
La nueva propuesta del abogado y precandidato presidencial Abelardo de la Espriella desencadenó un intenso debate político tras sugerir a través de una entrevista en Semana y en su cuenta en X una alternativa para definir la candidatura del bloque opositor en Colombia.
De la Espriella planteó realizar una encuesta amplia a comienzos de diciembre de 2025, en lugar de destinar grandes recursos públicos a consultas partidistas, como viene ocurriendo en el escenario electoral.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En su publicación en X, De la Espriella cuestionó los tradicionales mecanismos de selección de candidatos, afirmando: “No se trata de egos, se trata del país”.
Instó a que, en vez de “dilapidar miles de millones en una consulta innecesaria” en marzo de 2026, las fuerzas políticas opositoras adopten una vía más eficiente y directa.
Su mensaje apeló al electorado que reclama mayor transparencia y economía en el manejo de los recursos públicos: “El país exige respuestas urgentes y responsables”.

Tras lo anterior, el apoyo más enfático vino del político y también abogado Enrique Gómez, que expresó su respaldo en la misma red social.
Gómez consideró que la proposición de Abelardo de la Espriella no solo es lógica, sino que representa “un acto de respeto con la democracia y con los recursos de los colombianos”.
Valoró la apuesta por una encuesta nacional como una manera de democratizar la selección del candidato y subrayó que este método puede incentivar la unidad de los sectores alternativos frente al Pacto Histórico, colectividad que lidera el actual gobierno de Gustavo Petro.
Durante su pronunciamiento, Gómez por medio de un video en X describió la iniciativa de la siguiente manera: “Bueno, bonito y barato. Ese es el regalo que Abelardo de la Espriella propone, que la clase política y dirigente le regale a todos los colombianos esta Navidad, una megaencuesta donde estén todos los aspirantes a la presidencia, que se puedan hacer medir con una muestra amplia y válida para todos”.

Añadió que este mecanismo permitiría “rescatar a muchas personas que puedan ayudar a renovar el Congreso o participen en la futura administración”.
El debate cobra fuerza ante el incremento sostenido en los costos de las consultas interpartidistas y la urgencia de definir estrategias unificadas para las próximas elecciones.
El sector opositor considera que una consulta bajo el formato de encuesta permitiría un ahorro significativo, al tiempo que podría fortalecer el respaldo popular del candidato seleccionado. “Con esa encuesta, además, nosotros los colombianos nos ahorramos esa engorrosa y costosa consulta en marzo”, sostuvo Gómez.
Efraín Cepeda confirmó respaldo a propuesta de Abelardo de la Espriella: “Apoyo el llamado del doctor”
El senador Efraín Cepeda también manifestó su respaldo a la propuesta de Abelardo de la Espriella, que sugirió realizar una gran encuesta nacional en diciembre de 2025 para definir la candidatura del bloque opositor en Colombia.
Cepeda destacó en su red oficial de X la importancia de fortalecer las voces que promueven la unión dentro de las colectividades políticas.
“En medio de tantas voces que disocian y generan crispación dentro de las colectividades, es fundamental reconocer y fortalecer a quienes llaman a la unión”, afirmó.
Para Cepeda, resulta clave “apoyar el llamado del doctor Abelardo de la Espriella, en la Revista Semana, para explorar caminos y fechas que nos permitan construir un gran candidato de unidad nacional”.

Esta iniciativa busca que los partidos de la oposición se pongan de acuerdo en la selección de un único candidato, sin recurrir a consultas tradicionales que implican mayores gastos.
“Hoy más que nunca la unidad es el camino”, subrayó el senador, que reiteró su respaldo a la alternativa de una encuesta amplia como mecanismo para superar divisiones y fortalecer la representatividad opositora en las próximas elecciones.
Por su parte, la senadora del Centro Democrático Paloma Valencia dijo en su cuenta en X, que la colectividad del uribismo debe escoger su propio candidato para luego ir a la consulta de marzo de 2026.
"El partido @CeDemocratico debe escoger su candidato propio pronto, para luego construir un acuerdo para que todos, sin exclusiones, vayamos a la consulta de marzo y podamos ganar en la primera vuelta", señaló.
Más Noticias
EN VIVO l América vs. Atlético Nacional: los escarlatas van por la remontada que los ubique en la final de la Copa BetPlay
El equipo de David González deberá ganar por tres goles o más si desea acceder a la instancia definitiva del certamen nacional, en la que ya espera el DIM

Así es la nueva señalización de la carrera Séptima en Bogotá: garantizará la seguridad y el tránsito de los ciclistas
La estrategia SeptiMás revitaliza el espacio público, fomenta el uso responsable de la infraestructura y fortalece la convivencia entre peatones, ciclistas y conductores en el centro de la ciudad

Ministro de Defensa confirmó que sí sabía de la presencia de menores, pero defendió el bombardeo en Guaviare: “No había niños, no había niñas”
Pedro Sánchez argumentó que los jóvenes fallecidos eran considerados combatientes ilegales, mientras la Defensoría del Pueblo lamentó la tragedia y cuestiona la interpretación del Derecho Internacional Humanitario en la operación militar

Sinuano Día resultados 16 de noviembre de 2025
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

‘Desafío Siglo XXI’: critican a Kevyn por no dejar ganar a Julio pese a que confesó que no tiene luz en su casa
En varias oportunidades, el atleta ha compartido su historia de vida, conmoviendo al público al ser una persona muy humilde



