Capturaron en España a alias Pipo Chavarría, presunto líder de Los Lobos, tenía pasaporte colombiano

La detención del cabecilla, que había cambiado identidad y documentación en Sudamérica, representa uno de los mayores golpes contra el crimen organizado ecuatoriano, según las autoridades

Guardar
Las autoridades de Ecuador y
Las autoridades de Ecuador y España detienen al líder de Los Lobos cuando intentaba ingresar a Málaga con identidad falsa - crédito X

La captura en España de Wilmer Chavarría Barré, alias Pipo, presunto líder del grupo criminal Los Lobos, expuso que el cabecilla empleaba un pasaporte colombiano para desplazarse por Europa y coordinar operaciones ilícitas de narcotráfico.

Las autoridades ecuatorianas, en colaboración con agencias españolas, informaron que la detención se produjo cuando el sospechoso intentaba ingresar a Málaga desde Marruecos con una identidad falsa.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con declaraciones del presidente de Ecuador, Daniel Noboa la aprehensión se ejecutó mientras en el país sudamericano se desarrollaba una jornada electoral crucial. “Hoy capturamos a ‘Pipo’ Chavarría, el delincuente más buscado de la región y máximo líder de Los Lobos. El criminal que fingió su muerte, cambió de identidad y se escondió en Europa”, expresó el mandatario en redes sociales.

Un pasaporte colombiano permitió la fuga y operación internacional

El ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, precisó que Chavarría falsificó su muerte en 2021, gestionó una nueva identidad en Venezuela y obtuvo pasaporte colombiano, documento con el que salió de Sudamérica y llegó a Europa en 2022. El Universo detalló que, bajo la documentación colombiana y con el nombre Danilo Ramón Fernández Calderón, “Pipo” ingresó a España, país desde el cual coordinaba envíos de droga.

La captura de Wilmer Chavarría
La captura de Wilmer Chavarría Barré, alias Pipo, revela el uso de un pasaporte colombiano para coordinar el narcotráfico en Europa - crédito X

Con base en las investigaciones del Ministerio del Interior, la supuesta defunción del jefe criminal fue inscrita oficialmente durante una masacre carcelaria. Esta maniobra le permitió eludir la persecución judicial y encubrir sus actividades, estrategia que se reveló con la detención del domingo 16 de noviembre.

Un historial de violencia y conexiones internacionales

Los Lobos es considerada la mayor banda delictiva de Ecuador, con influencia creciente sobre rutas del narcotráfico a Europa. Las autoridades relacionan a Chavarría con al menos 400 homicidios, además del control de operaciones criminales en complejos penitenciarios como la Penitenciaría del Litoral y la cárcel de Turi, donde estuvo recluido entre 2011 y 2019.

El ministro Reimberg, que viajó a España para coordinar la captura junto al alto mando policial, aseguró que “Pipo” dirigía “un amplio esquema de narcotráfico” extendido a Países Bajos, Italia, Alemania, México y Colombia, en alianza con el Cartel Nueva Generación Ecuador (Cnge) y otros grupos vinculados a cárteles mexicanos, colombianos y europeos.

Chavarría falsificó su muerte en
Chavarría falsificó su muerte en 2021 y obtuvo documentación venezolana y colombiana para evadir la justicia y operar en Europa - crédito @JohnReimberg / X

La investigación reveló que el detenido también estuvo vinculado al asesinato de figuras políticas, como el candidato presidencial Fernando Villavicencio, ocurrido en 2023.

“Hoy es un día histórico para el Ecuador. Golpeamos en lo más alto de la estructura criminal”, afirmó Reimberg en X.

En sus declaraciones, las autoridades ecuatorianas subrayaron que alias Pipo alteró no solo su documentación, sino también su apariencia física a través de varias cirugías faciales, estrategia que complicó su identificación y localización.

Chavarría lideró a Los Lobos desde 2019, año en que la banda se separó de Los Choneros tras la muerte del máximo jefe de esa organización. Desde entonces, Los Lobos se involucraron en el tráfico de drogas, el sicariato y la minería ilegal de oro, incrementando su poder y conexiones a nivel regional.

Los Lobos, la mayor banda
Los Lobos, la mayor banda criminal de Ecuador, amplió su influencia en rutas de narcotráfico hacia Europa bajo el liderazgo de Pipo - crédito X

Contexto electoral

El anuncio de la captura llegó mientras los ecuatorianos acudían a las urnas para referendar posibles reformas sobre seguridad y bases militares extranjeras. Durante la jornada, figuras como Ana Manotoa, ciudadana de Quito citada por El País, expresaron insatisfacción sobre la capacidad del gobierno para controlar la inseguridad: “No hay salud, no hay seguridad”.

La detención de Chavarría Barré se produce en un clima de presión social por respuestas efectivas del Estado frente a la ola delictiva y a la percepción de impunidad de líderes criminales, un aspecto que el gobierno intenta revertir con operaciones internacionales coordinadas.

Más Noticias

En vivo|Llegó la noche más esperada: siga minuto a minuto la elección y coronación de la Señorita Colombia 2025

Las 26 candidatas competirán por la corona y esta noche se definirá quién será la nueva reina de la belleza colombiana y representará al país en Miss International

En vivo|Llegó la noche más

Plan Retorno en Bogotá: más 937.000 vehículos ingresaron a la ciudad durante el puente festivo del 17 de noviembre

En medio de la jornada de regreso del puente de descanso, este es el estado actual de las diferentes entradas a la capital del país

Plan Retorno en Bogotá: más

Petro salió en defensa de Verónica Alcocer, otra vez, luego de la revelación de su vida de lujo en Suecia: “No gasta un peso del erario colombiano”

El presidente calificó de “injusta” la inclusión de su esposa, legalmente, en la Lista Clinton y aseguró que esta situación afectó su derecho a reunirse con sus hijas, Sofía y Antonella

Petro salió en defensa de

Karol G aviva rumores sobre el fin de su relación con Feid, tras anunciar sencillo con Tainy: “No hubo futuro”

La intensidad de las palabras en el adelanto del nuevo sencillo hizo que los fans especulen sobre un posible distanciamiento entre los cantantes, generando debate en redes sociales

Karol G aviva rumores sobre

Cabal acusó a Gustavo Petro de “relativizar” el crimen: “Quien transporta droga en una narcolancha está cometiendo un delito grave”

La senadora y precandidata presidencial, en sus redes sociales, le salió al paso a los señalamientos del jefe de Estado, que al parecer salió en defensa de los presuntos traficantes que fueron neutralizados por las tropas norteamericanas en aguas del Caribe

Cabal acusó a Gustavo Petro
MÁS NOTICIAS