante el mensaje, explicaron que la decisión se tomó tras una reunión extensa entre los principales líderes de la alianza.
Según Zuluaga, “Héctor Olimpo da un paso al costado. Le deseamos muchos éxitos en este nuevo camino, pero nosotros hemos ratificado los acuerdos que habíamos hecho con el país”.
El exgobernador también declaró que la coalición continúa “construyendo y mostrándose como una alternativa para Colombia”.
Por su parte, Juan Carlos Cárdenas reiteró el compromiso de “tener un candidato único el 1 de diciembre de 2025”. Además, detalló que las 40 personas vinculadas directamente a la coalición durante seis meses impulsarían una agenda enfocada en descentralización y mayor autonomía para las regiones.
Durante la intervención, Aníbal Gaviria reconoció diferencias internas, pero destacó la capacidad del grupo para gestionarlas en procura del interés nacional. Subrayó la relevancia de anteponer a Colombia y “cumplir los compromisos hechos hace seis meses”.
Según Gaviria, el objetivo ahora es fortalecer el discurso regionalista, la autonomía y la descentralización como ejes transformadores luego de décadas predominadas por el centralismo.
Más Noticias
Denuncian a trabajadora de Tullave en el portal Suba por hacer mal una recarga: “Nos dice que pasemos la queja y que no puede hacer nada”
La queja se originó, presuntamente, porque la funcionaria recargo un monto mayor al solicitado por la pasajera

Gustavo Petro propone tratado multilateral para combatir crimen en el Pacífico: “América Latina y el Caribe se respetan”
El mandatario colombiano propone reunir a potencias globales y países latinoamericanos para diseñar un acuerdo regional que enfrente delitos transnacionales y refuerce la cooperación ante amenazas comunes en la región

El gobierno de Petro ha destinado más de 121.000 millones a estrategia de comunicaciones este año: su objetivo sería las elecciones de 2026
El Gobierno impulsa formación y posicionamiento de comunicadores afines mediante proyectos como “Medios en red” y acuerdos con canales estatales, buscando consolidar apoyo social y responder a la oposición en el entorno digital

Mujer denuncia que en el sur de Bogotá intentaron raptar a su hijo: “Siento mucho miedo por mí, por mi hijo”
Según el relato, la mujer caminaba por una calle del sector cuando un hombre en un taxi intentó quitarle el niño, afortunadamente, la mujer logró huir.

Yeferson Cossio confesó haber puesto fin a su consumo de drogas por el impacto que tuvo en su familia: “Yo no les puedo hacer esto”
Tras admitir que inició el consumo sin desarrollar adicción, el influenciador colombiano compartió el motivo que lo llevó a alejarse de ese ambiente y los desafíos que superó junto a sus seres cercanos



