
El corregimiento de Guamalito, ubicado en el municipio de El Carmen (Norte de Santander), fue escenario de un ataque armado en la madrugada del domingo 16 de noviembre.
De acuerdo con información preliminar, hombres armados abrieron fuego contra la subestación de Policía local alrededor de la 1:00 a. m., impactando en repetidas ocasiones la fachada y parte de la estructura externa del edificio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El tiroteo dejó huellas visibles en la infraestructura, afectando paredes y diversas zonas de la parte externa. Sin embargo, los policías asignados en la instalación –un contingente que supera los veinte efectivos– no sufrieron heridas, logrando reaccionar con celeridad para contener la situación y asegurar el perímetro, evitando un agravamiento del hostigamiento.
Tras la agresión, las autoridades desplegaron operativos de verificación en los alrededores del corregimiento de Guamalito.

Unidades de inteligencia trabajan con el objetivo de establecer el lugar exacto desde el que los atacantes dispararon y recolectan indicios que puedan esclarecer qué grupo armado estaría involucrado.
Ataque con artefacto explosivo frente a estación Los Mangos dejó heridos a dos uniformados y un civil en Cali
Las labores de aseguramiento y análisis del área continúan siendo el eje de las acciones oficiales tras la detonación ocurrida la noche del sábado 15 de noviembre frente a la estación de Policía Los Mangos en el oriente de Cali.
Según declaraciones de la Alcaldía, equipos especializados se mantienen desplegados en el lugar para recolectar evidencia, examinar los restos del artefacto explosivo y determinar la trayectoria del objeto arrojado desde un vehículo en movimiento, así como identificar las características de dicho automóvil.

El incidente, que dejó a dos uniformados y un civil con heridas clasificadas como leves, activó de inmediato todos los protocolos de emergencia.
La administración local resaltó que las atenciones médicas se prestaron oportunamente a las víctimas y que el estado de salud de los afectados es estable, conforme al seguimiento clínico realizado. “Ninguna de las personas afectadas presenta heridas de gravedad”, aseguraron las fuentes municipales, destacando la rápida intervención de los organismos de socorro.
Luego de la explosión, la Policía Metropolitana de Cali implementó un cierre preventivo en el sector, permitiendo la inspección detallada por parte de peritos y policías. Hasta este momento, no han trascendido detalles sobre la composición del explosivo ni sobre posibles autores del ataque, mientras que las pesquisas continúan bajo reserva.
La administración aclaró que, por ahora, la prioridad es brindar el acompañamiento necesario a los lesionados y verificar exhaustivamente el área afectada para descartar nuevos riesgos.

Las instituciones de seguridad permanecerán en el sitio mientras avancen los procedimientos. Las autoridades enfatizaron que cualquier información adicional sobre la evolución de la investigación se comunicará “únicamente cuando exista información verificada”, en aras de evitar la propagación de rumores o datos no confirmados.
Hostigamiento a estación de Policía en Cauca: se habrían presentado dos detonaciones
Las explosiones cercanas a la estación de Policía en el corregimiento de Mondomo el sábado 15 de noviembre, ubicado en el municipio de Santander de Quilichao, departamento del Cauca, agudizaron la preocupación de sus habitantes ante una espiral de violencia persistente.
De acuerdo con los reportes conocidos desde la madrugada del quince de noviembre de dos mil veinticinco, la situación encendió las alarmas por la falta de garantías de seguridad y la incertidumbre que domina la región.
En respuesta a este escenario, la comunidad recibió instrucciones claras de permanecer en sus hogares y cumplir estrictamente con las orientaciones emitidas por la Guardia Indígena, en un esfuerzo conjunto por proteger a los civiles tras los ataques recientes. Esta medida buscó contener los riesgos para quienes residen en Mondomo mientras se evaluaba el alcance de la emergencia.
La Autoridad Ancestral expresó su inquietud ante la insuficiencia de acciones estatales en materia de seguridad, destacando la urgencia de “una acción coordinada y efectiva por parte de las instituciones responsables”.
En sus declaraciones, recalcaron la responsabilidad del Estado y de los organismos de protección en la defensa de los derechos fundamentales de la población local.
Más Noticias
Caso Jaime Esteban Moreno: Fiscalía identifica tercera mujer y posibles irregularidades en la fiesta de Before Club
Cámaras y declaraciones de los administradores del evento permitieron identificar a una joven, presuntamente pareja de uno de los agresores, que podría aportar información clave sobre los hechos

Clima en Bogotá: el estado del tiempo para este 17 de noviembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Cali: cuál será la temperatura máxima y mínima este 17 de noviembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Las últimas previsiones para Cartagena de Indias: temperatura, lluvias y viento
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Barranquilla: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país




