
Un grave accidente en la zona rural alta de Miranda (Cauca) en la mañana del domingo 16 de noviembre, cuando una chiva se precipitó por una pendiente en la vía hacia la vereda El Cabildo, en el sector Bello Horizonte.
El hecho conmocionó a la comunidad cuando el vehículo perdió el control, volcándose y descendiendo por una pendiente pronunciada mientras transportaba a más de cuarenta pasajeros.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Las labores de rescate, encabezadas por Bomberos, Cruz Roja y Defensa Civil, permitieron extraer del vehículo a cuatro personas lesionadas, quienes recibieron atención en centros médicos de la localidad.
De acuerdo con testimonios de quienes presenciaron el accidente, “varias personas quedaron heridas en el lugar mientras se solicitaba con urgencia el apoyo de los organismos de socorro para adelantar las labores de rescate y estabilización”.
El siniestro resultó fatal para tres ocupantes. Uno de los hombres fallecidos fue identificado como Miguel Vargas, un mayor con amplio reconocimiento en la comunidad. La otra víctima confirmada correspondía a Evangelista Cunda. Sobre la tercera persona que perdió la vida, todavía no se ha establecido oficialmente su nombre, pero habitantes de la vereda la reconocen como el padre de don Evelio, también referente local.
Autoridades locales han iniciado investigaciones judiciales para esclarecer los motivos del volcamiento del bus, contemplando la posibilidad de falla mecánica, sobrecupo o maniobra imprudente como causales principales.
Personal especializado continúa en la zona desarrollando operaciones de auxilio y estabilización para los afectados. Se espera que las autoridades entreguen un balance oficial y datos más precisos respecto a la emergencia dentro de las próximas horas.
Desde el instante del accidente, la comunidad local permaneció en constante estado de alerta. Alcanzar la ubicación exacta de la chiva implica descender varios metros por una superficie de tierra suelta y con el terreno en condiciones de inestabilidad.
Un despliegue de 22 unidades del Cuerpo de Bomberos y cuatro vehículos de emergencia permitió llevar a cabo las labores de rescate, estabilizando a todos los heridos y recuperando los cuerpos de las personas fallecidas.

Otro accidente de vehículo escalera en el municioio de Campamento, norte de Antioquia
La tranquilidad habitual de Campamento, en el norte de Antioquia, se vio interrumpida durante la noche del sábado 23 de agosto de 2025 por el choque de una chiva escalera tradicional que circulaba por una de sus vías principales.
Las imágenes compartidas ampliamente en redes sociales retratan tanto la carga de panela dispersa como la icónica estructura del vehículo, parcialmente destruida tras el incidente.
De acuerdo con los reportes oficiales, el percance se produjo cuando el automotor, que trasladaba varias bolsas de panela, perdió el control y terminó volcado por motivos que aún son objeto de análisis. No se reportaron personas lesionadas tras el accidente, confirmaron las autoridades locales, un hecho que los residentes consideraron afortunado ante lo espectacular de la escena.

El conductor y los posibles acompañantes resultaron ilesos y los daños se circunscribieron a la carrocería de la chiva y la mercancía afectada.
La colaboración rápida entre miembros de la comunidad y el cuerpo de bomberos fue determinante para evitar consecuencias más graves, según relataron testigos presenciales. Uno de ellos resaltó: “La reacción solidaria evitó que esto tuviera peores resultados”.
El incidente despertó una oleada de comentarios en plataformas digitales, donde muchos usuarios expresaron alivio por la ausencia de víctimas y lamentaron la pérdida del cargamento.
Las imágenes de la chiva —símbolo cultural de la región— volcada sobre el asfalto pusieron nuevamente en debate la vulnerabilidad de estos vehículos patrimoniales ante condiciones adversas del camino o fallas mecánicas.
Mientras avanzan las investigaciones sobre la causa exacta del accidente, la población del municipio enfatizó la importancia de preservar tanto la seguridad vial como el legado que representan las coloridas chivas en la identidad antioqueña.
Más Noticias
Dólar en Colombia bajaría más de precio en noviembre y no gracias a Petro: habría buenas noticias para el peso colombiano
Expertos recomiendan revisar estrategias de cobertura y diversificación para enfrentar la volatilidad cambiaria y aprovechar el entorno financiero actual

Estudiante tuvo que ser hospitalizado tras ser víctima de 19 agresiones en un colegio de Bucaramanga
Según explicaron desde la familia del menor afectado, la situación había sido ignorada por los directivos de la institución educativa donde se registraron los ataques

Paciente atacó a cuchillo a cuatro guardias de seguridad de un hospital
El responsable de la agresión fue detenido por la Policía Metropolitana de Bucaramanga

EN VIVO l América vs. Atlético Nacional: los escarlatas van por la remontada que los ubique en la final de la Copa BetPlay
El equipo de David González deberá ganar por tres goles o más si desea acceder a la instancia definitiva del certamen nacional, en la que ya espera el DIM

José Obdulio Gaviria hizo llamativa comparación de Juan Carlos Pinzón con Gustavo Petro: “Avanza lento, pero no hay cómo detenerlo”
El exsenador y uno de los ideólogos del Centro Democrático vería con buenos ojos al candidato presidencial, que si bien no hace parte del proceso de escogencia de su colectividad, sí ha tenido algunos acercamientos con el exmandatario Álvaro Uribe Vélez



