
La representante a la Cámara Catherine Juvinao rechazó el comunicado emitido por el Ministerio de Defensa en el que explicó por qué motivo se llevó a cabo un bombardeo en Guaviare, que derivó en la muerte de siete menores.
El ataque estaba dirigido a las disidencias de las Farc comandadas por alias Iván Mordisco, que suponen una fuerte amenaza para la población civil y la fuerza pública. Aseguró que en este caso había 20 militares en riesgo de ser atacados, lo que ameritó un ataque armado desde el aire.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“La decisión de proceder con un apoyo aéreo cercano a la tropa, que incluyó el empleo de bombardeo, para proteger a los 20 militares que se encontraban en desventaja táctica y muy próximos a la amenaza letal, se fundamentó en información de inteligencia que advertía sobre un riesgo extremo para la población civil y para los uniformados”, aclaró la cartera en el comunicado.

En la comunicación, la cartera aseguró que cuando los niños, niñas y adolescentes son reclutados por grupos armados, estos pierden su protección, porque son expuestos a todo tipo de hostilidades por los integrantes de las organizaciones criminales.
“Reiteramos que la responsabilidad de exponer a los menores al riesgo de las hostilidades recae única y exclusivamente en los grupos armados ilegales que los reclutan, utilizan y obligan a desempeñar roles de combate, en abierta violación del DIH y del interés superior de la niñez”, indicó.
Las críticas de Catherine Juviano a la cartera
La congresista Juvinao criticó las justificaciones expuestas por el ministerio, asegurando que estas carecen de veracidad. “Lo que dice @mindefensa en este comunicado es FALSO”, señaló.
De acuerdo con su explicación, los menores, aun estando reclutados por los grupos armados, “conservan una protección REFORZADA”, y el Estado es responsable de atenderla. Además, aseguró que el Estado debe prevenir el reclutamiento de menores de edad. En esta tarea, “este gobierno ha fallado estrepitosamente”, aseveró.

La cartera informó en el comunicado que la operación militar tenía dos objetivos: atacar a los cabecillas alias Pescado y alias Jimmy Martínez, reconocidos por su accionar criminal en contra de la población civil y los integrantes de la fuerza pública.
El operativo, según detalló, surtió éxito, en la medida en que logró afectar a 26 miembros del grupo guerrillero, entre ellos los menores de edad reclutados, y la incautación de 6 ametralladoras, 24 fusiles, 3 morteros, cerca de 30.000 municiones, 51 minas antipersonal y otro material de guerra.
“Las disidencias de alias ‘Mordisco’ financian su accionar mediante narcotráfico, explotación ilícita de yacimientos mineros, secuestro y extorsión. Además, han recurrido sistemáticamente al reclutamiento forzado de menores, conducta considerada como un crimen de guerra y de lesa humanidad, imprescriptible y generadora de responsabilidad penal internacional”, precisó la cartera.

El Ministerio de Defensa lamentó la muerte de los menores de edad y expresó sus condolencias a las familias afectadas. Por su parte, el presidente Gustavo Petro justificó el accionar del Ejército, que ejecutó la operación bajo órdenes suyas, indicando que, aunque existía el riesgo de matar a los adolescentes, tuvo que priorizar la vida de los militares que estaban expuestos.
“Claro que es lamentable toda muerte de personas y más de menores de edad. Pero si se dejó avanzar los 150 hombres de Iván Mordisco que iban por la selva, entonces emboscan 20 soldados jóvenes que estaban al frente a pocos kilómetros. Quizás hoy la crítica que me harían es porque dejé emboscar a los soldados”, escribió el jefe de Estado en X.

Sus declaraciones generaron malestar en el país político, que recordó que años atrás calificó como un “crimen de guerra” los ataques armados del Ejército en campamentos guerrilleros con presencia de niños, niñas y adolescentes.
Más Noticias
Daniel Quintero le tiró pulla al uribismo, al CNE y la Registraduría: “Ya escogió al Narco para hacer la tarea”
El exalcalde de Medellín también denunció en su cuenta oficial de X trabas a su candidatura presidencial y cuestionó la imparcialidad en los procesos del CNE y la Registraduría

Actriz de ‘Nuevo rico, nuevo pobre’ reveló complicada enfermedad que le diagnosticaron a su hija de 9 años: “Hemos llorado”
La artista reveló que su primogénita enfrenta una afección crónica desde hace cuatro meses, lo que obligó a la familia a transformar su rutina y cuidados

Comenzó la campaña mundial que busca retirar a Gustavo Petro de la Lista Clinton: el presidente compartió la petición
Organizaciones y ciudadanos de varios países exigen a Estados Unidos eliminar al presidente colombiano de la Lista Ofac, argumentando que la medida vulnera principios de derecho internacional y afecta la soberanía nacional

Autoridades investigan misteriosa muerte de mujer colombiana en Atlanta, Estados Unidos
Marisol Ballestas Brochero apareció muerta en un apartamento del condado de Gwinnett y la policía investiga las circunstancias bajo la calificación de muerte sospechosa

Abelardo de la Espriella respondió a Germán Vargas Lleras: “Hay que escoger a uno solo que enfrente al heredero de Petro”
El abogado propuso una encuesta nacional antes del 10 de diciembre para seleccionar un único aspirante opositor, subrayando la urgencia de consolidar una alternativa que haga frente al candidato del petrismo




