
Una reciente denuncia en TikTok ha puesto en el centro de la conversación a una funcionaria de Tullave que atiende en el Portal Suba de TransMilenio, luego de que una usuaria relatara una experiencia irregular al intentar recargar su tarjeta el 15 de noviembre a las 2 p. m.
La mujer, según el video difundido en la red social, entregó un billete de 50.000 pesos con la intención de recargar 5.000, pero la funcionaria realizó una recarga de 25.000. Al reclamar, la empleada argumentó que no había escuchado bien la solicitud y, tras sugerir que presentaran una queja, se retiró para evitar ser filmada.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En la grabación, la denunciante expone: “Le dijimos que solo 5.000 y solo nos dice que pasemos la queja y que no puede hacer nada porque ella hace lo que se le dé la gana. Esto es en el portal de Suba. Ya han tenido varios problemas con esta señora también porque la he visto en TikTok”. Este testimonio, que circula ampliamente en la plataforma, ha generado una ola de comentarios y relatos similares de otros usuarios.
La situación ha reavivado el debate sobre la atención al cliente en los puntos de recarga de Tullave y la percepción de falta de control sobre el comportamiento de algunos funcionarios.
Entre las reacciones en redes sociales, varios usuarios compartieron experiencias personales. Uno de ellos relató: “Una vez me pasó algo similar la señora me entendió mal y me recargó 10.000 mil y eran 5.000 mil, cuando le dije simplemente quito el saldo cargado y puso lo que era, fue muy amable”. Otro recomendó alternativas digitales: “Recarguen virtualmente y se ahorrarán tantas molestias.”
También surgieron quejas sobre las políticas de recarga mínima y la actitud del personal: “Un día fui a recargar 5.000 en el portal del dorado y no me quisieron recargar que tenía que ser mínimo 10.000”, y “La atención al cliente en el portal de suba es terrible, los colaboradores son demasiado groseros y nunca pueden solucionar nada, como se nota que no existen sanciones ni hay quien regule estas personas, solo les importa es que no se colen, para eso si buscan soluciones.”
Es así que, para quienes deseen presentar una denuncia formal contra un funcionario de Tulllave, existen varias vías habilitadas: el formulario en línea de la Secretaría Distrital de Movilidad, la línea telefónica 195 disponible las veinticuatro horas, el call center de Tulllave al 4824304 (de 5 a.m. a 11 p.m.), o el Sistema de Peticiones, Quejas y Reclamos (PQRSD) del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) a través de su portal web.

Al momento de realizar la denuncia, resulta fundamental contar con información precisa: la fecha y hora de los hechos, el lugar exacto (paradero, torniquete o taquilla), el nombre, número de identificación o color del uniforme del funcionario, una descripción detallada de lo ocurrido y si es posible adjuntar fotografías del hecho.
De manera presencial, la denuncia se puede presentar en la sede administrativa de Transmilenio S.A., ubicada en El Edificio Elemento, Torre 1, piso 2º, Avenida El dorado No. 69-76 Bogotá – Colombia, Horario: 7:00 a.m. a 4:30 p.m.
También se puede pedir un reintegro del dinero, este se puede solicitar una devolución si hubo un fallo en el sistema. En este caso se debe presentar una queja a través de los canales de atención de Transmilenio (línea 195 o la página de “Bogotá te escucha”) y proporcionar datos como la estación de ingreso y el número de tarjeta.

Más Noticias
Los pensionados en Colombia pueden utilizar los cajeros automáticos sin que les cobren un peso por hacer estas transacciones
La normativa vigente protege los ingresos de jubilados mediante beneficios tributarios y servicios bancarios adaptados a sus necesidades

Álvaro Uribe Vélez volvió a cuestionar la creación de la embajada de Colombia en Arabia y señaló qué debió hacer Gustavo Petro
El expresidente de la República, que lideró un nuevo conversatorio de los precandidatos presidenciales del Centro Democrático en Rionegro (Antioquia), lanzó pullas al jefe de Estado por la apertura de esta representación diplomática, en la que se invirtieron millonarios recursos

Operativo policial incauta seis toneladas de marihuana de Los Chatas en Antioquia: hay seis capturados
El ministro de Defensa informó que la acción permitió confiscar droga, armas y dinero, impactando directamente la operatividad de la banda en el área metropolitana de Medellín

Terminales Medellín se prepara para récord de viajeros en fin de año: estos son los destinos más demandados
Más de cinco millones de personas se desplazarán por las terminales de la ciudad durante la temporada alta, con operativos especiales y campañas para garantizar seguridad

Capturaron a un hombre en Rionegro tras muerte violenta de un perro: lo habría agredido por subirse a su cama sin permiso
Según explicaron las autoridades, el implicado buscó huir del lugar de los hechos junto con su hija al notar la gravedad de lo que había cometido




