
Una operación de control en el aeropuerto internacional Alfonso Bonilla Aragón, en Palmira, Valle del Cauca, permitió la captura de una ciudadana croata que intentaba transportar 6,5 kilos de clorhidrato de cocaína ocultos en su equipaje con destino a Madrid, España.
El decomiso, llevado a cabo el sábado 15 de noviembre, representó un golpe al narcotráfico internacional, ya que la droga incautada, valorada en aproximadamente 250.000 dólares, equivalía a unas 16.000 dosis que, según las autoridades, habrían ingresado a redes de distribución en Europa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La intervención se llevó a cabo durante los procedimientos rutinarios de inspección de la Estación Antinarcóticos del terminal aéreo. Los agentes detectaron inconsistencias en una de las maletas registradas en bodega por la pasajera extranjera, lo que motivó una revisión detallada.
Al inspeccionar el equipaje, los uniformados hallaron la sustancia ilícita camuflada entre varias prendas de vestir.
El hallazgo fue posible gracias a la combinación de técnicas de inspección, el uso de equipos especializados y el apoyo de caninos entrenados para la detección de drogas.

El comandante de la estación Antinarcóticos, capitán Santiago Vásquez, subrayó que el entrenamiento de los caninos y la minuciosidad del personal operativo permitieron identificar la irregularidad a tiempo.
Tras el descubrimiento, la mujer capturada fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación y enfrentará cargos por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, conforme a la legislación colombiana.
El secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Palmira, Carlos Antonio Ardila Rocha, resaltó la importancia de este resultado para la estrategia municipal de seguridad.
El funcionario destacó la labor de la Policía Antinarcóticos y enfatizó que el trabajo articulado con autoridades nacionales y aeroportuarias busca cerrar el paso al narcotráfico y garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Como parte de este operativo, la Alcaldía de Palmira reiteró que el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón mantiene controles reforzados en áreas estratégicas, especialmente en los procesos de embarque y manejo de equipaje, como parte de un plan integral de seguridad.
La administración local indicó que estos esfuerzos buscan proteger al municipio frente a actividades ilícitas que intentan aprovechar su posición estratégica y su conexión aérea internacional.
La captura y el decomiso reflejan el compromiso de las autoridades de Palmira con la prevención del delito y el fortalecimiento de un entorno seguro y respetuoso de la legalidad.

Decenas de extranjeros han sido detenidos en aeropuertos de Colombia en 2025
Y es que en 2025 se han reportado varios casos mediáticos y relevantes de extranjeros capturados o rechazados en aeropuertos de Colombia, en un contexto de mayores controles migratorios y cooperación internacional.
Según Migración Colombia, entre enero y septiembre de 2025 fueron inadmitidos 2.674 ciudadanos extranjeros en puntos de entrada del país, entre ellos varios aeropuertos importantes.
Entre los motivos más frecuentes para la inadmisión están la falta de visa, la presentación de documentación incompleta o falsa, tener antecedentes o representar un riesgo para la seguridad nacional.
De hecho, durante el primer trimestre de 2025, Migración Colombia reportó 1.014 ciudadanos extranjeros inadmitidos en sus aeropuertos, siendo El Dorado (Bogotá) y José María Córdova (Rionegro) los puntos con más casos.
Un dato preocupante es que varias de las personas inadmitidas tenían alertas activas en el sistema Angel Watch, una plataforma internacional que permite monitorear ofensores sexuales condenados por delitos contra menores.
Migración reportó que alrededor de 46 de los extranjeros rechazados entre enero y septiembre de 2025 estaban vinculados a esta herramienta.
Por ejemplo, recientemente fueron inadmitidos tres ciudadanos estadounidenses en el aeropuerto José María Córdova, todos con alertas en Angel Watch. Según la directora general de Migración Colombia, las entrevistas migratorias se han reforzado para identificar estos perfiles antes de permitir su entrada.
Más Noticias
Último resultado de la Lotería de Boyacá hoy sábado 15 de noviembre de 2025
El sorteo se lleva a cabo cada sábado, en cada uno puedes ganar varios millones de pesos

Cuatro proyectos de ley sobre seguridad vial podrían archivarse en 2026 pese al aumento de siniestros en Colombia
Las iniciativas en riesgo incluyen la licencia responsable, la ley de sillas seguras, el plan maestro de ciclocaminabilidad y la ley que otorga incentivos a conductores sin infracciones

Colombia: el pronóstico del tiempo en Barranquilla este 16 de noviembre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

¿Cómo estará el clima en Bogotá?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima: las temperaturas que predominarán este 16 de noviembre en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país




