Duque apoyó propuesta de Uribe de definir pronto al candidato presidencial del Centro Democrático: “Es un partido con vocación de poder”

El expresidente de la República, en sus redes sociales, respaldó lo dicho por el ex jefe de Estado, frente a la necesidad de definir antes del fin de año el aspirante de esta colectividad, con miras a la consulta de la derecha

Guardar
Iván Duque se mostró de
Iván Duque se mostró de acuerdo con el anhelo de conocer pronto el nominado por el Centro Democrático a la presidencia - crédito Prensa Iván Duque/Colprensa

Las recientes afirmaciones del expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez sobre la necesidad de definir pronto al candidato del Centro Democrático al primer cargo de la nación, en medio de lo que serían las fuertes diferencias en la escogencia de un proceso efectivo para tal fin, ameritaron en la tarde del domingo 16 de noviembre de 2025 un pronunciamiento del exmandatario Iván Duque Márquez: que salió el claro respaldo a su mentor político.

En un panorama en el que la colectividad busca consolidar su posición de cara a la consulta de la derecha, que se efectuaría el 8 de marzo de 2026, Duque recordó que sigue siendo un miembro de la colectividad de oposición y, en consecuencia, está facultado para expresarse sobre este proceso: en el que continúan las senadoras María Fernanda Cabal, Paloma Valencia y Paola Holguín, y Miguel Uribe Londoño, padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Como expresidente, exsenador y miembro fundador del Centro Democrático, respaldo la propuesta del expresidente Álvaro Uribe Vélez, para avanzar con prontitud hacia una candidatura presidencial que represente las voces de la militancia, los corporados y una amplia ciudadanía que cree en nuestra propuesta de reconstrucción del país”, indicó Duque Márquez en su mensaje en X, con el que dejó en claro su posición frente a lo que debería ser esta elección.

Con este mensaje, el expresidente
Con este mensaje, el expresidente Iván Duque salió en apoyo de la intención del exmandatario Álvaro Uribe de que se conozca pronto el candidato del Centro Democrático a la presidencia - crédito @IvanDuque/X

En esa misma línea argumentativa, el expresidente reiteró la identidad y los principios que, a su juicio, distinguen al partido: “El Centro Democrático es un partido con vocación de poder: defiende la seguridad y la legalidad como pilares democráticos; la confianza inversionista y el emprendimiento como motores de la economía; y la cohesión social y la equidad como fundamentos del Estado Comunitario, eficiente y austero, que siempre hemos promovido”, declaró.

Y agregó que existe una creciente necesidad de un proceso ágil y transparente, al destacar que “el mecanismo propuesto garantiza un proceso serio y transparente, y abre el camino para consolidar la gran coalición que necesita Colombia para frenar el avance del neocomunismo en 2026”. Así se refirió al anuncio del director del partido, Gabriel Vallejo que, tras el pedido de Uribe Vélez, hizo pública una propuesta para la escogencia.

Los precandidatos del Centro Democrático,
Los precandidatos del Centro Democrático, Paloma Valencia, María Fernanda Cabal, Paola Holguín y Miguel Uribe Londoño, buscan definir la estrategia electoral para 2026 - crédito redes sociales

¿Cómo avanza el proceso para escoger candidato del Centro Democrático?

En efecto, Vallejo propuso un memorando que propone un mecanismo mixto para elegir al candidato presidencial, compuesto por una encuesta nacional, un estudio digital cerrado y un colegio electoral del partido con representación de jóvenes, mujeres y corporados, que además será por un Comité Independiente de Garantías. El partido recibirá observaciones de los precandidatos para lograr consenso y definir el mecanismo antes del viernes 21 de noviembre.

Por su parte, Uribe Vélez insistió en la urgencia de definir el nombre del precandidato antes de finalizar el año, siempre que la agenda interna lo permita. “Ojalá que pudiera ser más corto, de pronto terminar el año o llegar a Navidad con candidato. (…) Lo importante es que haya ya un mecanismo y que se empiece a implementar, que no sea una decisión para aplicar después, sino de aplicación inmediata”, expresó Uribe ante los asistentes.

Centro Democrático se pronunció sobre
Centro Democrático se pronunció sobre la elección del candidato para la consulta de la derecha - crédito @cedemocratico/X

Y, del mismo modo, enfatizó la importancia de la disciplina interna y la necesidad de evitar divisiones públicas. “Eso necesita que el partido esté ordenado”, por lo que solicitó a los aspirantes canalizar sus inquietudes a través de Vallejo. “Ojalá aceptaran esta sugerencia porque tenemos una responsabilidad con el partido”, reafirmó el expresidente, que está dispuesto a poner orden frente a las diferencias en el proceso, sobre todo con la escogencia de la firma encuestadora.

En principio, la elección del candidato del partido a la colectividad estaba prevista para el 28 de noviembre, tras conocerse los resultados de lo que debió ser la encuesta internacional; no obstante, al final se determinó alargar el proceso, como mínimo, al 6 de febrero de 2026: lo que motivó la renuncia del senador Andrés Guerra la opción de continuar en la contienda interna.