Fuertes lluvias generan afectaciones en vías de Cundinamarca: hay preocupación ante el inicio del plan retorno

Varios municipios enfrentan bloqueos y desbordamientos tras fuertes precipitaciones recientes, mientras equipos de emergencia trabajan para restablecer el tránsito y evitar mayores complicaciones en la región

Guardar
Imagen de referencia - Hasta
Imagen de referencia - Hasta el momento, no se reportan personas, vehículos ni viviendas afectados por los derrumbes e inundaciones en Cundinamarca - crédito Gobernación de Cundinamarca

La movilidad en varios municipios del departamento de Cundinamarca se ha visto gravemente interrumpida tras las intensas lluvias registradas entre el 14 y 15 de noviembre de 2025.

De acuerdo con el reporte entregado por las autoridades de tránsito de Cundinamarca, citado por Caracol Radio, los municipios de Nocaima, Villeta, Útica, Quebrada Negra y La Vega enfrentan bloqueos viales provocados por inundaciones y derrumbes, lo que ha generado una serie de emergencias en la región.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En el primer municipio, la situación es especialmente crítica, ya que permanece incomunicado debido al desbordamiento de una quebrada y a un derrumbe que arrastró un paradero de transporte público, según lo reveló la cadena radial mencionada.

Imagen de referencia - Las
Imagen de referencia - Las autoridades de tránsito despliegan equipos para remover escombros y restablecer el paso vehicular en las zonas afectadas de Cundinamarca - crédito Gobernación de Cundinamarca

En la vía que comunica a Bogotá con el municipio de Villeta, específicamente en el sector denominado Caiquero, se presenta un deslizamiento de tierra que ha obligado a los conductores a tomar vías alternas.

Del mismo modo, se había presentado una afectación en el sector conocido como El Chorro, en horas de la mañana del domingo 16 de noviembre. Sin embargo, las autoridades de tránsito reportaron que esta zona ya se encuentra habilitada para el tránsito de los conductores y viajeros de la capital colombiana.

Por su parte, en Útica y Quebrada Negra se han registrado derrumbes que obstruyen completamente la vía, dejando a estos municipios sin conexión directa con Villeta, ubicado al occidente de Cundinamarca.

La vía fue habilitada en
La vía fue habilitada en su totalidad sobre las 10:00 a.m. - crédito Invias/X

Las autoridades de tránsito han desplegado equipos para remover tierra, escombros y piedras, con el objetivo de restablecer el paso vehicular lo antes posible, según detalló Caracol Radio.

Hasta el momento, no se han reportado personas ni vehículos afectados por los derrumbes e inundaciones, y tampoco se han registrado daños en viviendas.

Sin embargo, las autoridades han hecho un llamado a los conductores para que circulen con precaución y permanezcan atentos a los canales digitales y a las indicaciones oficiales.

La situación en el departamento de Cundinamarca continúa siendo monitoreada, mientras los organismos de emergencia trabajan para restablecer la normalidad en las vías afectadas, teniendo en cuenta que el lunes 17 de noviembre, las autoridades efectuarán nuevamente el Plan Retorno para aquellos viajeros que salieron de receso en el puente festivo de la Independencia de Cartagena.

Imagen de referencia - La
Imagen de referencia - La Secretaría de Movilidad de Bogotá reportó complicaciones en el tránsito debido a las precipitaciones y recomendó circular con precaución en las zonas afectadas - crédito BogotáTransito/X

Lluvias también afectaron a los bogotanos

La temporada invernal que se registra en el centro del país no solo ha generado preocupación por las vías del departamento de Cundinamarca, sino en las entradas y salidas de Bogotá.

De acuerdo con los reportes entregados por la Secretaría de Movilidad de la ciudad, las precipitaciones generaron encharcamientos e inundaciones que ralentizaron el tránsito en distintos corredores viales, lo que llevó a las autoridades a recomendar a los conductores circular con precaución.

Uno de los incidentes más relevantes se registró en la autopista Norte con calle 220, donde hacia las 5:30 a.m. del domingo 16 de noviembre, un grupo de vehículos, participantes de una manifestación, bloqueó el paso y obstaculizó la circulación, lo que obligó a funcionarios del Distrito a acudir al lugar para intervenir y restablecer el flujo vehicular.

“Agentes Civiles en el punto realizan maniobras de regulación y agilización de tráfico. Los vehículos que se encontraban afectando el corredor Autonorte, realizan ingreso al centro comercial Bima. Al momento se tiene afectación de un carril sentido Norte-Sur”, según publicó la entidad en su canal oficial.

Agentes Civiles realizaron maniobras de
Agentes Civiles realizaron maniobras de regulación y agilización del tráfico en la autopista Norte tras el bloqueo generado por vehículos manifestantes - crédito @BogotaTransito/X

A las dificultades por la protesta se sumaron los efectos de las lluvias en otras zonas de la capital.

“Debido a las fuertes lluvias de las últimas horas, se genera encharcamiento/inundación en la localidad de Usaquén, en la Carrera 7 con Calle 193, sentido Sur-Norte. ¡Transita con precaución por esta zona!”, mensaje difundido en la red social X.

A pesar de estos inconvenientes puntuales, la Secretaría de Movilidad señaló que el tránsito en las principales entradas y salidas de Bogotá, incluyendo corredores como la autopista Norte, la autopista Sur, la calle 13 y la calle 80, se mantenía fluido, incluso bajo las intensas lluvias.

La Secretaría de Movilidad de
La Secretaría de Movilidad de Bogotá reportó complicaciones en el tránsito debido a las precipitaciones y recomendó circular con precaución en las zonas afectadas - crédito @BogotaTransito/X

La entidad reiteró la importancia de mantener la precaución al conducir, especialmente en las zonas afectadas por encharcamientos y manifestaciones.

Para el lunes 17 de noviembre, se efectuará la medida del Pico y Placa regional, que abarcará las nueve rutas de acceso hacia la capital colombiana. Para los vehículos con placa terminada en número par, se tiene contemplado un horario de ingreso a la ciudad entre las 12:00 p.m. hasta las 4:00 p.m.

Mientras que los vehículos con placa terminada en número impar, el horario de ingreso a Bogotá será entre las 4:00 p.m. y 8:00 p.m.