
El presidente Gustavo Petro sigue causando polémica en redes sociales, después de que insinuara en la mañana del domingo 16 de noviembre que, pese a las críticas y posibles violaciones al Derecho Internacional Humanitario, volvería a bombardear, incluso, con la presencia de menores en campamentos.
A través de su cuenta de X, el mandatario aseguró que, cumpliendo con las normas internacionales y con su rol como jefe de las Fuerzas Militares, atacó a la facción de de las disidencias de alias Iván Mordisco garantizando que no hubiera presencia de civiles externos al conflicto armado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Debo responder unas críticas infundadas y mostrar lo que dice el Derecho Internacional Humanitario sobre el menor combatiente.No es cierto que rompí el principio de distinción. En la selva adentro donde se produjo el bombardeo era imposible romperlo: no había civiles en la zona“, comentó el jefe de Estado.
Incluso, Petro aseguró que las comparaciones hechas por el bombardeo, incluso por integrantes de partidos afines al Gobierno, resultan desproporcionadas defendiendo las labores de inteligencia de los militares para garantizar la ausencia de inocentes.

“Es desobligante que comparen los bombardeos a Gaza, al remanso en Putumayo y a los lancheros en el Caribe, en esos sitios han bombardeado solo civiles desarmados y lo hacen con armas mucho más letales que las que usamos, no es comparable con el bombardeo a las columnas de Mordisco, armadas y en plena ofensiva. En las columnas de Mordisco solo tenían combatientes, y no sabíamos de la presencia de menores”, señaló en su cuenta de X.
El presidente también abrió la puerta para nuevos bombardeos contra los grupos militares, asegurando que el Derecho Internacional Humanitario no será una excusa para impedir la proliferación de las guerrillas en el territorio nacional, incluso si hay presencia de menores en las filas subversivas.
“Dicen que no debemos bombardear. Posición equivocada que conlleva a que los grupos armados del narco recluten más y más niños, violando el DIH. Estos grupos creen que reclutando niños protegen a sus mandos y capos. Esa creencia debe evaporarse. Toda negociación con Grupos armados y bandas está precedida de un primer acuerdo: sacar los niños del conflicto. Así cumplimos con el DIH”, continuó Petro.

Asimismo, el mandatario aseguró que ha adelantado acciones letales a lo largo de su Gobierno, por lo que no representa una acción nueva ni un cambio de actitud frente al conflicto armado en Colombia.
“Los menores combatientes, concepto del DIH, tiene un trato preferencial cuando caen prisioneros, hemos cumplido con el DIH. El bombardeo como opción letal mayor que disponemos como estado, lo he usado 12 veces en los tres años de mi gobierno, no hay cambio de conducta, otra cosa es que la prensa no informe, siempre he tomado la decisión última, he buscado al máximo inteligencia que ubique la presencia de menores cuando está es posible, siempre tomo la decisión cuando mandos/capos están presentes en el lugar y están en actitud ofensiva contra la sociedad y el estado. Decisiones de bombardeo bajo estás características respetuosas del DIH, las seguiré tomando, cuando pueda salvar más vidas que las que se arriesgan”, señaló.

Finalmente, Gustavo Petro aseguró que, pese a sus esfuerzos por alcanzar la “paz total”, que ha sido insignia de su mandato, también usará la fuerza para minimizar los ataques contra las fuerzas del Estado, especialmente militares y policías en zonas críticas del país.
“Prefiero la paz y los acuerdos como tanto me critica la derecha y por lo cual dicen que me meten en la OFAC, pero también soy comandante y se de la guerra y tomo decisiones de guerra como comandante supremo de las fuerzas militares del país, y lo hago con la mayor información posible y mi mayor saber. Está vez protegimos soldados, siempre buscaré que se minimicen sus muertes, pero la lucha es por una Colombia Libre para todas y todos.Aquí reproduzco los conceptos del DIH para menores combatientes (sic)”, concluyó.
Más Noticias
Fuerte accidente en Cauca: chiva se volcó dejando tres muertos y más de 30 heridos
Un bus escalera con más de cuarenta pasajeros se precipitó en la vía rural de Miranda, provocando la muerte de tres personas y varios heridos

Bombardeo en el Guaviare sí habría violado el Derecho Internacional Humanitario: habría saltado dos principios básicos
En entrevista con Infobae Colombia, el analista Mario Urueña explicó que el Gobierno nacional habría vulnerado el principio de proporcionalidad y de precaución, aunque admitió que el Estado tendría una vía de escape para sortear las críticas y las posibles consecuencias legales

Residentes de Bogotá y Soacha se quedarán sin agua del 18 a al 21 de noviembre hasta por 27 horas: estas serán las zonas afectadas
Varias zonas enfrentarán interrupciones prolongadas en el suministro por trabajos de mantenimiento y prevención en la red de distribución

Aumento del salario mínimo de 2026 enfrenta otro dilema con los servicios que hará más difícil la negociación: “Encarece”
Luis Fernando Mejía, director ejecutivo de Fedesarrollo, habló con Infobae Colombia y aseguró que un incremento entre 6% y 7% mantendría el poder adquisitivo y sería coherente con la situación macroeconómica actual

EN VIVO l América vs. Atlético Nacional: los escarlatas van por la remontada que los ubique en la final de la Copa BetPlay
El equipo de David González deberá ganar por tres goles o más si desea acceder a la instancia definitiva del certamen nacional, en la que ya espera el DIM




